Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabinero se hirió de bala en medio de un procedimiento

POLICIAL. Cuando perseguían a un denunciado por violencia intrafamiliar se infirió la lesión al manipular su arma, mientras que su compañero fue agredido.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un carabinero resultó herido de bala y otro con lesiones en su muñeca durante un procedimiento al que acudieron tras un llamado por violencia intrafamiliar en El Belloto, Quilpué; el primero al manipular su propia arma de servicio y el segundo atacado por personas que quisieron oponer resistencia a la persecución del agresor, quien finalmente fue detenido, tras haber atacado incluso al vehículo policial con un cuchillo y una pala.

Al respecto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, expuso que "cerca de las 23:00 horas de este martes, personal de Carabineros de la Tenencia de El Belloto recibe un llamado por denuncia de violencia intrafamiliar, por lo que concurren al lugar tres efectivos de Carabineros, a cargo del sargento primero Jorge Gálvez Quiroga. Cuando llegaron al domicilio, y antes de que se bajaran del vehículo, un individuo salió de la casa llevando un arma blanca, que enterró en el capó del vehículo policial, y además una pala con que golpea también el auto de Carabineros. Al descender del vehículo, los carabineros son atacados por el imputado, que se da a la fuga hacia un sitio eriazo, donde finalmente fue detenido por los efectivos".

Con su arma de servicio

Con respecto a las lesiones sufridas por dos de los policías, Corti explicó que "durante la persecución, y por circunstancias que aún se investigan, el arma de servicio del sargento Gálvez se disparó, impactando en su mano izquierda, por lo que fue trasladado a la Clínica Los Carrera, mientras que su acompañante, el cabo primero Christopher Andrade, en el proceso de reducción del imputado, sufrió una contusión en su muñeca izquierda".

En cuanto al estado de los oficiales lesionados, la jefa provincial indicó que "ambos hoy día se encuentran en buenas condiciones de salud, de alta y con licencia médica", mientras que sobre el sujeto que atacó el vehículo policial y luego fue capturado, precisó que "tiene antecedentes por lesiones menos graves, hurto, falta, y robo en lugar habitado", quien "sólo resultó con lesiones leves y fue detenido por agresiones a carabineros de servicio y daños a vehículo fiscal".

Por su parte, el capitán Claudio Ramírez, jefe de la Segunda Comisaría de Quilpué, agregó que el procedimiento fue "en calle Mateo de Toro y Zambrano, próximo al sector Lomas del Sol" y se llevó a cabo luego de que ingresara un llamado al 133 "relativo a una denuncia por violencia intrafamiliar, en la cual la víctima señalaba que su hermano había llegado bajo los efectos del alcohol y, presumiblemente, también bajo los efectos de droga, tratando de agredir a su padre y quebrando algunos enseres del hogar".

Una vez que los efectivos policiales llegaron al lugar, agregó Ramírez, "lamentablemente, la persona que estaba siendo denunciada, con una conducta bastante violenta agrede no sólo al personal de Carabineros, sino que también agrede y causa daños al vehículo policial, en primera instancia en el capó con un arma blanca tipo cartonero, y también con una pala, con la cual causa algunas abolladuras al vehículo".

Luego del ataque, agregó el oficial, el agresor se dio a la fuga "hacia el sector de los cerros y sitio eriazo que existe en la zona, siendo perseguido por el personal institucional, y en el proceso de la detención, y por causas que se investigan, lamentablemente, uno de los funcionarios manipula su arma de fuego, produciéndose" él mismo una lesión "de impacto balístico en sus manos".

Ramírez destacó que la herida "afortunadamente no comprometió ningún sistema óseo, sino solamente tejido blanco, mientras que el otro resultó con una contusión, producto de que algunas personas del lugar quisieron impedir la detención de esta persona".

El comisario resaltó que pese a las dificultades, "la persona fue detenida y, en paralelo, hemos cursado todas las cuentas pertinentes, tanto de índole administrativa, como también la denuncia al Juzgado de Familia por violencia intrafamiliar", por lo que el imputado pasó a audiencia de control de detención ayer, en el Juzgado de Garantía de Quilpué.

"(El denunciado) "agrede no sólo a los carabineros, sino que también agrede y causa daños al vehículo policial".

