Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jorge Drexler vuelve a los escenarios tras su "silencio"

MÚSICA. Cantautor realizará hoy una presentación por sus redes sociales.
E-mail Compartir

EFE

A punto de declararse la pandemia de coronavirus, el cantante de origen uruguayo Jorge Drexler celebró uno de los primeros conciertos telemáticos del confinamiento mundial para luego refugiarse en "el silencio" de su hogar. Hoy, el artista cierra el círculo y vuelve a subirse a un escenario con otro concierto gratuito.

"Venía de 10 años de trabajo agotador, viajando todo el tiempo. Pasar una semana en casa era algo excepcional, así que estos meses quería entregarme a esa realidad. Pero además, al principio, la mezcla de aislamiento y de enfermedad me dejó en un estado de ánimo sin ganas de comunicarme", cuenta a Efe, tras revelar que él y su pareja, la actriz española Leonor Watling, pasaron la COVID-19 de una manera leve.

Drexler (Montevideo, 1964) explica así los casi cuatro meses que, con la excepción del lanzamiento del tema "Codo con codo", estuvo desaparecido de la vida pública, algo raro teniendo en cuanta que él fue el pionero de un tipo de directo vía "streaming" que se convirtió en la norma durante el encierro preventivo.

"Hicimos los conciertos en Colombia, pero al llegar a Costa Rica el ambiente estaba raro. El 9 de marzo, al leer periódicos españoles, nos dimos cuenta que eso iba a pasar también allí. Así que a mediodía, con el teatro montado, decidimos suspenderlo con todo el dolor de nuestra alma sin tener obligación alguna. Me dio miedo que alguien se contagiara por un concierto mío", rememora.

Butacas vacías

El autor de la oscarizada "Al otro lado del río" propuso entonces convertir "un acontecimiento triste como una cancelación en un evento artístico" y retransmitir ante las butacas vacías del Teatro Melico Salazar de San José el ya memorable directo que fue seguido por más de 10.000 personas desde sus casas.

"Tuvo características muy peculiares, que son las que vamos a buscar este domingo, porque los directos de este confinamiento en general han sido informales, muy domésticos. La comunicación estaba priorizada, pero la belleza era la gran ausente", afirma.

Hoy, a partir de las 14 horas, sus redes sociales emitirán de forma gratuita y en riguroso directo un concierto sin público presente pero en diálogo con él. Y, sobre todo, "con un enorme énfasis en el cuidado de los detalles artísticos", desde un plató con un importante equipo de luces y sonidos como el de la gira y un equipo de realización de vídeo con 6 cámaras.

A la pregunta de si este tipo de experiencias volvieron a difundir la idea de que la cultura es gratis, Drexler considera que "había que mantener esa llama encendida".

"Tenemos una profesión con la maravillosa cruz de amar nuestro trabajo, y por ello a menudo cogemos la guitarra sin cobrar, ya sea para eventos solidarios, amigos... Era evidente que un músico que está solo y aislado, y que sabe que su público también lo está, iba a intentar comunicarse con ellos", argumenta.

Para este evento único Drexler diseñó un repertorio especial, con una lista de canciones cerrada y un espacio abierto para los gustos del público, que bien podrían inclinarse por sus temas más antiguos (que se remontan al disco "La luz que sabe robar", de 1992) o por el más reciente y premiado con tres Latin Grammys, "Salvavidas de hielo" (2018).

Lo que tiene claro es que después de este evento especial, producido por Son Estrella Galicia, su cabeza no estará para más conciertos: "Ahora mismo me toca hacer un disco y no una gira", confirma.

10.000 seguidores tuvo la presentación que hizo en marzo, con butacas vacías, en el Teatro Melico Salazar.

"Meditar me ha permitido salir de crisis de ansiedad"

J BALVIN. El cantante colombiano dice que esta práctica es "sagrada" para él.
E-mail Compartir

El colombiano J Balvin decidió compartir la receta de su "paz mental" que lo ha protegido de "caer en tentaciones y vicios de esta vida" artística. Se trata de la meditación, una práctica que lo mantiene "centrado", asegura.

"Empecé a meditar a los 20 años. O sea llevo quince años meditando. Es algo que me ha permitido salir de crisis de ansiedad y, con medicinas, manejar también la depresión", explica el cantante a agencia Efe.

