Covid-19: pocos exámenes y alta positividad en el laboratorio UV
SALUD. Doctor explica que puede ser porque menos gente se hace test, pero la que lo hace tiene más probabilidades. Hay 291 pacientes sin residencia definida.
Una positividad del 38% hay en los resultados de los exámenes que se hicieron en la última semana en el laboratorio covid-19 de la Universidad de Valparaíso (UV), que procesa muestras de Quillota, Concón, Quintero y Quilpué. Se trata de un 6% más que la anterior.
Si bien la Seremi de Salud dio a conocer, de acuerdo al último balance diario, que habían registrado 18,53% exámenes positivos, de 619, el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Valparaíso, que procesa el 17% de los exámenes de la región, Rodrigo Cruz, señaló que "aumentó la positividad a un 38% en el laboratorio y bajó el número de muestras procesadas. En la región es un poco menos, un 26% en promedio".
"Eso puede deberse a dos razones: primero, que la circulación del virus pueda estar ampliamente diseminada en la comunidad y sabemos que es así, todos tenemos algún familiar, amigo, conocido con coronavirus. Y la otra posibilidad es que se esté solicitando, como estamos en cuarentena, a aquellas personas que tienen un cuadro clínico característico, razón por la cual en nuestro laboratorio, por lo menos, bajaron las muestras un 30%. Probablemente a quienes se les solicita examen son pacientes que están claramente con una infección por coronavirus, entonces es corroborarlo".
Sobre la baja cifra de testeos diarios, el Seremi (s) de Salud, Jaime Jamett explicó que se debió a una falla en equipo crítico en Hospital Carlos van Buren, pero durante la última semana y un poco más ha habido números que, en general, no superan los 1.000 exámenes diarios, y sobre eso el doctor dijo que el motivo podría ser que "la gente está acuarentenada y además, con un frente de mal tiempo, la gente sale menos. Si bien la movilidad no ha bajado lo que quisiéramos, es cosa de ver las calles en Viña y Valparaíso. También las consultas bajan".
En la última semana, por lo menos, "no ha habido un aumento exponencial de los casos, así que esta semana hay que analizarlo bien pues deberíamos tener un impacto de los confinamientos masivos, eso debería ocurrir, pero tiene que consolidarse en el tiempo. El laboratorio UV informa principalmente al Servicio Viña del Mar Quillota, pero también al hospital de Quilpué, Concón, Quintero y Quillota. Son comunas donde la circulación del virus es amplia todavía y probablemente va a crecer más en esas zonas. Se cuarentenó Quillota y probablemente haya una cuarentena en otras comunas de la región, como Quilpué, Villa Alemana. Van a tener que confinarlos".
Residencia desconocida
Uno de los aspectos a mejorar, como meta del Ministerio de Salud, es la trazabilidad. En la Región de Valparaíso, la semana pasada era la más alta del país, y en el más reciente informe epidemiológico, el N° 29, la cantidad de personas covid positivas en la zona con residencia desconocida era de 291.
Al respecto, el seremi (s) de Salud, Jaime Jamett, explicó que estos casos "son aquellos en que se obtiene una PCR positiva, pero los datos registrados en Epivigila no consignan domicilio de la persona. Se contacta al laboratorio de origen para identificar adecuadamente a la persona, lo cual ocurre algunos días después de haberse recibido el resultado. El proceso de notificación parte reestructurando la información inicial del laboratorio para luego poder notificar adecuadamente el caso y hacer una buena trazabilidad".
Balance regional
En las últimas 24 horas hubo 211 nuevos casos confirmados a nivel regional, totalizando 11.752 acumulados, mientras que los casos activos son 3.367. De los nuevos, 175 tienen síntomas y hay 13 asintomáticos. 72 casos son de la Provincia de Valparaíso; 38 de Marga Marga (20 de Quilpué); 23 en la Provincia de San Felipe; 20 en la de Quillota; 11 en la de San Antonio; 11 en la de Los Andes; 11 en la de Petorca; y hubo un fallecido más, totalizando 230.
"Se cuarentenó Quillota y probablemente haya en otras comunas, como Quilpué y Villa Alemana. Van a tener que confinarlos".
Rodrigo Cruz, Dir. C. Diagnóstico UV
291 pacientes covid con residencia desconocida hay en la región, según el último informe epidemiológico.