Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cambio de ley abre interés de los partidos por Viña del Mar

ELECCIONES. La UDI busca reemplazo, el PS y la DC tienen candidatos. Cinco ediles confirman disponibilidad en nuevo proceso y el Frente Amplio estudia opciones.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Un abanico de posibilidades para una eventual candidatura para alcalde se abre hoy en Viña del Mar, una de las ciudades más importantes de la región frente a las próximas Municipales, ante la reforma que limita la reelección de cargos para el próximo año.

Ante esto, diferentes partidos políticos manifestaron su interés por postular en la Ciudad Jardín, donde incluso ya surgen nombres y la opción de primarias para el proceso municipal, que está agendado para el 4 de abril del 2021.

La UDI busca un eventual reemplazante de Virginia Reginato, el PS y la DC cuentan con eventuales candidatos, el Frente Amplio analiza opciones y los concejales, Macarena Urenda (UDI), Marcela Varas (PPD), Jaime Varas (UDI), Sandro Puebla (Ind) y Laura Giannici (DC), dijeron "estar disponibles".

"Sabemos el enorme trabajo que ha realizado por muchos años la alcaldesa Virginia Reginato (...). Vamos a tener que trabajar para continuar con ese legado y hacer que la Ciudad Jardín siga surgiendo. Ya estamos trabajando para que si se confirma 100% la ley, podamos tener al mejor candidato en reemplazo de la alcaldesa", afirmó el presidente regional de la UDI, Carlos Bannen, misma política que sigue el PS y la DC.

En este sentido, el secretario político regional del PS, Eduardo Pasten, afirmó que "evidentemente hay interés y alternativas que nosotros podemos levantar. Andrés Silva es una buena opción, pero nos ha dicho que no está dentro de sus planes, y por eso al mirar dentro del Concejo está Sandro Puebla (Ind.), por su labor que ha hecho de fiscalización, y también a Laura Giannici, pero lo principal que esto sea decidido por primarias".

La eventual postulación de Giannici, también es compartida por el presidente regional de la DC, Alex Avsolomovich, quien recalcó que "frente a la norma, una vez dictada, como Democracia Cristiana (DC) tenemos interés en competir por la alcaldía de Viña del Mar, que es una de las ciudades del país y una joya de la Quinta Región. Tenemos dos nombres inscritos: la concejal Laura Giannici y René Lues, quien ha sido candidato a diputado y alcalde por la ciudad y tiene aspiraciones a competir por la comuna".

Mientras, el presidente regional de Revolución Democrática (RD), del Frente Amplio, Janna Sakalha, acotó que "de esta manera acabamos con aquellos que se quieren perpetuar en el poder, como la alcaldesa Reginato, y en Viña particularmente sentimos que es una gran oportunidad porque tenemos 16 años de acumular corrupción y un déficit, por eso estamos viendo a los mejores candidatos para construir a un Viña del Mar más igualitario. Tenemos un trabajo que queremos consolidar".

Concejo municipal

La mayoría de los concejales consultados por este Diario - Jaime Varas (UDI), Víctor Andaur (PC), Marcela Varas (PPD), Macarena Urenda (UDI), Sandro Puebla (Ind.) y Laura Giannici (DC)- afirmaron que lo que propone la nueva normativa hace bien a la política y, en ese sentido, surgen intensiones al sillón alcaldicio.

Gianicci, propuesta por el PS y la DC, dijo que "estoy disponible porque si hay un tema que me motiva es el trabajo en la comuna y esta sería una oportunidad que se definirá en primarias. Esta nueva normativa es una buena posibilidad.

Mientras, Jaime Varas, quien precisó también estar disponible, subrayó que "esto es una buena noticia porque permite darle tiraje a la chimenea, para todos aquellos que quieran optar a cargos donde, por ejemplo, en mi caso, ya dije que 12 años como concejal era un tiempo suficiente".

A la par de Varas, la edil Urenda afirmó que "es bueno que los cargos se renueven. Aquí hay una promesa desde el parlamento a la opinión pública y es bueno cumplir. Me parece saludable pensar en unas primarias, la gente debe elegir. Yo siempre estoy dispuesta a competir".

La concejal Marcela Varas, en tanto, apeló a que "los candidatos tiene que salir desde un proceso democrático que, en el caso de la oposición, siempre se ha llevado a través de primarias. Estamos hablando de un proceso que deber ser participativo, de manera de tener una propuesta consistente tanto de programa. Yo estoy disponible a ser parte activa de eso".

Sobre el proceso de las próximas Elecciones Municipales y el nuevo escenario, Puebla destacó que "las elecciones están muy abiertas, con o sin Reginato, los viñamarinos quieren un cambio de timón. Seguramente aparecerán muchos candidatos, sobre todo del sector de la alcaldesa, donde había muchos con ganas pero no podían porque ella tenía el cupo asegurado. Ojalá los candidatos resulten de primarias abiertas y ciudadanas, y yo estoy disponible con más fuerza".

