Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Zona suma casi 200 nuevos casos y sólo Viña registró 55

SALUD. Consejero y doctor Roberto Burgos denuncian problemas serios en entrega de resultados. Hoy comenzará a funcionar la residencia del Hotel Gala.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A poco de registrar 200 casos diarios de coronavirus se encuentra la Región de Valparaíso, luego que este martes se informara de 181 casos nuevos en la zona, sumando un total de 3.348 casos. Además, se informó del fallecimiento de 4 personas más.

Sólo en Viña del Mar hubo 55 personas contagiadas en el último reporte, mientras que en la comuna de Valparaíso esta cifra llegó a los 43 casos. En San Antonio, hubo 16 positivos más.

El seremi de Salud (s), Jaime Jamett, indicó que de los nuevos casos 166 tienen síntomas y 15 se encuentran asintomáticos. Hay también 96 pacientes en la UCI, y 19 en la UTI. Se hicieron 587 nuevos test.

Entre las personas fallecidas se encuentra una mujer de 79 años, de San Felipe, proveniente de un establecimiento de larga estadía de adultos mayores de esa comuna; una mujer de 84 años, de Los Andes, proveniente del Hospital San Juan de Dios; una mujer de 76 años, de San Felipe, proveniente del Hospital San Camilo de la misma comuna; y un hombre de 43 años, de Viña del Mar, que falleció en el Hospital Gustavo Fricke.

Residencias

En cuanto a las residencias sanitarias, Jamett indicó que se encuentran en residencias "un total de 95 personas en el O'Higgins, 43 en Queen Royal y 18 en Puerto Mayor de San Antonio. En los próximos días comenzarán a operar nuevas residencias sanitarias en la región de Valparaíso; es así es como a las 8 de la mañana (de hoy) comenzarán a operar en la región la residencia del Hotel Gala, que va a iniciar con una capacidad de 14 habitaciones que va a permitir internar 30 nuevos pacientes, la segunda torre del Hotel Queen Royal que comienza mañana a las 8 am, con un total de 43 habitaciones que permitirán internar a 57 pacientes".

Destacó también "el funcionamiento de la primera residencia sanitaria para médicos y profesionales de la salud de la región de Valparaíso, ubicada en la comuna de Quillota, con 45 cupos disponibles para esas personas", e informó de los últimos detalles para la puesta en funcionamiento del Hotel Enjoy de la comuna de San Antonio, que va a permitir el ingreso de 68 nuevos pacientes, además del inicio de funciones para el próximo 8 de junio de una residencia en Rinconada, administrada por el Servicio de Salud Aconcagua.

Retraso de resultados

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional e integrante de la Mesa Social Regional covid-19, Roberto Burgos, denunció que más de 2 mil exámenes PCR no han sido informados, y por ende, no considerados en las cifras regionales. "Debido a las tasas de positividad observadas, darían cuenta de más de 400 casos confirmados de covid-19, adicionales a los informados diariamente", dijo, agregando que "esto implica que en las próximas semanas, de estos pacientes contagiados, varios podrían tener complicaciones respiratorias y van a impactar muy fuertemente el sistema de Salud, y los requerimientos de camas UCI y respiradores artificiales".

Al respecto, Jamett, reconoció que "la tremenda demanda de exámenes y la necesidad de gestionarlos en forma oportuna, ha generado en varios laboratorios de la región, puntos de retraso de test que no se han informado. La cantidad de exámenes que están en esta condición es alrededor de 2.400", indicó que se está trabajando en ello y mencionó que "existe la posibilidad que al menos el 30% resulte positivo".

156 personas están en las tres residencias sanitarias operativas hasta ayer de la región.

Encuesta de Fenats Fricke revela que hay insuficiencia en entrega de mascarillas

CIUDAD. Seremi de Salud dijo que pidió al Servicio de Salud que indague situación.
E-mail Compartir

La Fenats histórica del Hospital Gustavo Fricke, de Viña del Mar, dio a conocer una encuesta realizada a 198 funcionarios del centro asistencial en la que el 81% de ellos contestó recibir una cantidad insuficiente de mascarillas.

Este fin de semana, una doctora internista del recinto y el Colegio Médico denunciaron una falta de entrega de mascarillas y reutilización de escudos faciales, situación que fue descartada por el mismo hospital.

Se consultó mayoritariamente a técnicos paramédicos (51%) , auxiliares (20%) y administrativos (15%).En su mayoría es personal a contrata (64%) y titular (30%).

Del total de funcionarios encuestados entre el 19 y 26 de mayo, 71 realizan jornadas de 9 horas, de los cuales el 10% refiere no recibir este elemento de protección personal (EPP), y el 85% refiere contar con mascarillas durante su jornada laboral. Sin embargo, al consultar acerca de la cantidad de mascarillas que recibe en una jornada de 9 horas, el 85% refiere recibir en cantidad "insuficiente", sólo 1 mascarilla.

121 funcionarios realiza jornada de 24 horas, de los cuales el 3% refiere no recibir este elemento de protección personal (EPP), y el 97% refiere contar con mascarillas durante su jornada laboral, pero el 81% dice que son insuficientes, ya que reciben sólo 1 o 2 mascarillas.

El vicepresidente de la Fenats, Roberto Lobos, comentó: "Así es la realidad del Fricke... por eso tenemos 212 funcionarios con covid-19".

El seremi de Salud (s), Jaime Jamett, dijo que hay 584 funcionarios contagiados de covid-19 en la región" y "tomando conocimiento de la denuncia nos comunicamos en forma inmediata con el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, quienes en forma oportuna han coordinado con la red asistencial y, particularmente con el Hospital Gustavo Fricke, la evaluación de esta condición para poder corregirla en caso que fuese efectiva".