Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

UDI regional se fija plazo de 15 días para definir nombre que buscará reemplazar a Reginato

VIÑA DEL MAR. Tras el no ingreso del veto a la reelección de alcaldes que estaba negociando Chile Vamos, partido traza líneas. Varas y Urenda irían como locales, y se analiza además a Molina y Cubillos. RN analiza opciones y Evópoli tira su carta.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Luego de una intensa semana de negociaciones, el Ejecutivo no ingresó el veto presidencial para la ley de reelección que buscaba permitir una última participación de los alcaldes en ejercicio que tuvieran la cantidad de periodos que fija la normativa. Es por ello que la directiva UDI espera zanjar sus candidatos en 15 días más para la inscripción en enero.

Viña del Mar es una de las comunas más importante, pues la nueva ley afectará a la alcaldesa Virginia Reginato, quien ha sido una carta segura, y por eso el gremialismo ya está mirando algunas alternativas. De partida, hay dos concejales que no podrán ir a reelección y tienen interés en el sillón alcaldicio.

Uno es Jaime Varas, quien había anunciado su precandidatura para el municipio de Concón, que cambiaría sus planes a la Ciudad Jardín, teniendo un importante apoyo del partido a nivel local, del cual es vicepresidente regional. Cercano a la administración Reginato, fue catalogado en su momento como su "delfín" y si gana, señalan miembros de la UDI, buscaría formar su propio equipo, con nuevos directivos y cambios en el gabinete, manteniendo la idea de trabajo de la actual jefa comunal.

La otra es Macarena Urenda, la que hace tiempo anunció su interés en liderar el municipio. Ella ha sido crítica de la gestión Reginato, tras conocerse los problemas de déficit y sobrepago de horas extra, aunque el último tiempo ha medido sus comentarios. Consultada sobre su interés por ser alcaldesa dijo que espera primarias y que "Viña necesita un cambio".

Figuras regionales

Desde fuera del municipio, hay otros nombres que están dando vueltas en el gremialismo, como la hermana de la alcaldesa y exconcejala de Viña del Mar, Mafalda Reginato; y los exdiputados por la zona, Gonzalo Ibáñez y Edmundo Eluchans.

Aunque estaría inhabilitado, el consejero regional Manuel Millones, emblemático UDI que hoy por hoy está fuera del partido, analiza el escenario; pues si bien su interés está en la gobernación regional, no descarta la alcaldía y espera a ver qué sucede con los cambios al impedimento que lo afecta.

"Si no hay de parte del ejecutivo un patrocinio al proyecto de Pepe Auth para poner término a las inhabilidades, las cartas más probables son Edmundo Eluchans, Raúl Celis, Jaime Varas, Carlos Williams y Macarena Urenda", comentó Millones.

No obstante, señaló, "si el Ejecutivo opta por la opción de abrir la competencia y legisla poniendo término a las inhabilidades, entonces se abren muchas otras opciones de diferentes autoridades que están en diferentes cargos de designación o elección pueden entrar a dar la pelea por el sillón alcaldicio".

"En mi caso -continuó-, me han preguntado que si se diera ese escenario, yo estaría dispuesto a competir por la alcaldía de Viña del Mar, y por cierto que es una opción a evaluar. Pero hoy tenemos muy buenos nombres para ese desafío. Hay que construir un acuerdo que permita llevar el mejor candidato o candidata".

El diputado Osvaldo Urrutia (UDI) opinó que "en Viña del Mar tenemos excelentes nombres para pensar como candidatos a alcalde o alcaldesa. Está Jaime Varas, que es un concejal que tiene una enorme experiencia, una tremenda preparación y tiene las ganas para asumir un desafío de esa magnitud; y también está Macarena Urenda. Pero hay que pensar en un desafío de primarias inicialmente, porque sabemos que hay otras personas en Chile Vamos que están también con algún interés".

Nombres nacionales

La importancia de la comuna genera interés de tener otros nombres potentes. Entre las figuras nacionales asoma la de la exdiputada Andrea Molina, que está dentro del listado UDI, pero también de otros partidos oficialistas. Y no sólo para Viña del Mar.

"No es tema por ahora, el tema hoy fundamentalmente es enfrentar lo que estamos viviendo. Hay muchas posibilidades", dijo al respecto. "A veces se queman los nombres de las personas en vez de potenciarlas para una posible candidatura y yo estoy aburrida de eso. Ocupan tu nombre como para negociar y finalmente no creo que ésa sea la fórmula", sostuvo Molina.

Reconoció que "me han llamado de diferentes partidos de Chile Vamos, no sólo de la UDI, para ser candidata en Viña, Quillota, Villa Alemana y comunas como Vitacura; y estoy súper agradecida de que la gente piense y crea en mí, que sigo teniendo un potencial y que soy de las personas que siguen paradas, intactas y limpias trabajando en el servicio público". Pero, por el momento, "yo sigo desde la Municipalidad de La Florida trabajando. Pero no es el momento de hablar de eso, hay cosas más urgentes e importantes", declaró.

