Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Matías Oviedo: "Es todo raro, encuentras una persona en la calle y es como si vieras al diablo"

MÚSICA. El actor y músico lleva tiempo en cuarentena, espacio preciso para trabajar en los temas de su nuevo EP .
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Confinado desde hace más de un mes en Las Condes, en compañía de su gata Canela y su gato Brad Pitt, el actor Matías Oviedo le puso oreja a un montón de canciones de su etapa en la banda Julio Pino y nos adelanta el primer single de un futuro EP en el que presentará seis de estas canciones rescatadas.

"Voy a descifrarte" es el nombre del primer adelanto de este tercer trabajo como solista, luego de sus discos "Amores tuertos" y "Soy". Al teléfono cuenta que este single es una canción de 2008 a la que le modificó un poco la letra y la rebautizó, manteniendo la esencia de hace una docena de años, una fuerza en la que vibra, "esa cosa juvenil de lanzarse al vacío un poco", explica el actor. La música también varió algo, algunos arreglos también pero no la melodía. Agregó pianos en manos de Coke Durán, quien es su productor musical, y encuentra que la canción quedó bien con esta nueva ropa.

De músico a actor

El actor empezó en la música antes que en el teatro, ya que al salir del colegio ingresó a la Universidad Católica a estudiar contrabajo pero, en su segundo año, el mundo del teatro en el mismo Campus Oriente, lo sedujo y se cambió de carrera.

"Di las pruebas, y me fue bien, y caché que le pegaba al asunto... le pegaba en el fondo porque no sabía nada, no era que le pegara. A los profes les gustaba que yo fuera una masa muy moldeable. Y no pude estudiar las dos cosas al mismo tiempo. Era mucho, y decidí seguir con teatro", relató.

Confiesa que ha estado haciendo de todo, hasta arreglos domésticos, y en medio del tiempo que dispone se impuso además lo que llama una cuarentena creativa, agarrándose a la música, un portal benefactor en estos duros tiempos.

"Estoy tratando de componer, me propuse que al terminar esta cuarentena tendría un disco a partir de un montón de canciones que conservé desde mi etapa en la banda Julio Pino. Hay semanas que me va mejor y semanas que me va peor en esto… pero igual la música ha sido un refugio más que nada, es lo único que me hace sentir que no estoy perdiendo el tiempo, básicamente. Siempre había querido tener tiempo para sentarme a componer".

-¿Has hecho harto streaming, ¿qué te parece ese formato?

-Bueno, es lo que queda nomás… es un formato totalmente explotable. He hecho unos lives en Instagram y tiene algo extraño esto de tocar ante no sabes quién, tocai una canción y hay un silencio sepulcral, solo una cámara que parpadea, pero a la vez está el chat abierto y ahí vez la onda, los comentarios, cuánta gente está conectada. Ha estado entretenido, quiero ir perfeccionando el formato, me imagino que hay otras formas de lograr algo mejor técnicamente, mejorar el sonido, mejorar la imagen.

Verdades ocultas

Cuenta que las grabaciones de la teleserie de Mega, que ya lleva al aire tres años, terminaron en las primeras semanas de marzo y que ahí empezó el encierro total, con una pequeña ventana en Las Condes que rápidamente se cerró. Dice que se ha movido lo justo para abastecerse de lo necesario y también le ha llevado víveres a su mamá.

-¿Cómo ves el retorno al mundo de los actores?

-Nosotros igual tenemos un protocolo para empezar a grabar de aquí a unos meses más. Vamos a tener, ciertas veces a la semana, que hacernos exámenes y cuidarnos mucho.

-¿Cómo está Tomás Valencia?

-Ahí está, esperando volver a grabar y va a quedar la grande cuando volvamos, ya está en su clímax, en su curva pendiente, digamos. Creo que de "Verdades Ocultas", de aquí a dos meses, debiésemos tener algo nuevo.

-¿Y qué onda sientes con tú personaje, le has agarrado cariño en estos tres años?

-Claro, yo lo quiero, es el Tontomás, que le dicen. Yo siento que es una buena persona, que ha sido víctima de muchos engaños. La gente también en la calle me dice: "¡Oye, te están engañando, él te tiene a la guagua!".

-¿Apuestas a un buen o mal final para Tomás?

-No, yo creo que tendrá un buen final, ya pasó por mucho sufrimiento, tiene que haber una redención.

-¿Cómo te imaginas el mundo saliendo del covid-19?

-No sé, todo va a ser un poco distinto hasta que no se encuentre la vacuna. Igual he salido, he tenido que ir al supermercado, y no sé, es todo tan raro, te encuentras con una persona en la calle y es como si vieras al diablo, jajajajaja, y va a ser así nomás por un tiempo, y tarde o temprano, mientras se pueda y con responsabilidad, va a tener que ir abriéndose el mundo nomás.

"La música ha sido un refugio más que nada, es lo único que me hace sentir que no estoy perdiendo el tiempo".

Matías Oviedo

Músico y actor

Invitada de Puerto de Ideas de esta semana es una bióloga colombiana

E-mail Compartir

Siguiendo con el ciclo #PuertodeIdeasenVivo, este martes estará de invitada la bióloga y activista ambiental colombiana, Brigitte Baptiste. La especialista conversará con Nélida Pohl, bióloga y presidenta de Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, sobre temas como si la pandemia tendrá un impacto directo en el medioambiente, cómo educarnos en armonía con la naturaleza y diseñar un futuro con la biodiversidad como protagonista, entre otros. La actividad gratuita se desarrollará a contar de las 18.30 horas a través de Puertodeideas.cl, así como en las redes sociales del Festival.

Mario Guerrero se pone con Fundación Oncológica con su nueva canción

E-mail Compartir

"Besos al aire" se denomina el tema que acaba de lanzar Mario Guerrero en todas las plataformas digitales, el cual además está acompañado de un video grabado en confinamiento, y en el que participaron amigos y fans del artista, y que están en diferentes partes de Chile y el mundo. Por otra parte, lo recaudado con las reproducciones del video irá en ayuda de la Fundación Oncológica, institución sin fines de lucro, que tiene como misión apoyar y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren esa enfermedad, que poseen escasos recursos y que llegan a recibir sus tratamientos al Instituto Nacional del Cáncer.

Orquesta Cormuval ejecuta tema de Ennio Morricone en concierto de otoño

E-mail Compartir

El pasado viernes, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Corporación Municipal de Valparaíso realizó su concierto de otoño en forma online, como parte de un proyecto programático del Teatro Municipal de Valparaíso, que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El repertorio incluyó "Tema de amor" de la banda sonora de "Cinema Paradiso" escrita por Ennio Morricone, fallecido el reciente lunes. La ejecución se encuentra disponible para ser escuchada en la cuenta de Youtube del director de la orquesta, Francisco Villalobos, así como en las cuentas de Facebook de Valpocultura y Municipiovalpo.