Claudio Ramírez, Jefe Segunda Comisaría Quilpué

2 carabineros resultaron lesionados: uno herido a bala y el otro con contusiones en su muñeca

Transporte público seguirá operativo durante cuarentena

REGIÓN. Se consideran esenciales para mantener la movilidad de las personas.
E-mail Compartir

Tras el anuncio del Ministerio de Salud de la entrada en vigencia a partir de este viernes, a las 22.00 horas. de la cuarentena total para las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar y luego de que la misma medida entrara en vigencia desde la noche del martes en la comuna de San Antonio, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informó que durante el periodo en que se extienda esta medida, el transporte público seguirá operando, ya que está establecido como un servicio esencial.

"El transporte público es un servicio esencial y necesario para asegurar la movilidad de las personas que tienen el deber de trasladarse, aún en tiempos de cuarentena, por lo cual nosotros como autoridad tenemos el deber de asegurar que dicho servicio se mantenga", aseveró el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán.

Sujetos a controles

La autoridad además agregó que "como todo otro tipo de transporte, los buses y colectivos estarán sujetos a los controles de las autoridades respectivas, por tanto todos sus ocupantes deberán portar los permisos que los acrediten como trabajadores o para realizar el trámite respectivo que vayan a hacer".

De esta manera, las personas que deban trabajar en estas comunas podrán circular para cumplir con sus labores portando su credencial institucional, pública o privada, o algún documento que acredite su calidad de trabajador, con su respectiva cédula de identidad. Ambos documentos constituyen el permiso especial.

Esta disposición rige para el personal que se desempeña en el transporte público (buses u otros), urbano y rural, para conductores y taxis colectivos y taxis, buses comunales permitidos y para transportistas de bienes indispensables, en cuyo caso la guía de despacho constituirá el permiso sanitario.

Terminales operativos

Los buses interprovinciales y terminales podrán seguir operando, de acuerdo a las instrucciones dictaminadas por la autoridad sanitaria regional, sometiendo a los pasajeros a los distintos controles establecidos y deberán contar con el Pasaporte Sanitario (declaración jurada) que se obtiene en www.c19.cl.

Cualquier información adicional sobre este tema será comunicada oportunamente por las autoridades regionales, según los requerimientos.

"El transporte público es un servicio esencial y necesario para asegurar la movilidad de las personas que tienen el deber de trasladarse, aún en tiempos de cuarentena; como autoridad tenemos el deber de asegurar que dicho servicio se mantenga".

José Emilio Guzmán, Seremi de Transportes

22 horas de mañana comienza a regir la cuarentena obligatoria en Valparaíso y Viña del Mar.

14 tipos de salvoconductos se pueden gestionar a través de la comisaría virtual para salir de los hogares.

USM dona más de 5 mil escudos faciales para personal de la salud

SALUD. Casa estudios elabora diversos implementos para lucha contra covid.
E-mail Compartir

Permanentemente están saliendo desde el Laboratorio de Fabricación de la Universidad Técnica Federico Santa María envíos de escudos faciales, destinados de preferencia a personal de la salud de centros y hospitales públicos y privados, de las regiones de Valparaíso y Metropolitana, que ya suman más de 5 mil unidades. Material destinado a la protección personal de quienes están luchando contra la pandemia actual en la primera línea.

La actual pandemia requiere del esfuerzo de todas las entidades, por esa razón el Laboratorio de Fabricación de la UTFSM (FabLab USM) se ha puesto a disposición de los servicios de salud.

Ahora se entregaron 400 escudos faciales tanto a los hospitales de Peñaflor y de Melipilla.

Esta acción de FabLab USM está articulada por la Dirección de Vinculación con el Medio y la Red de Exalumnos de la USM, y su donación ha llegado a hospitales como el Carlos Van Buren, Quintero y centros de salud de Concón, San Antonio, Maipú, Peñaflor, Melipilla, entre otros, para lo cual se ha contado también con apoyo de algunas empresas privadas.

Maximiliano Rivera, director de esta unidad, dijo que el laboratorio incluye a profesores, estudiantes y exestudiantes que aportan de manera voluntaria. "El FabLab USM es más que fabricación de escudos, pero por la contingencia nos concentramos para solucionar una urgencia como lo son los escudos faciales", puntualizó.