Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Los Oscar y los Bafta aplazan sus ceremonias para abril

CINE. Esto permitirá que se aumente el periodo de elegibilidad de las cintas, pues producto de la pandemia se han retrasado todos los estrenos.
E-mail Compartir

Debido a la pandemia del coronavirus y al consiguiente cierre de los cines para evitar la propagación, muchos estrenos han debido ser postergados o se han saltado las salas tradicionales para llegar directamente al streaming.

Esto trajo una inesperada consecuencia, como es el retraso de dos de las más importantes ceremonias de entrega de premios a nivel mundial. Es así como los Bafta se entregarán el 11 de abril y los Oscar, el 25 del mismo mes.

La opción de EE.UU.

En el caso de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas optó por un retraso de ocho semanas de lo que originalmente estaba planeado, permitiendo así extender el plazo de elegibilidad de las cintas hasta el 28 de febrero de 2021, fecha en que se iba a realizar la gala.

"Nuestra esperanza, en extender el período de elegibilidad y la fecha de los Premios, es proveer la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de todos", dijeron el presidente de la Academia, David Rubin, y el CEO de la organización, Dawn Hudson, en un comunicado.

Aún quedan decisiones por tomar como el formato del espectáculo y si es que será virtual o presencial. Además, y producto de este cambio, se deberá modificar el período de elegibilidad de los títulos para la edición de 2022 -que tendrá un total de diez opciones a mejor película para que fuese más diversa- debe ser determinado, así como anunciar fue fecha de realización.

Karey Burke, presidenta de ABC Entertainment, dijo por su parte que "nos encontramos en territorio desconocido este año y seguiremos trabajando con nuestros socios en la Academia para asegurar que el espectáculo del próximo año sea un evento seguro y festivo".

La 12ª entrega anual de los Premios de los Gobernadores, en la que se entregan Oscar honorarios y suele realizarse en Los Angeles en la segunda semana de noviembre, fue cancelada. Por ahora, el 15 de marzo se darán a conocer los nominados y 15 de abril, el almuerzo de los nominados.

No es la primera vez que los Oscar han sido pospuestos. En 1938 fue por una desastrosa inundación en Los Angeles y 30 años después por el asesinato del Dr. Martin Luther King Jr.. En 1981 fue pospuesta luego que el Presidente Ronald Reagan recibiera un disparo en Washington D.C.

En Gran Bretaña

En cuanto a los Bafta, que son entregados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión, el cambio de fecha "previamente anunciada para el 14 de febrero reconoce el impacto de la pandemia mundial y se adapta a un período de elección más prolongado", se explicó en un comunicado.

La organización adelantó que se irán conociendo más detalles sobre la ceremonia de los premios correspondientes a 2021 a lo largo del año. Entre alguna novedades, derivadas de la pandemia, la Academia ha estado en conversaciones para permitir que las películas lanzadas digitalmente y sin llegar a las pantallas de cine puedan optar a los premios.

El plazo de elegibilidad se amplió hasta el 28 de febrero del próximo año y el anuncio de los candidatos se dará a conocer el 15 de marzo.

Por otra parte, la entrega de los premios Tony, que se iba a realizar originalmente el 7 de junio, se pospuso indefinidamente, los Emmy se mantienen en pie para el 20 de septiembre y los Globos de Oro todavía no tiene fecha.

28 de febrero de 2021 cierra el plazo de elegibilidad de las cintas para postular a ambos premios.

15 de marzo de 2021 se darán a conocer los nominados tanto para el Oscar como el Bafta.

Spike Lee se disculpa por haber dado su apoyo a Woody Allen

CINE. El director había calificado a su colega como "un amigo".
E-mail Compartir

El afamado guionista y director de cine estadounidense, Spike Lee, se disculpó públicamente por haber apoyado a su colega Woody Allen frente a una acusación de abuso sexual, de la que se refiere en sus memorias. En su Twitter escribió: "Me disculpo profundamente. Mis palabras estuvieron mal. No tolero ni toleraré el acoso sexual, el asalto o la violencia. Tal tratamiento causa daños que no pueden ser minimizados".

