Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Temporal destruyó la Carpa Azul y buscan conseguir otra

VALPARAÍSO. Artistas que le daban vida llevaban cuatro años postulando al Fondart Regional, categoría Infraestructura, para evitar este triste desenlace.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una dura situación están viviendo los artistas que daban vida a la Carpa Azul, ubicada cerca de la cancha La Laguna, en el cerro Barón de Valparaíso, ya que este miércoles el temporal terminó por rajar la deteriorada lona bajo la cual trabajaron por diez años, dejándolos sin la posibilidad de seguir impartiendo los talleres de artes circenses que hacían allí de manera autogestionada y los espectáculos que llevaban a cabo para la comunidad por módicas sumas de dinero.

Según detalló el vicepresidente del colectivo Carpa Azul, Alexis Páez, "la lona ya estaba en mal estado y por lo mismo no la podíamos bajar, debido a la precariedad del material, porque se craquelaba, es decir, se resquebrajaba al plegarla, así que habíamos decidido dejarla de pie y esperábamos lo que pasó".

Así fue como, "luego de resistir toda la lluvia del martes, ayer (miércoles) por la tarde se levantó el viento y empezó a romperse la cúpula, que es la que estaba más dañada, quemada por el sol y craquelada, así que se partió en mil pedazos y a los minutos se rajó uno de los paños y ya no había caso", lamentó.

Tras darse cuenta del hecho, Páez, que vive al lado de la carpa, decidió que "era el momento de resguardar la seguridad de nosotros, de cuidar nuestro material, los artefactos de circo, las colchonetas, colchonetones, y para que no se mojaran ni siguieran estropeándose, armamos el plan de emergencia para poder contactar a los vecinos amigos de la Carpa Azul que podían llegar en ese momento, debido a la emergencia sanitaria, y pudimos bajar la carpa, que finalmente quedó completamente destruida, pero por suerte se perdió nada más que la lona y no los materiales de trabajo".

Páez indicó que nadie vivía en la carpa, así que en ese sentido no hay damnificados, pero los cuatro que están a cargo, más los 20 que regularmente hacían presentaciones ahí, quedaron imposibilitados de seguir trabajando en el lugar.

Fondos esquivos

En el comunicado que publicaron para dar a conocer la situación que los afectó, dejaron en claro que "a pesar de estar cuatro años postulando a proyectos de infraestructura y otros, con puntajes que oscilan entre los 92 y los 98, se han negado los fondos a este espacio de gran poder territorial y gran aporte cultural a nuestro país".

Al respecto, Páez agregó que, en base a sus observaciones y las de expertos respecto del estado de la carpa, ya sabían que esto iba a ocurrir en cualquier momento, por lo que en estos años habían postulado al Fondart Regional en la categoría Infraestructura, sin embargo, "se genera una dinámica ahí bastante especial, porque nuestra infraestructura es móvil, no es sólida, y ahí entramos en una ambigüedad en comparación con los otros espacios culturales de la región, como el Parque Cultural de Valparaíso, los teatros municipales y otros centros culturales, que han sido nuestros contrincantes en los concursos, y es muy difícil competir contra una municipalidad o el PCdV, que, pese a estar equipados, se han llevado los fondos".

Dicha situación, agregó, "es la que nos genera impotencia, porque hemos quedado tres años en lista de espera, con un buen proyecto, tenemos una capacidad de gestión, somos un equipo formado, hemos dado todo nuestro esfuerzo levantando esos proyectos y no ha sido posible. Esa es nuestra indignación con respecto al tema porque hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance por las vías establecidas, burocráticamente, para poder solucionar y no haber llegado hasta este punto".

Luego del triste fin que tuvo la Carpa Azul, esperan que "ahora esto nos ayude a poder agitar todo y que sea un poco más rápida nuestra solución para una carpa nueva. Estamos agitando las redes internacionales, todos nuestros amigos de los festivales que han venido, en Italia, Brasil, México, Colombia, estamos mandando videos a sus redes sociales para que, de una u otra forma, podamos llegar a lo que necesitamos, que es la carpa", cerró Páez, destacando en ese sentido que han sido más reconocidos a nivel internacional que nacional.

"Es muy difícil competir contra una municipalidad o el PCdV, que, pese a estar equipados, se han llevado los fondos".

Alexis Páez, Vicepresidente Carpa Azul

Pedían $ 4 millones para liberar a un vecino de Concón

POLICIAL. Carabineros detuvo a 7 sujetos implicados en un presunto secuestro.
E-mail Compartir

Momentos de terror vivió un vecino de Concón, quien denunció haber sido víctima de un violento secuestro por un grupo de sujetos que lo intimidaron y amenazaron de muerte con armas de fuego cuando se encontraba en la comuna de Villa Alemana.

El afectado fue trasladado en vehículo por los plagiadores hasta su domicilio en Concón, desde donde se comunicaron telefónicamente con familiares de la víctima, a quienes le solicitaron la suma de 4 millones de pesos para liberarlo con vida.

Operativo

Tras ser contactados por los antisociales, en forma inmediata los parientes se comunicaron con personal de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón, quienes concurrieron hasta el domicilio particular de la víctima, iniciándose un operativo que culminó con la detención de siete sujetos, entre ellos un menor de edad, todos con prontuario delictual.

Una excuñada del afectado fue quien dio los primeros antecedentes del hecho. Personal policial se dirigió hasta el inmueble, constatando que tres de los imputados permanecían en el patio del recinto junto a la víctima.

De acuerdo a los antecedentes aportados tras ser liberado, detalló haber sido golpeado en la cabeza y maniatado, tras ser secuestrado en Villa Alemana y trasladado hasta su domicilio particular en Concón, desde donde se contactaron con algunos de sus familiares para solicitar un millonario "rescate".

Con antecedentes

Cabe consignar que la víctima también registraba antecedentes penales por el delito de hurto.

Al interior de la vivienda se encontró un arma de fuego, la que habría sido utilizada para perpetrar el delito.

Por instrucción del fiscal de turno, los seis imputados mayores de edad pasaron a control de detención ante el Tribunal de Garantía, mientras que un menor implicado fue entregado bajo tutela a un adulto.

6 de los imputados eran mayores de edad, todos con antecedentes penales previos.