Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gobierno anuncia tolerancia cero a las tomas y Reginato pide desalojar terreno en Viña

REGIÓN. Jefe de la Defensa Nacional y alcaldesa trabajan en conjunto para erradicar ocupación ilegal en la población Las Brisas.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"He recibido una instrucción desde el Ministerio del Interior para desalojar toda toma ilegal de terrenos y así se va a oficiar a las fuerzas de orden y seguridad". Con esta categórica declaración, el intendente regional, Jorge Martínez, anunció el inicio de un proceso de tolerancia cero para las ocupaciones ilegales de terrenos en la Región de Valparaíso.

Este delito ha aumentado de manera considerable durante las últimas semanas bajo el desarrollo de la pandemia del coronavirus bajo una necesidad social debido a la crisis económica que ha acompañado al virus.

Sin embargo, este proceso también ha mutado en sectores como la Quebrada La Tortuga de Playa Ancha, en Valparaíso, o la población Las Brisas, en Viña del Mar. En estascomunas se ha podido apreciar verdaderas cuadrillas de personas llegando en camionetas de alta gama a tomarse terrenos de manera ilegal, muchos de ellos ubicados en sectores residenciales, para posteriormente comenzar a manipular maquinaria pesada con el objetivo de dividir los espacios para finalmente ser comercializados a través de diversas redes sociales.

"Hay personas que están haciendo negocios ocupando ilegalmente terrenos para después revenderlos a gente ilusa que cree que está comprando un terreno que vale mucho a un precio barato, todo lo cual es una mentira porque ese terreno no les va a pertenecer jamás, ya que es un delito tomárselo de manera ilegal", precisó Martínez, quien agregó que "vamos a seguir exigiendo el desalojo de todas las tomas ilegales de la región".

"Es inaceptable"

Su opinión fue compartida por el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, quien fue claro al precisar que el Gobierno se encuentra trabajando con premura para ejecutar los protocolos de desalojo a nivel local.

"Es inaceptable que hayan proliferado las tomas de terrenos en este periodo de pandemia y es algo sobre lo cual estamos trabajando con mucha premura y decisión para cumplir rápido con los protocolos de desalojo, pues no en todos los casos es llegar y desalojar y hay que cumplir con un protocolo, pero estamos siendo muy enérgicos en esto porque comprendemos perfectamente que son actos que hay que parar", comentó de manera enfática el contraalmirante Marcic.

En este punto, manifestó que no vacilarán al momento de comenzar con los desalojos de terreno tomados ilegalmente para ser comercializados, puntualizando que la Policía de Investigaciones (PDI) ya inició una investigación respecto a la materia (ver recuadro).

"La PDI está llevando una investigación para poder determinar si estamos ante la presencia de organizaciones para delinquir, lo que haría aún más grave la situación, porque una cosa es ocupar un terreno por necesidades reales y sociales, pero otra es ocupar un terreno para otros fines, como por ejemplo, fines comerciales".

Regularizar terrenos

De este proceso de regularización también se hará partícipe la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien durante la jornada de ayer ofició al gobernador de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, para poder ejecutar un proceso de desalojo de la toma ilegal que ha tenido lugar en la población Las Brisas de la Ciudad Jardín.

"Viña del Mar está siendo objeto de tomas ilegales y orquestadas y por ello he ordenado a unidades municipales que entreguen los antecedentes correspondientes con los que estoy oficiando al gobernador provincial para solicitar el apoyo de la fuerza pública para que se desaloje lo antes posible la toma ilegal de este terreno", argumentó la jefa comunal viñamarina.

Por su parte, quien también tomó cartas en el asunto fue la seremi de Bienes Nacionales, Rosario Pérez, al precisar que entregará una serie de oficios a las distintas gobernaciones con información sobre los terrenos fiscales que han sido tomados ilegalmente.

"Estamos preparando una serie de oficios, los cuales los haremos llegar en los próximos días a los distintos gobernadores provinciales de nuestra región, con el objetivo de informarles de los inmuebles fiscales que se encuentran sin acto administrativo y que, por tanto, están propensos a ser tomados", señaló la autoridad.

Fiscal exclusivo

Finalmente, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) solicitó formalmente la designación de un fiscal con dedicación exclusiva para que investigue la conformación de verdaderas bandas criminales dedicadas a la toma ilegal de terrenos en la región.

"No es una simple coincidencia que en muchos sectores se esté generando un verdadero boom de tomas ilegales de terrenos", manifestó el parlamentario, añadiendo que "se hace de total necesidad que se investigue a fondo, con un fiscal del Ministerio Público con dedicación exclusiva".

"Es inaceptable que hayan proliferado las tomas en periodo de pandemia y es algo sobre lo cual estamos trabajando para cumplir rápido con los protocolos de desalojo".

Contraalmirante Yerko Marcic, Jefe de la Defensa Nacional en la Región de Valparaíso

"Viña del Mar está siendo objeto de tomas ilegales y estoy oficiando al gobernador para solicitar el apoyo de la fuerza pública para que se desaloje lo antes posible la toma".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

PDI investiga casos en Marga Marga

Tras ser consultada la PDI respecto de las tomas ilegales, desde la institución señalaron que "la semana pasada se detuvo a tres personas por venta fraudulenta de terrenos en un sector de la comuna de El Tabo. Por otra parte, se recepcionó una orden de investigar por tomas irregulares en la Provincia de Marga Marga, la que está siendo trabajada por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Quilpué, en coordinación con la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso. Al encontrarse en desarrollo este proceso investigativo, no nos referiremos a los avances de esta".

250 infracciones por no usar mascarilla se han cursado en base a ordenanza municipal

VIÑA DEL MAR. Multa puede alcanzar los $ 150 mil y es cursada por inspectores municipales y efectivos de Carabineros.
E-mail Compartir

Un total de 250 personas han sido multadas en Viña del Mar por infringir la ordenanza municipal de uso obligatorio de mascarilla en la vía pública, la cual entró en vigencia la semana pasada para prevenir el contagio de covid-19.

Las infracciones han sido cursadas por inspectores del municipio y Carabineros a quienes no han cumplido con la disposición de ocupar barbijo en espacios públicos. Los multados son citados al Juzgado de Policía Local, arriesgando el pago de una multa que puede alcanzar hasta las tres UTM mensuales, unos $151.116 según el valor de junio.

El resultado de la fiscalización fue dado a conocer por la alcaldesa Virginia Reginato, quien precisó que "esta ordenanza municipal busca velar por el bien de todos los viñamarinos y por eso nuestros inspectores municipales y Carabineros están fiscalizando el uso obligatorio de la mascarilla. Si bien la mayoría de las personas está cumpliendo y entiende la importancia de usarla, hay una gran cantidad que está haciendo caso omiso a esta disposición y que pone en riesgo la salud de los demás".

Infracciones a locales

La jefa comunal agregó que "lo mismo ocurre con locales que infringen la norma de no reunir personas, como gimnasios y restaurantes, y por eso reitero el llamado de responsabilidad, porque todos nos tenemos que cuidar de este temido virus".

Para hacer cumplir la disposición sobre el uso obligatorio de mascarilla en la vía pública de Viña del Mar, el municipio está desarrollando una campaña informativa que incluye la instalación de afiches en el comercio establecido.