La disculpa llega luego de haber rechazado en una entrevista la costumbre de "borrar" de la industria del entretenimiento a las personas, en la que también defendió al realizador. "Quiero decir que Woody Allen es un gran, gran cineasta. Esta cosa de borrar no es sólo Woody. Y creo cuando lo recordamos, veremos que, salvo matar a alguien, no sé si puedes borrar a alguien como si nunca hubiera existido. Woody es un amigo mío", sostuvo.

Posible abuso

Allen fue "borrado" por la denuncia en su contra de un supuesto abuso de su hija Dylan, cuando tenía 7 años. El director fue investigado, pero no declarado culpable. En sus memorias, publicadas hace dos semanas, el realizador sostuvo: "Nunca le puse un dedo encima a Dylan, nunca hice nada que ella pudiera malinterpretar como abuso". El director de "Annie Hall" aseguró que "fue una total fabricación de inicio a fin" por parte de su exesposa, Mia Farrow.

Con el movimiento #MeToo, varios artistas que habían sido parte de sus producciones sostuvieron que no trabajarían más con él como Greta Gerwig, Michael Caine y Ellen Page. Pero Allen recibió también apoyo de actrices como como Diane Keaton y Scarlett Johansson.

La última producción de Allen, "A Rainy Day in New York", se ha vuelto una de las más taquilleras durante la pandemia.

"Me disculpo profundamente. Mis palabras estuvieron mal. No tolero ni toleraré el acoso sexual, el asalto o la violencia".

Spike Lee, Director de cine

Retrasan nuevamente los estrenos de "Mujer Maravilla 1984" y "Tenet"

E-mail Compartir

Una de las complicaciones que han tenido los estudios de cine es analizar el momento perfecto para los estrenos de sus películas, sobre todo cuando no está claro cuándo pasará del todo lo más complejo de la pandemia. En este contexto, se anunció que "Tenet", la esperada nueva película de Christopher Nolan, cambió su estreno estadounidense del 17 al 31 de julio, mientras que a Chile aterrizaría el jueves 13 de agosto. Por su parte, "Mujer Maravilla 1984", protagonizada por Gal Gadot y Pedro Pascal, trasladó su estreno mundial del 14 de agosto al 2 de octubre, y al país arribará el 1 de octubre.

Se estima que "Avatar 2" generará 400 empleos en Nueva Zelanda

E-mail Compartir

El productor de "Avatar 2", Jon Landau, comentó ayer a 1News que "esta producción va a contratar a 400 neozelandeses para trabajar en ella", agregando que "vamos a gastar, sólo en los próximos cinco meses, más de 70 millones de dólares aquí". Las grabaciones de la secuela de la película de James Cameron se suspendieron en marzo, poco antes de que Nueva Zelanda entrara en un estricto confinamiento para frenar la propagación del covid-19. La semana pasada Nueva Zelanda levantó todas las restricciones excepto los controles fronterizos, aunque permitió la entrada del equipo por motivos económicos, lo que según críticos fue injusto cuando hay familias que siguen estando separadas y empresas que sufren por la falta de personal clave. La película se encuentra entre el puñado de producciones que se están poniendo en marcha en la nación, donde se espera ampliar más el mercado cinematográfico.

TVN estrenará este lunes 22 la exitosa serie "Sherlock"

E-mail Compartir

TVN anunció que estrenará este lunes 22 la serie "Sherlock", el éxito de la BBC que llevó al estrellato a sus protagonistas Benedict Cumberbatch (Holmes) y Martin Freeman (Watson). Será la primera vez que la producción se emita en televisión abierta en Chile y se proyectará después de "Hercai". La ficción es una actualización de las obras literarias del Sir Arthur Conan Doyle y se ubica en el Londres del siglo XXI. "En TVN nos hemos propuesto traer series de excelencia internacional a nuestra pantalla. El éxito de 'The Good Doctor' fue muestra de ello y ahora estamos orgullosos de poder emitir 'Sherlock' y traer esta historia clásica actualizada, de gran calidad, tremendas actuaciones y una producción de primer nivel, que creemos va a conectar con la audiencia, porque tiene muy buenas historias", comentó José Antonio Edwards, director de Programación y Producción del canal público.