Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevas fragatas zarparon rumbo a Valparaíso y se espera que arriben a mediados de junio

ARMADA. Los dos buques de guerra fueron adquiridos a la Marina australiana hace poco más de un año.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez

Escoltadas por el buque "HMAS Sydney" (DDG 42) y un barco contraincendios que lideró la ceremonia, además de un helicóptero naval que estuvo sobrevolando la zona, fueron despedidas desde la isla Garden, en Sidney, Australia, las nuevas fragatas que la Armada de Chile adquirió a la Marina de dicho país y que, de acuerdo con el cronograma inicial, estarían arribando al Molo de Abrigo de Valparaíso durante la segunda quincena de junio.

Los nuevos buques, que reemplazarán a las antiguas "FFG Prat" y "FFG Latorre" -que fueron dadas de baja a fines del año pasado al cumplir su vida útil por obsolescencia logística y operativa-, zarparon desde el país oceánico el lunes de esta semana, estimando una navegación de poco más de veinte días para arribar a la región.

Con esto, se dio término a largos meses de capacitación y preparación en puerto y altamar en que estuvo un grupo de funcionarios chilenos, lo que le permitirá a la institución conocer en detalle el manejo y funcionamiento de las fragatas Clase Adelaida, las que se construyeron en Australia entre 1992 y 1993, pero que en 2014 fueron sometidas a una profunda modernización, lo que garantiza una operación "segura y eficiente" por largos años, informaron desde la Armada a principios de mes.

De hecho, esa fue una de las razones que terminó inclinando la balanza durante el primer semestre de 2019, considerando que la Marina también evaluó distintos buques pertenecientes a Holanda, Canadá y Gran Bretaña. Finalmente, se decidieron por ambas fragatas australianas, las que antes del traspaso llevaban el nombre de "Melbourne" y "Newcastle".

Modernización escuadra

En cuanto a las capacidad de los buques, ambos permiten realizar operaciones de interdicción marítima -como fiscalizar la trata de personas, la pesca ilegal o el tráfico de drogas-, pueden interoperar con marinas de "países amigos", también permiten controlar el tráfico marítimo y realizar operaciones de vigilancia oceanográfica, poseen misiles transhorizonte y una defensa antiaérea, y por último están capacitadas para apoyar las zonas costeras e insulares de Chile ante cualquier catástrofe que pueda desarrollarse.

Cabe recordar que la modernización de la Escuadra Naval fue uno de los objetivos que se trazó el comandante en jefe de la Armada, almirante Julio Leiva, al momento de asumir en su cargo, en julio de 2017. "Yo espero al término de mi período tener preparado los proyectos de renovación de las fuerzas de superficie y submarinas, y también algunas aeronaves, con miras a los veinte años siguientes", señaló el jefe de la Marina, cuyo período terminará a mediados del próximo año.

Modernización escuadra

Además de las nuevas fragatas australianas, a mediados de mes la institución también informó la compra de cinco nuevos helicópteros modelo H-125, que serán fabricados por la empresa Airbus Helicopters. Las unidades -que serán totalmente nuevas- reemplazarán a los "Jet Ranger", que tienen más de 50 años de antigüedad y que son utilizados para las maniobras de rescate en el mar. Se estima que la primera de las aeronaves llegue a fines de este año, antes de la temporada estival, mientras que las siguientes arribarán entre el segundo semestre de 2021 y el año 2023.

Plan de construcción nacional se mantiene

A pesar de que la adquisición de los buques australianos pudo echar por tierra el proyecto de la institución de empezar a incursionar en la fabricación de fragatas en territorio nacional, desde la Armada precisaron que el Plan Nacional de Construcción se mantiene vigente. "La experiencia de Asmar permite pensar que somos capaces de fabricar nuestras propias unidades de combate, teniendo en cuenta que la construcción naval trae una serie de beneficios económicos para el país y que, en estos tiempos, adquiere mucha relevancia", sostuvo a comienzos de mes la Dirección de Comunicaciones (Direcom) de la Marina.

2014 es el año en que fueron modernizadas ambas fragatas, que datan de 1992 y 1993.

8 fragatas tendrá la Armada de Chile con el arribo de la "FFG-11 Prat" y la "FFG-14 Latorre".