Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fórmula Uno estrenó su premiación robotizada en accidentado GP de Estiria

AUTOMOVILISMO. Lewis Hamilton confirmó su pole con un triunfo en Austria, que dejó a Ferrari sin podio tras el inesperado choque entre sus dos monoplazas.
E-mail Compartir

El inglés Lewis Hamilton, séxtuple campeón del mundo de Fórmula Uno, lideró ayer un nuevo doblete de la escudería Mercedes al ganar, por delante de su compañero Valtteri Bottas, el Gran Premio de Estiria, que nuevamente se corrió en el circuito Red Bull Ring austriaco, tal como en la primera fecha disputada la semana pasada y que ganó el finés Bottas.

Hamilton, de 35 años, que esta temporada tiene en mente igualar el récord histórico de títulos (7) del alemán Michael Schumacher, se recuperó así del pasado fin de semana, donde una sanción lo bajó de la segunda posición al cuarto lugar. Y, luego de aumentar el pasado sábado su récord de "poles" a 89, consiguió su octogésima quinta victoria en la Fórmula Uno, que le deja a tan sólo seis triunfos de la plusmarca que ostenta hasta ahora Schumacher, con 91 GP ganados.

La alegría de lewis

"Le estoy muy agradecido a todo el equipo, los que están aquí y los que están en la factoría", señaló tras la victoria Hamilton, quien en esta temporada quedó a seis puntos del líder de la clasificación, su compañero de escudería Bottas.

"Que año loco ha sido hasta el momento éste, antes de esta carrera tan buena, con una estrategia perfecta. He intentado sacar lo máximo de mí mismo y apartarme de los 'pianos'. Estoy realmente agradecido de poder estar aquí de nuevo en lo más alto", comentó el campeón de Stevenage, que buscará repetir el triunfo el próximo domingo en el Hungaroring, circuito que albergará el Gran Premio de Hungría.

"Por mí, estaría bien que tuviésemos carreras cada fin de semana. Algo de vacaciones no está mal, pero por mí, perfecto si corremos cada fin de semana", reflexionó el británico, quien junto a Bottas (segundo) y Max Verstappen (tercero), recibieron sus trofeos de parte de un robot, nueva tecnología que la FIA hizo debutar en esta carrera como una de las tantas medidas de seguridad sanitaria que han impuesto esta temporada por la pandemia de coronavirus.

Ferrari sufre

Si la carrera fue un rotundo éxito para los monoplazas de Mercedes, la contraparte corrió del lado de la escudería Ferrari, cuyos dos coches se quedaron fuera de competencia, tras chocarse, en la primera vuelta del circuito austríaco, el monegasco Charles Leclerc y el alemán Sebastian Vettel.

Con estos resultados, la clasificación de pilotos quedó de la siguiente forma: 1) Bottas (FIN/Mercedes), 43 puntos; 2) Hamilton (GBR/Mercedes), 37 puntos; 3) Lando Norris (GBR/McLaren), 26 puntos; 4) Leclerc (MON/Ferrari), 18 puntos; 5) Sergio "Checo" Pérez (MEX/Racing Point), 16 puntos; 6) Max Verstappen (HOL/Red Bull), 15 puntos; 7) Carlos Sainz (ESP/McLaren), 13 puntos; 8) Alexander Albon (TAI/Red Bull), 12 puntos; 9) Pierre Gasly (FRA/Alpha Tauri), 6 puntos y 9) Lance Stroll (CAN/Racing Point), 6 puntos.

Marcelo Ríos revela que pensó en retirarse apenas logró ser número uno

TENIS. El "Chino" contó en TVN sus inéditas anécdotas en el circuito de la ATP.
E-mail Compartir

Ya retirado hace varios años del tenis profesional, Marcelo Ríos siempre se las ingenia para ser el foco de atención entre los fanáticos del deporte blanco.

Y este fin de semana no fue la excepción, ya que en una entrevista otorgada al programa "Zoom, grandes momentos del deporte" de TVN, reconoció haber pensado en retirarse del circuito profesional de la ATP apenas alcanzó el número uno tras vencer a Andre Agassi en el abierto de Key Biscayne, ahora Master 1000 de Miami.