"Yo creo que la meditación es una de las razones por las que no he caído en drogas o alcohol, o en escándalos. Me permite, a pesar de tanta marea, bajar a la profundidad del mar y luego enfrentarme a las olas más en calma", manifiesta y agrega que "eso no quiere decir que no me mueva nada. Es lo contrario, pero puedo manejar las cosas mejor. La meditación es como la medicina psiquiátrica, como ponerse unas botas pantaneras para pasar por un pantano. Lo veo como algo preventivo para estar bien a la hora de que lleguen los problemas".

Balvin también subraya el respaldo científico que tiene esta técnica, pues "la meditación hace que el cerebro segregue más serotonina, entonces se está más tranquilo" .

Encierro EN EL PARAÍSO

J Balvin sorprendió esta semana al abrirle las puertas de su hogar en las afueras de la ciudad colombiana de Medellín a la prestigiosa revista Architectural Digest para presentar su casa en la que predomina una fuerte inspiración japonesa.

Allí ha pasado los más de tres meses que lleva en aislamiento con su pareja, la modelo y exMiss Argentina 2014, Valentina Ferrer. Además, ha disfrutado de la visita de su familia y algunos amigos cercanos.

En esa casa él es José y no Balvin. Su nombre de pila es José Álvaro Osorio Balvin. Allí no tiene nada relacionado con sus actividades profesionales, ni siquiera un CD, por lo que se declara "agradecido" de tener un espacio así para pasar estos días, aunque también ha tenido ido aprovechando de ir lanzando los sencillos de su nuevo disco "Colores". Esta semana fue el turno de "Negro".

"Con el tiempo uno empieza a conocer cómo funciona su cuerpo y su cerebro. Cuando hay agotamiento, o algo fuerte emocionalmente, o un estrés por encima de lo normal, eso es un detonante", reconoce el artista, quien ha estado hospitalizado en dos ocasiones como consecuencia de situaciones como las que describe.

"Por eso me cuido muchísimo. Idealmente, medito dos veces al día. Mínimo una. La meditación es algo sagrado para mí", subraya y confiesa que es también muy "disciplinado con mi medicamento para prevenir" la depresión y la ansiedad.

Smith y Fuqua llevan a Apple su cinta sobre la esclavitud "Emancipation"

CINE. La película fue comprada en US$105 millones.
E-mail Compartir

El actor Will Smith y el director Antoine Fuqua llegaron a un acuerdo con Apple para que el gigante de la manzana se quede con "Emancipation", una cinta sobre la esclavitud en Estados Unidos enmarcada en la Guerra de Secesión (1861-1865).

El portal Deadline aseguró que Apple compró este proyecto por una cifra récord de 105 millones de dólares tras una dura pugna con Warner Bros.

La película, basada en una historia real, se estrenará en los cines y poco después llegará a Apple TV+.

Smith, nominado en dos ocasiones al Oscar y considerado como una de las estrellas en Hollywood más populares, interpretará a Gordon, un esclavo en los estados sureños (la Confederación) que en la Guerra de Secesión defendían la esclavitud contra los territorios del norte.

"Emancipation" relatará el intento de Gordon por escapar de los esclavistas blancos sureños para alcanzar los dominios de la Unión en el norte y unirse a su ejército. La historia de Gordon, también conocido como "Peter azotado", se hizo muy famosa por una terrible fotografía en las que aparecía su espalda llena de heridas y cicatrices provocadas por los latigazos, una muestra evidente de la crueldad en los estados sureños contra los afroamericanos. "Fue la primera imagen viral de la brutalidad de la esclavitud que el mundo vio", apuntó Fuqua, director de películas como "Training Day" (2001).

"No puedes arreglar el pasado, pero puedes recordarle a la gente el pasado y creo que tenemos que hacerlo de un modo preciso y real", añadió.

Willam N. Collage firmará el guion de esta película cuyo rodaje comenzará en 2021.

Apple recientemente compró también "Greyhound", que protagonizó y escribió Tom Hanks; y además llegó a un acuerdo con Paramount para abordar conjuntamente "Killers of the Flower Moon", la nueva película de Martin Scorsese.