Otro de los "rostros" que se barajan es el de la exministra de Educación, Marcela Cubillos, quien nació y vivió sus primeros años en Viña del Mar y cursó estudios en la región. Es nieta de Luis Sigall, regidor de la Municipalidad de Viña del Mar antes de 1973 y uno de los fundadores del Festival de la Canción.

¿Y en RN y evópoli?

El presidente regional de RN, Francisco Chahuán, aseveró en tanto que "vamos a disputar Viña del Mar y a tener primarias". "Yo era partidario de darle una oportunidad a los concejales, pero si la ley no fue vetada, cambió el escenario y dado eso vamos a competir. En Viña del Mar hay tres cartas, Raúl Celis, Rodrigo Kopaitic y Carlos Williams, los que ya están inscritos como precandidatos a alcaldes por Viña del Mar", acotó.

El concejal RN Carlos Williams ya había dicho que iría por la alcaldía de Viña del Mar, y también surge su colega Rodrigo Kopaitic, y del exintendente Raúl Celis, del cual se dudaba, pues también ha manifestado su interés por ser gobernador regional.

"Yo señalé que había un par de condiciones que me parecían indispensables para ir por Viña: una, que no fuera Virginia Reginato como candidata a alcaldesa, y esa condición se cumple; y la otra es tratar de generar consensos porque hoy en política no se puede estar en la pelea chica, yo quiero evitar la zancadilla constante del propio sector. Entonces si no hay ese consenso, la verdad es que no tendría interés", comentó Celis.

Desde su perspectiva, "para sacar adelante a Viña del Mar se requiere tener un apoyo muy relevante de todos los sectores para mejorar las condiciones de la ciudad, para levantarla".

Su hermano, el diputado Andrés Celis, aseguró que si va éste obviamente lo apoyaría, aunque consideró que si se hacen primarias, quien tendría mejores posibilidades de competir a los nombres locales de la UDI sería Williams. "No va a haber primarias entre Edmundo Eluchans y Raúl Celis, eso lo puedo asegurar. Sé que los dos son muy parecidos y uno se va a restar si el otro va", aseguró.

Y analizó: "Si no va mi hermano, habrá que ver entre Rodrigo Kopaitic y Carlos Williams quién tiene mayores posibilidades. Ambos se inscribieron como candidatos en su momento, pero yo creo que Carlos puede convertirse en un fenómeno muy parecido al de Virginia Reginato".

De cualquier forma, el parlamentario sostuvo que a quien apoye, le exigirá un compromiso: "Lo primero que le voy a pedir al candidato que yo apoye, sea de RN o la UDI, es que haga una auditoría externa bajo propuesta pública y una auditoría forense a la Municipalidad de Viña, como un compromiso firmado".

Evópoli, en tanto, entrará a lucha con su presidente regional, Georg Hübner, quien espera primarias legales. "Somos una alternativa transversal y que viene a darle un nuevo impulso a la ciudad de Viña del Mar, poniendo por delante un actuar transparente y en donde los vecinos jugarán un rol preponderante", comentó.

"Me han llamado para ser candidata en Viña, Quillota, V. Alemana y comunas como Vitacura y estoy súper agradecida de que la gente crea en mí".

Andrea Molina, Exdiputada

"Si el Ejecutivo opta por la opción de abrir la competencia y legisla poniendo término a las inhabilidades, entonces se abren muchas otras opciones de diferentes autoridades".

Manuel Millones, Core

"En Viña del Mar hay tres cartas, Raúl Celis, Rodrigo Kopaitic y Carlos Williams, los que ya están inscritos como precandidatos a alcaldes por Viña del Mar".

Francisco Chahuán, Senador y Pte. Regional de RN


Oposición muestra sus cartas para quedarse con Viña

Viñ del Mar no es sólo un bastión apetecido por el oficialismo. Y ahora que Virginia Reginato no podrá repostular al cargo que ejerce hace 16 años, se ha abierto el apetito también en la oposición para presentar cartas fuertes. En especial porque la última vez

Alex Avsolomovich, presidente regional de la la DC, comentó que dentro su partido para "algunas ciudades se ha abierto un plazo adicional hasta el 19 de julio" para presentar candidaturas, por lo que "es probable que resurjan otros candidatos en comunas como Viña del Mar, donde ya hay dos: Laura Giannici (actual concejala que también no puede repostular), René Lues y se podría sumar un tercero".

Por su parte, el presidente regional de Revolución Democrática, Janna Sakalha, precisó que "vamos a disputar en varias comunas y con certeza en Viña del Mar". Desde su perspectiva, "no es posible que una comuna con el nivel de ingresos de Viña del Mar tenga tan precarizado a los cerros de viña, eso es una mala administración y tiene que acabar. No hablamos sólo de Virginia Reginato, ésa es la administración de la UDI". Sin embargo, aún no tiene nombres seguros.

El Partido Socialista, en tanto, estaría dispuesto a disputar el sillón edilicio con la figura de Sandro Puebla. El Partido Comunista, en tanto, no descarta postular y es materia de análisis. Actualmente el PC cuenta con un concejal de su tienda: Vícto Andaur.