Kevin Johansen libera single y prepara conciertos virtuales
MÚSICA. El cantante se encuentra promocionando "The available 20's", tema en clave en charlestón, y espera el 28 de julio hacer un concierto desde un local.
El cantante y compositor argentino Kevin Johansen acaba de lanzar "The available 20's", canción al ritmo del charlestón en el que vuelve a jugar con los géneros musicales y con el idioma, ya que canta en inglés, y que ya está disponible en las plataformas de streaming.
En entrevista con EFE, el músico nacido en Alaska destaca que este single "es una suerte de pregunta" sobre la próxima década y en el que apela a "las ganas de vivir, la rebeldía, la libertad y cómo será (...) este nuevo paradigma que viene".
Fue esta la razón por la que decidió lanzar el tema en marco de la pandemia, en una ciudad como Buenos Aires que ya supera los 100 días en cuarentena. Por lo mismo, se vio complicado a realizar el videoclip, pero según cuenta, a través de conocidos logró contactar a bailarines de charlestón y swing, quienes se grabaron y a partir de estas imágenes se hizo la animación que ya está disponible.
Siempre explorador
El autor de éxitos como "Cumbiera Intelectual" y "Anoche soñé contigo" se define a sí mismo como un cantante "desgenerado", debido a se atreve indistintamente con el tango o el trap, con el español o con el inglés.
Este continuo cambio de estilos, incluso dentro de un mismo disco, encuentra cierto reflejo en la propia vida de Johansen, quien ha vivido en Alaska, Denver y California (Estados Unidos), para luego transitar por Buenos Aires, Montevideo y Nueva York, su última parada antes de volver a la capital argentina, donde reside en la actualidad.
Por otra parte, Johansen dice empatizar con la nueva generación de jóvenes que están sacudiendo el tablero musical en Argentina y recela de aquellos que muestran desprecio o critican los nuevos estilos: "Antes los tangueros se quejaban de los rockeros y ahora los rockeros se quejan de los traperos", bromea Johansen, considerando que "a veces los grandes 'popes' están muy cómodos, muy atornillados a sus bancas como senadores".
Desde la virtualidad
Precisamente, Kevin Johansen no parece estar listo para sentarse en la banca, y así como incursiona en nuevos estilos, también lo hace en las plataformas virtuales. Es así como se encuentra en plena preparación de una serie de conciertos virtuales que, si la pandemia lo permite, grabará desde La Tangente, un local de su propiedad en Buenos Aires.
El músico dice que el calor del público es insustituible y comenta divertido que a los músicos les está pasando con los conciertos virtuales lo mismo que a Los Beatles cuando empezaron a tocar en estadios: la tecnología no está preparada. Ahora cuando varios músicos intentan conectarse desde puntos distintos para tocar a la vez tienen problemas por los segundos de retraso con los que llega la señal, por eso espera que los protocolos del país austral le permitan compartir escenario.
La primera fecha que tiene programada es el 28 de julio, en la que interpretará temas propios en español. Luego seguirá el 8 de agosto con canciones en inglés, mientras que el 18 de ese mismo mes cantará composiciones propias y ajenas, para terminar el 28 de agosto con canciones latinoamericanas.
Por otra parte, el trasandino continúa componiendo y afirma que "próximamente" verá la luz un nuevo tema, esta vez en español, compuesto durante un momento de insomnio en la cuarentena. Es que, pese a que lleve una década cantando sobre el "Fin de fiesta", parece que Johansen está preparado para que esta década traiga consigo nuevos festejos animados por sus canciones.
"Es una suerte de pregunta", dice sobre la próxima década y apela a "las ganas de vivir, la rebeldía, la libertad y cómo será este nuevo paradigma que viene".
Kevin Johansen, Músico