Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bebé de 10 meses fallece por covid y familia va a residencia

LA LIGUA. Muerte de lactante se suma a la de otras 4 personas. Varios grupos familiares que vivían en precarias condiciones fueron trasladados al Hotel Gala.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Una lactante de sólo 10 meses, de nacionalidad haitiana, falleció el domingo en el Hospital de La Ligua, aunque su muerte por covid-19 fue informada recién en el balance de este miércoles.

A raíz de esto, su grupo familiar y otras personas que vivían con ellos en precarias condiciones, totalizando casi 30 personas, fueron trasladadas al hotel Gala de Viña del Mar como medida de aislamiento preventivo, en espera de sus PCR.

De acuerdo al Hospital San Agustín de La Ligua "el domingo pasado recibió en la Unidad de Emergencias del recinto asistencial un lactante de aproximadamente un año de edad, trasladado por sus propios padres desde su domicilio, quien ingresó a este recinto en paro cardiorrespiratorio. Pese a realizarle las maniobras de reanimación necesarias por el equipo asistencial, mantuvo su estado, declarándose su fallecimiento".

Cumpliendo con el protocolo sanitario, indicaron, "el lactante fue sometido a examen de PCR, el que arrojó resultado positivo. Posteriormente, tras los procedimientos legales, se entregó el cuerpo para su funeral, cumpliendo en su entrega, con la normas sanitarias vigentes determinadas en el protocolo de manejo de personas fallecidas y notificando a las autoridades correspondientes".

El seremi (s) de Salud, Jaime Jamett, afirmó que "todos los contactos de esta familia, en un caso realmente dramático, debieron ser trasladados a una residencia sanitaria".

En el último balance, también se informó de cuatro fallecidos más por coronavirus: un hombre de 53 años, quien falleció en el Hospital Carlos van Buren; un hombre de 77 años, quien murió en el Hospital Carlos Van Buren; un hombre de 63 años, quien falleció en el Hospital Gustavo Fricke; y un hombre de 53 años, de la comuna de La Cruz.

Asimismo, se informó ayer de 174 nuevos casos confirmados a nivel regional, totalizando para la Región de Valparaíso 3.769 casos. De estos casos nuevos 151 con síntomas y 23 se encuentran asintomáticos. Hay 92 pacientes hospitalizados en UCIs de la zona.

En la región hay, según el último reporte, 612 funcionarios de la salud confirmados de covid-19, y 129 más en estudio.

Por provincia

En cuanto a la distribución por provincia y comunas, en la Provincia de Valparaíso hay 71 casos: uno en Casablanca, 2 en Concón; 2 en Quintero; 41 en Valparaíso; y 25 en Viña del Mar. En la Provincia de Marga Marga hay 15 nuevos casos: 2 en Limache; 1 en Olmué 8 en Quilpué; 4 en Villa Alemana. En la Provincia de San Antonio hay 13 casos: 2 en El Quisco; 1 en El Tabo; 9 San Antonio y 1 caso Santo Domingo. En la Provincia de Los Andes hay 37 casos nuevos: 8 en Calle Larga; 20 en Los Andes; 4 en Rinconada, 5 en San Esteban.

En la Provincia de Quillota hay 5 casos nuevos: 2 en La Calera; 1 en La Cruz; 2 en Quillota. En la Provincia de San Felipe hay 26 nuevos casos: 19 en San Felipe, 1 caso de Catemu, 3 casos de Llay Llay, 2 de Panquehue, 1 caso de Santa María. Y en la Provincia de Petorca ha 4 nuevos casos, todos en la comuna del mismo nombre.

En tanto, hay tres confirmados provenientes de otras regiones: un caso de El Monte, Talagante; un caso de Melipilla; y un caso de Providencia.

Exámenes retrasados

A propósito del retraso en la entrega de varios exámenes en la región, Jamett indicó que "hace 48 horas atrás existía un total de 2.400 casos no reportados a lo largo y ancho de la región de Valparaíso en diferentes puntos de evaluación y laboratorios que informan exámenes PCR", pero que "se puede reportar que a este momento un total de 83% de los exámenes no reportados se encuentran resueltos quedando pendientes de resolución un total de 17% correspondiente alrededor de 400 exámenes que tienen un retraso de 4 días".

Señaló que "nos hemos comprometido con la región a poner en el más breve plazo, no mayor a 24 horas, el reporte de estos casos de manera tal de poder tomar medidas eficientes y especialmente como ha señalado nuestro ministro de salud a nivel de la atención primaria para poder contener, trazar y por supuesto aislar las personas que son positivas y pueden generar un alto riesgo de contagio de la enfermedad".

