Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Consejo de Seguridad Pública apunta a reducir delitos en 2020

REGIÓN. Durante el año 2019 se redujo en un 3,3% la victimización. Ahora se busca mejorar los índices delictuales.
E-mail Compartir

Mediante una sesión remota en la que participaron diversas autoridades encabezadas por el intendente, Jorge Martínez, se desarrolló el Consejo Regional de Seguridad Pública. En la instancia se presentaron diversas iniciativas para apoyar el trabajo de las instituciones en el control y prevención de delitos.

La instancia está conformada por Carabineros, Policía de Investigaciones, Ministerio Público, Defensoría Penal, Poder judicial, Gobernaciones Provinciales y servicios públicos como la Seremi de la Mujer, Seremi de Justicia, Sernameg, Senda, Sename, Gendarmería y el Centro de Apoyo a Víctimas, junto a los 38 municipios de la región, los que se reúnen periódicamente para revisar la situación de la región y buscar fórmulas frente a la problemática de la seguridad.

Análisis Delictual

El Plan Regional de Seguridad Pública presentado en la reunión es elaborado en base a las cifras y también considera la realidad del territorio. De acuerdo a las cifras delictuales del año 2019 proporcionadas por la Subsecretaría de Prevención del Delito, los delitos de mayor connotación social (DMCS) disminuyeron en un -1,9% en la región en comparación con el año 2018.

Del total de delitos ocurridos en la región, los DMCS concentran el 38,3% de los registros policiales totales, las incivilidades 47,7% y la violencia intrafamiliar 7,7%.

El intendente, Jorge Martínez, señaló que "la Región de Valparaíso es una de las regiones, considerando su volumen, que más disminuyó la cantidad de hogares que durante el año 2019 fue victimizado. Se disminuyó en un 3,3%, pero debemos seguir trabajando para que esta cifra continúe bajando. El Presidente Piñera señaló que dentro de las prioridades de su plan de gobierno está el combate a la delincuencia, por eso el objetivo de este consejo de seguridad es proyectar el trabajo de todas las instituciones que abordan la problemática de la seguridad, desde el control que hacen las policías hasta la prevención que los servicios públicos buscan en sus campañas y acciones. Es un equipo de instituciones que apunta a mejorar la seguridad desde distintos frentes, porque la delincuencia se combate así, aunando el trabajo y el esfuerzo de todos, por lo que esta instancia es muy relevante para toda la región".

Diputado Urrutia reclama por feria en la Av. Concón-Reñaca

PANDEMIA. Legislador denuncia que no cumple con medidas sanitarias.
E-mail Compartir

De a poco ha aumentado el número de comerciantes que se instala en la avenida Concón-Reñaca, esquina Magallanes, en Concón, con el fin de vender una serie de productos hortofrutícolas como también artículos de aseo y comida preparada, situación que fue alertada por el diputado Osvaldo Urrutia (UDI), quien denunció que la informal feria no cumple con las respectivas medidas sanitarias ni disposiciones para cautelar el distanciamiento social con el fin de evitar la propagación del coronavirus.

De acuerdo a lo precisado por el legislador, la situación "es sumamente grave, porque no se vio a ningún funcionario municipal verificando el nulo cumplimiento de las mínimas medidas sanitarias en esta feria ilegal instalada en pleno centro de Concón. Más aún, muchas de las personas que estaban ofreciendo sus productos lo hacen porque el municipio cerró la feria (tradicional), sin entregar ninguna posibilidad de establecerse en otro lugar, donde se cumplan los mínimos estándares de seguridad".

Ante esto, Urrutia hizo un llamado al alcalde, Óscar Sumonte, a fiscalizar el sector, agregando que solicitará a la Seremi de Salud "y las autoridades policiales y militares que inicien rondas, especialmente los fines de semana, para evitar la proliferación de ferias ilegales sin ningún tipo de control sanitario".