"Llego al camarín y hablo con mi agente, le digo 'me quiero retirar. Me quiero retirar como número uno del tenis y decir que me voy a retirar del tenis en la conferencia de prensa'. Él me dice '¿cómo vas a hacer eso ahora que comienza todo? 22, 21 años. Lo que pasa es que tú estás raja'. Me dijo que por favor no lo hiciera, que aquí recién estaba empezando todo", dijo Ríos, quien desclasificó la particular forma en que celebró el histórico logro junto a su padre en la intimidad de su habitación de Miami.

"Termina la conferencia, me agarran otros periodistas. Me acuerdo de que te daban un Mercedes, un auto (por ganar el título). Ahí voy al hotel y lleno una tina con cerveza. Me pongo a tomar una cerveza. Llega mi papá, me parece que nos tomamos una cerveza y me dice '¿tú sabes lo que acabas de hacer o no? Eres número uno del mundo".

Tras esa conversación, Ríos recordó que en el jolgorio, Don Francisco lo invitó a comer esa noche a un restaurante. "Me acuerdo que Don Francisco me invitó. Parece que también estaba el dueño de Ripley, el que murió. Estaba mi familia, otro amigo y un tipo que yo no sabía quién era, que estaba en la esquina. Cuento corto, tomando ahí, voy a hablar con la Giuliana (Sotela, su exesposa) en un teléfono público. Y me agarro a combos con ese tipo, porque trató de decir que 'qué me creía yo' de ser como era. Llegaron los pacos. Dije 'puta el número uno malo, capaz que me lleven preso, se fue todo a la chucha' (...) me voy a acostar. Despierto y se me perdió el Mercedes. No lo encontraba ¿Qué iba a hacer?", remató.

GOLF

Niemann se despidió del Workday Charity Open con su mejor tarjeta

E-mail Compartir

El golfista nacional Joaquín Niemann completó ayer su participación en el torneo Workday Charity Open del PGA Tour con su mejor registro, al entregar una tarjeta de 68 (-4).

Si bien es cierto que nuevamente estuvo poco certero en algunos de sus golpes, ya que ayer apostó por un juego más agresivo que en las jornadas anteriores del abierto estadounidense, Niemann se anotó con su mejor tarjeta gracias a una secuencia de ocho birdies en los hoyos 2, 3, 5, 9, 10, 11, 12 y 17, para caer por segundo día consecutivo en un bogey en la última bandera del recorrido en el Muirfield Village Golf Club. Secuencia que repitió además en los hoyos 1, 7 y 14.

La jornada, en toda caso, no resultó tan negativa para Niemann, que en los días previos había firmado tarjetas de 69 (-3), 72 (par) y 73 (+1), ya que subió cerca de 18 puestos en las posiciones con 282 golpes (-6), para rematar entre los cuarenta mejores deportistas del abierto disputado en Ohio.

FELIPE CASTRO

Chileno será primer sudamericano en jugar en el fútbol americano

E-mail Compartir

Felipe Castro se convirtió ayer en el primer jugador sudamericano que jugará en la liga profesional de fútbol americano, tras ser anunciado por Columbus Lions de la National Arena League, como uno de sus refuerzos para la temporada de fútbol indoor.

El chileno de 23 años fue presentado en las redes sociales del equipo estadounidense, instancia en la que Castillo declaró estar muy emocionado de llegar a la liga.

"Estoy muy contento y emocionado de integrar el plantel de Columbus Lions para las temporadas 2020-21 y 2021-22, prontamente estaré con ustedes", dijo el nacional en un video de youtube que fue lanzado por el cuadro americano y en el que además recordó que su esfuerzo lo llevó a concretar su sueño.

"Es algo que sabíamos que iba a llegar, que venía trabajando hace unos años", dijo.

Con 1,90 de estatura y un peso de 145 kilos, Castillo llegará a uno de los equipos fundadores en la modalidad de "fútbol indoor", derivación de este deporte donde juegan ocho deportistas en partidos de cuatro tiempos de 15 minutos.