"Todos los contactos de esta familia, en un caso realmente dramático, debieron ser trasladados a una residencia sanitaria".

Jaime Jamett, Seremi (s) de Salud

Alcalde Sharp llama a la responsabilidad por tiendas abiertas

COVID. Jefe comunal criticó por Twitter y seremi (s) respondió.
E-mail Compartir

Tras la denuncia del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, a la apertura de multitiendas en Valparaíso, la Seremi de Salud señaló que se encuentran fiscalizando estos locales para que no completen el máximo de 50 personas por lugar, a propósito de la regulación estipulada en esta materia, de lo contrario serán clausuradas.

"Nos informan que @SaludSsrv autorizó reapertura mañana de una gran tienda en Valparaíso, tal cual se hizo en Viña. Tiendas similares ya funcionan de manera normal. La 'nueva normalidad' del gobierno. De cuarentena para Valparaíso y apoyo a APS ni hablar ¡cuánta irresponsabilidad!", dijo el jefe comunal en su cuenta de Twitter, en referencia al nudo Barón.

También abrieron las tiendas Paris y Ripley, del mall Marina Arauco, de Viña del Mar, tras lo cual el mismo centro comercial, en un comunicado, señaló que ellos no habían abierto como macrocentro, sino que se trataba de dos locales con acceso por fuera del recinto, y que no había prohibición de funcionamiento de este tipo de comercios.

Si bien no tienen prohibición de funcionar, hay un límite máximo de 50 personas por recinto y que no hayan aglomeraciones. El seremi (s) de Salud, Jaime Jamett, explicó que "se mantienen vigentes las prohibiciones de atención de público en establecimientos donde se expenden alimentos, como en restaurantes, cafeterías y lugares similares, los cuales solamente pueden expender alimentos para llevar. En el caso de las tiendas y el gran comercio no han sido objeto de prohibición".

Añadió: "Todos los establecimientos deben contar con medidas de distanciamiento físico, alcohol gel, contención respecto de la entrada (...) Cuando se ha detectado que los establecimientos en su interior, por razones de ingresar a él o en el exterior por las mismas razones, superen las 50 personas o generen una aglomeración tal que sea un riesgo sanitario, se procederá a la inmediata clausura". Subrayó que se está fiscalizando aquello.

Asimismo, indicó que "compartiendo las palabras del alcalde Sharp, quisiera hacer un llamado a la responsabilidad, al mantenimiento del orden público y al control del expendio de alimentos en la vía pública que, como todos sabemos, en la comuna de Valparaíso se encuentra descontrolado".

"Llamo a la responsabilidad (...) el expendio de alimentos en la vía pública, en Valparaíso está descontrolado".

Jaime Jamett, Seremi (s) de Salud

Seremi Álvarez pasó mejor noche, pero sigue hospitalizado y de gravedad

ENFERMEDAD. El director (s) del SSVQ entró a cuarentena preventiva por covid. Pareja de médicos se recupera.
E-mail Compartir

El seremi titular de Salud, Francisco Álvarez, sigue grave en la Clínica Ciudad del Mar, de Viña del Mar, pero pasó una mejor noche, según aseguró ayer el seremi subrogante, Jaime Jamett.

"Se encuentra evolucionando, tuvo una noche mejor que en las últimas horas, sin embargo, se mantiene grave y conectado a ventilación mecánica. Estamos muy preocupados por la situación del seremi y esperamos que vaya saliendo adelante en esta enfermedad que lo golpea muy fuerte, por ser una persona con una enfermedad preexistente. Estamos muy dolidos como institución por esta situación y esperamos que pronto tenga una feliz y oportuna recuperación", dijo.

Investigación

Respecto a la investigación epidemiológica, especificó que aún se mantiene en curso y que "podemos confirmar, de momento, que hay 17 personas confirmadas en este brote, y que se siguen investigando algunos casos que, particularmente, en el ámbito de las comunicaciones, han afectado a otras reparticiones del Gobierno Regional".

Mejoría en dos doctores

En cuanto a la pareja de médicos de los hospitales Gustavo Fricke y Eduardo Pereira que estaban graves, Jamett indicó que "se encuentran estables dentro de la gravedad de su evolución, con algunas mejoras en los últimos días respecto de su capacidad respiratoria, por lo que estamos esperanzados en que van a salir adelante. Hemos dispuesto todos los apoyos necesarios, a requerimiento también del intendente regional de Valparaíso, para poder lograr que sus hijos sean bien cuidados en otra región del país".

Por otra parte, el director (s) del SSVQ, Alfredo Molina Naves, permanecerá, como medida preventiva, con teletrabajo en su domicilio, ya que participó de una reunión laboral en que uno de los asistentes, posteriormente, arrojó positivo.