Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputado argentino propone la independencia de Mendoza

ARGENTINA. El exgobernador Alfredo Cornejo declaró en una radio que el Gobierno central perjudica a la provincia al retrasar una central hidroeléctrica.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Los diversos flancos de la crisis sanitaria, financiera y política que vive Argentina tuvieron ayer un nuevo clímax luego de que el exgobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo (UCR), propuso la independencia de Mendoza.

Según informó el diario Clarín del país vecino, Cornejo considera que el gobierno encabezado por el presidente Alberto Fernández quiere perjudicar a Mendoza al retrasar la construcción de la hidroeléctrica Portezuelo del Viento que estará ubicada sobre el río Grande en el sur de la provincia. La inauguración estaba prevista para 2015, pero el proceso de licitación y de estudios ambientales ha retrasado las fechas, junto con el presupuesto que necesita para ser construida.

"Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente, pero no lo tiene hoy. Hoy necesita de la Argentina y la Argentina lo perjudica en la calificación de riesgo, en el acceso de crédito internacional, para traer inversiones. Podría ser un país, pero con un programa común de su elite política empresarial para desarrollar ese camino", sentenció Cornejo, quien actualmente ejerce como diputado, en radio Nihuil.

A principios de junio, el presidente Fernández dijo que volverán a revisar el estudio ambiental del proyecto, puesto que uno de los principales inconvenientes para su ejecución es que el río involucrado recoge afluentes de cinco provincias distintas, incluyendo Neuquén, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires. Por esa razón, explicó el Ejecutivo, es necesario un acuerdo transversal.

"El gobierno que me precedió lo que hizo fue buscar un acuerdo con Mendoza para financiar la obra. Lo que a mí me preocupa es seguir financiando una obra que tiene cuestionamientos de cuatro de las cinco provincias por donde pasa el río", dijo Fernández después de una visita a la provincia de La Pampa.

Esta última región ha liderado la oposición al proyecto, que aguarda hace 50 años su aprobación, y la semana pasada impulsó medidas para retrasar aún más el proyecto en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), lo que despertó la molestia de Cornejo. "El gobierno nacional enderezó a las tres provincias (Buenos Aires, Río Negro y Neuquén) para que votaran distinto. El gobierno tiene el afán y objetivo de perjudicar a Mendoza", dijo Cornejo. "Es hora de estar más juntos que nunca. Todos los mendocinos defendiendo Portezuelo del Viento (...) a seguir defendiendo la provincia más linda y más discriminada del país", agregó el exgobernador de Mendoza entre 2015 y 1029, que milita en la Unión Cívica Radical (UCR), ligada al macrismo, y que ahora es tercer vicepresidente de la Cámara de Diputados.

"Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente, pero no lo tiene hoy. Hoy necesita a la Argentina y la Argentina lo perjudica".

Alfredo Cornejo

Diputado

Buenos Aires endurece cuarentena

E-mail Compartir

La capital de Argentina ampliará el número de testeos y la búsqueda de contactos estrechos en el marco de la cuarentena para frenar la propagación del coronavirus, que desde hoy, y hasta el 17 de julio, pasará a una fase más restrictiva. "Sabemos que no son fáciles, son medidas que generan angustia, pero tenemos que reducir al mínimo el contacto personal", expresó el alcalde Horacio Rodríguez, quien detalló que solo se podrá salir de casa para dedicarse a profesiones esenciales o para hacer compras de primera necesidad. Buenos Aires se convirtió en el principal foco de contagio con 30.265 casos.

Allanan Basílica

E-mail Compartir

de San Pedro en investigación por irregularidades

Fiscales del Vaticano enviaron a incautar documentos y computadoras de las oficinas administrativas de a Basílica de San Pedro como parte de una investigación aparentemente de nuevas irregularidades en la Santa Sede. El Vaticano dijo que el Papa Francisco designó un comisionado especial para administrar la basílica, reorganizar sus oficinas, actualizar sus estatutos para que cumplan con las nuevas normas de adquisición y contratación y para clarificar su administración. Las decisiones derivan de un informe del auditor general.