Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Crece interés de partidos políticos por Villa Alemana, Quilpué, Isla de Pascua y Quillota

REGIÓN. Chile Vamos y oposición dicen que optarán por primarias en las comunas para quedarse con alcaldías.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La promulgación de la ley que limita la reelección para cargos públicos de elección popular dejó fuera del proceso para las próximas Elecciones Municipales, programadas para abril del próximo año, a emblemáticos alcaldes que han estado más de tres periodo en el sillón alcaldicio de sus comunas y son reconocidos en la región.

Al caso de la alcaldesa Virginia Reginato (UDI), se suman Quilpué, por la no reelección del alcalde Mauricio Viñambres (PS); Villa Alemana por la salida de José Sabat (Ind. RN); Isla de Pascua porque el alcalde Pedro Edmunds (RN) habría cumplido ya el plazo y en Quillota la de Luis Mella (DC), quien está en el cargo desde 1992.

Ante esto, crece el interés de los partidos políticos por el sillón alcaldicio de estas cuatro comunas. Renovación Nacional (RN) no quiere perder el cupo de Villa Alemana e Isla de Pascua, y apuesta por quedarse además con Quilpué y Quillota; mientras que el Partido Socialista (PS), que actualmente tiene presencia en Quilpué, también se abre a las posibilidades con las otras tres comunas y la DC no quiere perder su impronta en Quillota.

Lo mismo pasa con otros partidos políticos- Unión Demócrata Independiente (UDI), Evópoli, el Partido Comunista (PC), y Revolución Democrática (RD)- que analizan tener mayor presencia en estas comunas. Por lo que todos optan a un proceso de primarias ciudadanas para elegir al mejor candidato.

El oficialismo

Desde la coalición de Chile Vamos, el que fue más claro con su postura para una presunta postulación en las cuatro comunas fue el senador Francisco Chahuán, presidente regional de RN: "Aspiramos a tener alcaldes de Renovación Nacional en nuevas comunas como Quilpué y Quillota, pero también en Villa Alemana donde se vio afectado José Sabat".

Chahuán recalcó que "en Isla de Pascua, el alcalde no podría ir a la reelección porque está con tres periodos y ahí tenemos al actual concejal Mai Teao que tiene muchas posibilidades porque ha hecho un muy buen trabajo en el territorio insular".

El actual concejal de Valparaíso y presidente regional de la UDI, Carlos Bannen, comentó solamente que "las pretensiones del partido son aumentar la cantidad de alcaldes en la región", así como mantener las comunas en las cuales hoy tienen presencia.

El presidente regional de Evópoli, Georg Hübner, sostuvo en tanto que de las comunas mencionadas "en la única en la que tenemos precandidato es en Villa Alemana. Dado escenario que existe porque Sabat no va a la reelección".

Según confirmó, el candidato es "Gérard Oliger, exseremi de Transportes". Esto, dijo, porque "nosotros como partido buscamos proyectar nuestras ideas y el contexto de ciudad en cada una de las comunas y dado que el escenario se abre ante la no reelección de Sabat tenemos un precandidato que es de la zona, conoce la realidad y hay interés".

La apuesta de los otros

Desde los partidos de la oposición también manifestaron interés por las cuatro comunas. El Partido Socialista (PS) y la Democracia Cristiana (DC= confirmaron que quieren mantener sus cupos en sus comunas históricas, pero también se quieren ampliar con mayor presencia en el territorio regional.

El presidente socialista, Eduardo Pastén, recalcó que "en el marco de las futuras municipales nuestra primera premisa es ver si hay más de un candidato de la oposición, que esto sea resuelto con primarias ciudadanas amplias, para resolver cualquier disputa local. Pero, de las cuatro comunas que tenemos alcaldes, Mauricio Viñambres hace mucho dijo que no iba a la reelección y ahí tenemos al doctor Luis Basaez como candidato".

Pastén comentó que el objetivo "es tratar de mantener las comunas donde hay presencia. Pero el escenario también que se abre a otras comunas y es bastante positivo desde el punto de vista como partido. Por ejemplo, en la comuna de San Esteban disputaremos con Julio Contreras y Nogales con Edison Salinas".

Por su parte, el presidente regional de la DC, Alex Avsolomovich, recalcó que "el partido lleva candidatos prácticamente en todas las comunas de la V Región". "En Isla de Pascua llevamos a la Marta Hotus porque el actual alcalde no va a la reelección, en San Antonio a Jorge Jorquera, que es concejal (...). En Quilpué tenemos inscrito y programado a Cristián Cárdenas que fue gobernador de Marga Marga y es una persona joven y hemos mirado con buenos ojos la postulación del doctor Ramón García, en Villa Alemana, quien ya fue alcalde hace mucho tiempo", acotó.

En Quillota, en tanto, Avsolomovich confirmó que "está la candidatura del actual concejal Mauricio Ávila, quien ha sacado siempre una alta votación, y Valezka Castillo que es dirigenta del partido en la localidad".

Desde Revolución Democrática su presidente regional, Janna Sakalha, reconoció que "estamos enfocados en la crisis sanitaria y luego vemos las pretensiones de disputar en algunas comunas que esperamos sea la mayor cantidad posible".

"Queremos abrir el espacio a la organizaciones sociales, mirar al mundo social y tener protagonismo en los procesos que se vienen. Por eso, lo más importante es posicionar el proyecto de gobierno local en Quilpué, Villa Alemana, Quillota y otras comunas".

En esta misma línea Cinthy Miskulini, presidenta regional del PC, dijo que "tenemos la situación del alcalde de La Ligua que no podría ir a reelección, pero está siendo materia de análisis del partido y cuando tengamos síntesis al respecto lo vamos a dar a conocer".

"Las aspiraciones -continuó- son a mantener la alcaldía de La Ligua y también disputar otras del territorio tanto de Costa como de Cordillera. Eso está siendo parte del proceso de análisis".

El presidente regional del PPD, Rodrigo González, dijo por su parte que "el interés del partido actualmente está concentrado en la crisis sanitaria, económica y social por la pandemia".

"Yo por lo menos, estoy muy reticente a hablar de campañas, de candidatos, porque no estamos para eso. Sí estamos en salvar el plebiscito y la elección de gobernadores regionales que son causas nacionales. Estamos en la unidad, generando condiciones para que podamos tener una perspectiva muy amplia de lo que está pasando porque frente a la crisis económica que va a haber vamos a necesitar una alianza política fuerte", finalizó.

"En la única en la que tenemos precandidato es en Villa Alemana. Dado escenario que existe porque Sabat no va a la reelección ( y es) Gérard Oliger".

Georg Hübner, Presidente Regional de Evópoli

"Mauricio Viñambres hace mucho dijo que no iba a la reelección y ahí tenemos al doctor Luis Basaez como candidato".

Eduardo Pastén, Presidente Regional del PS

"En Quilpué tenemos inscrito y programado a Cristián Cárdenas que fue gobernador de Marga Marga y es una persona joven".

Alex Avsolomovich, Presidente Regional de la DC