Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

39 adultos mayores fallecidos por covid-19 en la región y hay 31 residencias con contagios

SALUD. Entró en funcionamiento residencia temporal en Viña del Mar, para recibir a pacientes de establecimientos de larga estadía.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Producto de la pandemia de coronavirus han fallecido en la Región de Valparaíso 39 adultos mayores ingresados en Establecimientos de Larga Estadía (Eleam). Asimismo, de los 222 centros existentes en la zona, donde residen 3.500 personas, hay 31 con brotes graves con contagios de pacientes y el personal, mientras que la tasa de letalidad en algunos de estos establecimientos es 13 veces más alta que el indicador a nivel regional.

"Esta es una realidad que nos muestra, de alguna u otra forma muchas veces, la cara más dura de la pandemia en este grupo de personas", señaló el seremi (s) de Salud, Jaime Jamett.

Estas cifras se dieron a conocer en la puesta en funcionamiento de la Residencia Espejo Transitoria (RET) del Hotel Pacífico de Viña del Mar, a cargo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Foco en la prevención

El recinto está destinado para pacientes covid positivos que vivan en algún Eleam público, con subsidio, privado o informal, pudiendo confinarse por 28 días.

Este local se suma al centro turístico El Palomar de Panquehue, donde fueron trasladados algunos residentes del Hogar San Alberto Hurtado de Quillota, perteneciente a la Fundación Las Rosas, lugar donde fallecieron cinco adultos mayores por covid-19, además de registrarse 27 contagios en los últimos días.

El director nacional del Senama, Octavio Vergara, señaló que las residencias espejo que se implementan "están pensadas en las personas que están en residencias para adultos mayores y que necesitan cuidados que son distintos al resto de la población, porque muchas de estas personas tienen otro nivel de dependencia".

Según el directivo, en cada uno de estos centros existe el personal capacitado para enfrentar la pandemia y para el cuidado de los adultos mayores, tales como cuidadores, técnicos en enfermería y kinesiólogos, entre otros.

Todos los resguardos

Respecto de las 31 residencias que cuentan con casos confirmados de covid-19, Vergara afirmó que el trabajo se orienta a evitar la mayor diseminación de contagios entre los pacientes, a través de una labor de prevención y la entrega de elementos de protección personal (EPP) a los hogares.

"En los 31 establecimientos que ya hemos tenido contagios se busca poder hacer un buen aislamiento y contención del brote dentro del establecimiento; y en aquellos lugares donde no se puede hacer un buen aislamiento al interior del hogar, se traslada a las personas a las RET que sirven también para descomprimir el hogar", detalló. Las fiscalizaciones sobre los brotes de covid-19 en los Eleam de la región, según mencionó el director del Senama, corresponden a la Seremi de Salud.

A juicio de Vergara, los protocolos para evitar los contagios en las residencias se implementaron desde marzo, antes del primer contagio confirmado en un recinto de estas características. "Los contagios vienen de afuera, pero los trabajadores de los centros han tomado todos los resguardos, porque este virus tiene un comportamiento distinto al de otros virus. Nuestro trabajo es mantener las barreras sanitarias de entrada, con los más altos estándares posibles y evitar al máximo los contagios en los hogares", estimó.

Virus "más agresivo"

En el caso del Hogar San Alberto Hurtado de Quillota, Vergara mencionó que antes del brote se entregaron (EPP) y "durante el brote se apoyó con personal de reemplazo y con asesoría de parte de expertos que están trabajando con el Senama, como infectólogos y geriatras". A la vez, el directivo estimó que en este caso "el virus se comportó de forma más agresiva", como en otros centros.

A nivel nacional hay 13 RET activas con 260 personas ingresadas. En la región hay 54 camas disponibles en el centro de Viña del Mar, sumándose a las 22 existentes en Panquehue y proyectando sumar 350.

"Habilitaremos residencias sanitarias que van a apoyar en la incorporación de adultos mayores y también la creación de equipos de respuesta rápida que son de carácter regional", anunció el seremi (s) Jamett, los que podrán ver las necesidades de los adultos mayores y posibles traslados.

"Los contagios vienen de afuera, pero los trabajadores de los centros han tomado todos los resguardos, porque este virus tiene un comportamiento distinto".

Octavio Vergara, Director nacional del Senama

"Esta es una realidad que nos muestra, de alguna u otra forma muchas veces, la cara más dura de la pandemia en este grupo de personas".

Jaime Jamett, Seremi (s) de Salud

31 residencias a nivel regional cuentan con brotes de coronavirus, entre pacientes y funcionarios.

39 adultos mayores residentes en establecimientos de larga estadía de la zona, fallecieron por covid-19.

San Antonio no sumó nuevos casos de coronavirus

BALANCE. Total regional de contagios llegó a los 14.257, al sumar 204 en las últimas 24 horas. Hay 326 fallecidos.
E-mail Compartir

De acuerdo al último balance de contagios de coronavirus en la Región de Valparaíso, en la zona se totalizaron 14.257 casos confirmados, sumándose 204 nuevos contagios. Según las cifras entregadas por la Seremi de Salud, 169 de los nuevos infectados tiene síntomas y 27 son asintomáticos, mientras que se notificaron 196 y ocho están a la espera de notificarse y de su ingreso a la plataforma Epivigila.

San antonio sin casos

La comuna de San Antonio, que es una de las zonas de la región con mayores contagios y la primera en entrar en cuarentena, no registró nuevos casos de covid-19. La última vez en que ocurrió esta situación fue el 17 de junio.

En el desglose por comunas, Viña del Mar sumó 36 nuevos casos, 30 en Valparaíso, 14 en Villa Alemana y La Calera, 12 en Quillota y Los Andes, 11 en Concón y Quilpué, 7 en Llay Llay, 6 en San Felipe, 5 en San Esteban, 4 en Limache, Cabildo, Cartagena y Nogales, 3 en Quintero, Putaendo y Casablanca, 2 en Puchuncaví y 1 en Santa María, El Tabo, La Cruz, Hijuelas, Algarrobo, Papudo, Catemu, Panquehue y Zapallar. Además, se consignaron 2 casos con domicilio en la Región Metropolitana.

6 nuevas muertes

Respecto del índice de fallecidos en la región, se sumaron 6 nuevos decesos, dejando un total de 326. Hay 139 camas UCI ocupadas por pacientes covid.

En el balance de ayer también se consignó que el total de exámenes PCR (reacción de polimerasa en cadena) practicados en la zona es de 77.731, sumando 925 que se realizaron en las últimas 24 horas.

139 camas UCI están ocupadas a nivel regional por pacientes covid, según las cifras de la Seremi de Salud.

77.731 exámenes de PCR suma la región, totalizando 925 que se realizaron en las últimas 24 horas.

Intendente por cifras de movilidad: "No podemos cantar victoria"

E-mail Compartir

Ante los indicadores de movilidad en las comunas que se encuentran bajo cuarentena en la región, el intendente, Jorge Martínez, llamó a la población a no descuidar el comportamiento y respetar el confinamiento decretado.

"Estamos en semanas bastante especiales, hay ciertos números y curvas que han tendido a mejorar, pero no vamos a cantar victoria. No podemos cantar victoria, no hemos ganado ninguna batalla, pero si hacemos un esfuerzo en las próximas dos a tres semanas, esto puede terminar", dijo el jefe regional.

Martínez señaló que de acuerdo a la cifras entregadas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), "está saliendo un 30% menos de vehículos privados y públicos que en un período normal anterior a la crisis social", mientras que la circulación de personas, de acuerdo a la geolocalización de los teléfonos móviles, también ha bajado.