Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Funcionarios denuncian acoso laboral por parte del municipio

VALPARAÍSO. Abogada Jeanette Bruna entregará antecedentes a la Contraloría y la justicia en defensa de los trabajadores. Descartan supuesta fiesta en horario laboral.
E-mail Compartir

Los funcionarios municipales que fueron denunciados ante la Contraloría Regional y sindicados de haber participado en una celebración el pasado 18 de junio en una oficina municipal y sin cumplir las normas sanitarias, reaccionaron enérgicamente y descartaron totalmente tales imputaciones.

La abogada Jeanette Bruna, quien representa a los trabajadores involucrados, señaló que entregarán tanto al ente fiscalizador como a la justicia "los antecedentes que demuestran la inocencia de los seis funcionarios que se han visto involucrados en esta artificiosa denuncia y dejaremos claro que no hubo incumplimiento de la normativa sanitaria que exige mascarilla para diez o más personas reunidas en el trabajo; no hubo ingesta de alcohol, sino simplemente una entrega de regalos a un funcionario de carrera que estaba de cumpleaños. Y en definitiva, se estuvo trabajando y tenemos las imágenes y videos que lo demuestran".

"al menos curioso"

Las acciones encabezadas por Bruna surgen luego de la denuncia ingresada a la Contraloría Regional de Valparaíso por el abogado Marcelo Pacheco, quien fue asesor del senador Ricardo Lagos Weber (PPD) y trabaja con la concejala Zuliana Araya, en cuyo escrito consignó que los funcionarios municipales participaron del encuentro en horario laboral, sin ocupar mascarillas y con botellas de whisky y vino.

Al tomar conocimiento de los hechos, el administrador municipal, Claudio Opazo, afirmó que "los funcionarios públicos debemos dar ejemplo del cumplimiento de la ley. De comprobarse, sería una situación que requiere una muy buena aclaración de parte de los involucrados; por lo tanto, como administración instruiremos un sumario que permita investigar esta grave denuncia".

Cabe mencionar que recién el pasado viernes fue modificada la resolución respecto del uso de mascarillas y, desde esa fecha, todo grupo de personas reunidas debe contar con su respectivo barbijo.

El requerimiento presentado por Pacheco apunta a la figura de la secretaria municipal Mariella Valdés, quien es sindicada como la organizadora de la actividad. Asimismo, la acusación fue conocida el mismo día que, por medio de este Diario, la histórica funcionaria denunciara "falta de criterio" en la distribución de las cajas de alimentos en la ciudad, luego de que una de éstas llegara hasta su domicilio.

Ante estos antecedentes, para la abogada Bruna "resulta a lo menos curioso que sólo luego de que la señora Valdés denunciara la errónea entrega de cajas de alimentos en su domicilio, que demostraba claras fallas en la gestión municipal del alcalde Sharp para dar eficiente cobertura a las necesidades de porteños y porteñas, se levantara una tergiversada historia de una reunión ocurrida hace casi un mes, que finalmente terminó silenciando el reclamo de la secretaria municipal, sin saber cuál será la solución que se dará a las familias que han quedado sin su alimento".

Acoso laboral

Bruna, quien se desempeñó como directora del Departamento Jurídico durante la administración del exalcalde Jorge Castro, indicó que lo anterior "demuestra algo que ya es una continuidad en la gestión de Jorge Sharp: el acoso laboral a los funcionarios", razón por la cual también presentarán una demanda por tutela laboral durante el transcurso del mes.

"No es posible que los funcionarios se vean acosados por temas políticos cuando tienen que ser protegidos en su honra y en su honor por su empleador, que en este caso está representado por el alcalde", subrayó la abogada.

Valdés: "He decidido enfrentar la realidad"

La secretaria municipal, Mariella Valdés, salió al paso de la polémica, declarando que "he decidido enfrentar la realidad y terminar con el acoso laboral del que he sido víctima durante esta administración, porque no permitiré que mis funcionarios padezcan lo mismo que he sufrido, por lo cual entregué todos los antecedentes a nuestra abogada para que haga nuestra defensa ante Contraloría y ante tribunales. Como funcionarios tenemos derecho a una tutela laboral efectiva".

"He decidido enfrentar la realidad y terminar con el acoso laboral de que he sido víctima durante esta administración (...) Como funcionarios tenemos derecho a una tutela laboral efectiva".

Mariella Valdés, Ssecretaria municipal

"Resulta a lo menos curioso que sólo luego de que la señora Valdés denunciara la errónea entrega de cajas de alimentos (...) se levantara una tergiversada historia".

Jeanette Bruna, Abogada

Puente Los Castaños se alista para entrar en operaciones

OBRA. Esta semana se sumaría a la trama vial de Viña del Mar.
E-mail Compartir

Esta semana sería decisiva para el nuevo puente Los Castaños de Viña del Mar, que unirá las zonas norte y sur de la ciudad a través de una nueva ruta de conexión entre la avenida Los Castaños y Simón Bolívar, iniciativa vial que considera cuatro pistas, amplias veredas, obras de aguas lluvia, iluminación y semaforización.

El viaducto, que se enmarca en el Plan Maestro de Proyectos de Transporte Urbano del Gran Valparaíso, tiene 150 metros de largo en un trazado diagonal de 40º y permitirá descongestionar el flujo vial en este importante sector de la ciudad.

Las obras fueron ejecutadas por la empresa Trébol S.A. e implicaron una inversión cercana a los $6.300 mil millones aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), más un aporte municipal de $ 140 millones.

últimos ajustes

"Estamos muy contentos porque esta semana se abre el puente Los Castaños", precisó la alcaldesa Virginia Reginato, agregando que la estructura "ha cumplido con todas las normas para su recepción final y se están haciendo los últimos ajustes, principalmente en materia de tránsito y semaforización, ya que algunas intersecciones cambiaron su sentido. Adicionalmente, puedo anunciar que el próximo sábado 18 de julio la feria Marga Marga podrá funcionar en la nueva losa, lo que nos tiene muy contentos".

Por este motivo, la jefa comunal subrayó que "después de más de 50 años Viña del Mar contará con un nuevo puente sobre el estero Marga Marga, al que se sumarán otros dos en construcción sobre el estero de Reñaca".

Estándar internacional

Por su parte, el intendente, Jorge Martínez, declaró que la inminente apertura "es la finalización de una gran obra que permitirá descongestionar las principales vías de la ciudad, uniendo los sectores norte y sur con un tráfico más fluido. Este proyecto se inserta en el plan de mejoramiento urbano del Gran Valparaíso".

En tanto, el presidente del Core, Manuel Murillo (PPD), afirmó que "como Consejo Regional de Valparaíso nos sentimos muy satisfechos de ver materializada una gran obra como es el puente Los Castaños, para el que aprobamos casi $ 6.300 millones; un proyecto con estándar internacional que impactará de manera importante en la conectividad de Viña del Mar. Llamamos a los municipios a presentar iniciativas como ésta, que buscan el bien común. El trabajo en equipo demuestra que las aspiraciones de los ciudadanos pueden hacerse realidad".

"El puente ha cumplido con todas las normas para su recepción final y se están haciendo los últimos ajustes".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"Es la finalización de una gran obra que permitirá descongestionar las principales vías de la ciudad, uniendo los sectores norte y sur con un tráfico más fluido".

Jorge Martínez, Intendente regional

150 metros de extensión tiene el nuevo puente Los Castaños, que unirá las zonas norte y sur de la ciudad.