El concejal Víctor Andaur, en tanto, se refirió a la normativa aprobada, que anuló una nueva participación en el proceso. Detalló que "es una medida sana que contribuye y tiene que ver con lo que hoy día está pasando. Se necesita una renovación de la institución, es parte de las medidas que necesita el país. Tenemos un sistema retrógrado en muchos aspectos y esto renueva la política, es necesario un cambio de institucionalidad y creo lo que hoy día se está planteando es sano. Dos períodos es aconsejable. Hoy se necesita gente nueva en casi todo, hay un fracaso en la generación".

Por su parte, el edil Carlos Williams (RN), al igual como lo manifestó la alcaldesa Reginato, dijo que "estos momentos son los menos indicados para poder pensar en elecciones y en reelecciones. Hoy la prioridad está en dedicarse a combatir esta pandemia, entregar la ayuda que necesitan esas personas que han quedado de brazos cruzados (...). Una vez que se supere podemos pensar el futuro político de Viña".

"Estamos trabajando para que si se confirma 100% la ley, podamos tener al mejor candidato en reemplazo de la alcaldesa".

Carlos Bannen, Presidente regional de la UDI

"Estoy disponible, porque si hay un tema que me motiva es el trabajo en la comuna; sería una oportunidad que se definirá en primarias".

Laura Giannici, Concejala (DC)

5 de un total de diez ediles que conforman el Concejo Municipal, manifestaron intensión por la alcaldía.

Reginato acusa: "No es el momento de debilitar liderazgos"

POLÍTICA. Insistió que no es tiempo para preocuparse de "objetivos electorales".
E-mail Compartir

Una dura opinión vertió la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, tras la votación de la Cámara de Diputados, que limitó la reelección de autoridades al mismo cargo, proyecto de reforma constitucional ad portas de las Elecciones Municipales, programadas para el 4 de abril del próximo año, lo que pone en tela de juicio si la jefa comunal podrá o no volver a postular al cargo.

Reginato fue clara y aseveró que "no es el momento de debilitar liderazgos", dando a conocer con esto de que, actualmente, la preocupación debe estar fijada en combatir la pandemia por el coronavirus y no en otro tipo de materias.

"Hoy menos que nunca, en plena pandemia, no son tiempos para hablar de elecciones ni menos preocuparse por objetivos electorales. Hoy son tiempos para trabajar y colaborar en la lucha contra el coronavirus. Para optimizar el uso de los recursos municipales frente a una crisis sanitaria y social que está lejos de disminuir", aseveró la alcaldesa.

Sobre la situación de la crisis sanitaria, Reginato argumentó que "somos las municipalidades la institución del Estado más cercana, y hoy es indispensable mantener todos los servicios activos, porque además, somos la manera más rápida y eficiente de canalizar la ayuda social y las acciones preventivas en los territorios".

Recalcó que "en eso estoy todos los días y en eso seguiré mientras siga siendo alcaldesa de Viña del Mar. Lo único que puedo agregar a lo que he dicho siempre es que no es el momento de debilitar los liderazgos locales y la conducción de las municipalidades, muy por el contrario, son tiempos para potenciar la gestión municipal".

La alcaldesa se limitó a contestar las preguntas de la prensa a través una declaración pública a los medios de comunicación, donde no aclaró si irá o no a la reelección en caso de que sea factible, tras una posible ley corta para los alcaldes y concejales que se está fraguando, luego de la aprobación de la nueva normativa.

Sobre la reforma que limitó la reelección, Reginato aseveró que "mi opinión y mi posición sigue siendo la misma y no cambiará por esta nueva Ley. Yo no trabajo para las elecciones, yo trabajo cada día para ayudar, servir y proteger a las familias viñamarinas, para que entre todos avancemos a un mayor nivel de bienestar".

Sin embargo, anterior a este cambio legislativo, Reginato habría sincerado su intensión por seguir en el sillón alcaldicio e incluso manifestó, en enero del año pasado, que "quiero morirme siendo la alcaldesa de Viña del Mar", dando a conocer con esto su clara postura a la reelección.

"Mi opinión y mi posición sigue siendo la misma y no cambiará por esta nueva ley. Yo no trabajo para las elecciones".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

Dieciséis años en el cargo de alcaldesa

Virginia Reginato Bozzo, cumple este año cuatro períodos alcaldicios en Viña del Mar, en donde ha estado a la cabeza de la comuna desde que fue electa, en diciembre del 2004. Los últimos años de su gestión han sido cuestionados por investigaciones a cargo de la Contraloría Regional, a través de distintas denuncias que han revelado anomalías en torno al pago de horas extras y déficit municipal, entre otras, que también analiza la Fiscalía. Hasta ahora es una de las jefas comunales que lleva más años en el cargo en la región.