Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ligan a bandas criminales con protestas en cerros porteños

VALPARAÍSO. Intendente dijo que había relación entre ambos hechos. Mientras, el general Zenteno calificó como positivo operativo con 8 detenciones en Rodelillo.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de un mes de investigación, el OS-7, el OS-9 y personal del Gope de Carabineros, proveniente de la Región Metropolitana, en coordinación con la Fiscalía, hicieron un operativo policial en Rodelillo, Valparaíso -exactamente en las poblaciones El Folclore y Juan Pablo Segundo-, donde lograron la detención de 8 personas, hombres y mujeres, quienes pertenecían a una banda criminal.

Las diligencias, donde incautaron drogas y armas de diferentes viviendas, fueron en el mismo sector donde hace unas semanas se generaron diversas protestas violentas por las cajas de alimentos en medio de la pandemia por coronavirus, hechos que, según el intendente Jorge Martínez, tendrían relación entre sí.

"¿Si creo que hay alguna relación entre bandas de narcodelincuentes con hechos de violencia en las poblaciones?, sin duda, lo hay acá y lo hay en todas las partes del mundo. A la narcodelincuencia le interesa generar desorden porque en ese desorden ellos toman control del territorio y su negocio ilegal, dañino, lo hacen con mayor facilidad", aseveró el intendente Jorge Martínez.

Además, el personero se refirió a los violentos hechos del jueves en la noche en el 2° Sector de Playa Ancha, donde hubo daños a un servicentro y precisó que "creo que es evidente quiénes están llamando a estos desórdenes. Aquí hay una mezcla de narcodelincuentes con grupos radicales que quieren causar desorden, quieren generar daño en época de pandemia, lo cual, desde mi perspectiva, nunca tiene nombre, pero ahora es realmente incomprensible que personas traten de causar daño en las personas, en las cosas, en los bienes públicos, en época de pandemia, ya habla de la maldad absoluta".

Por este motivo, recalcó Martínez, "Carabineros ha estado presente defendiendo la integridad de nuestros vecinos, de sus pertenencias en los cerros de Valparaíso y van a seguir estando donde la gente la necesita (...), y nosotros vamos a ejercer todas las acciones legales por las distintas leyes que tenemos acceso, ley antibarricadas, conmoción, en fin, todas las leyes y todo el rigor de la ley que nos permiten como Intendencia Regional hacernos parte en estas causas".

Siguen operativos

Por su parte, el jefe de la V Zona de Carabineros, general Hugo Zenteno, destacó el operativo efectuado en la semana en Rodelillo y dijo que seguirán las investigaciones en diferentes puntos de Valparaíso para restablecer el orden público.

"A raíz de la pandemia y a raíz de todo lo que es el control de orden público, de igual forma la policía, especialmente a través de los equipos especializados del OS-7, siguen trabajando en áreas. Algunas intervenciones van a seguir porque obedece a la política policial de ir desbaratando bandas criminales", afirmó el general Zenteno.

El jefe policial agregó que "estas operaciones se van a seguir haciendo, hay análisis de inteligencia, análisis estadístico, se entrelaza mucha información para poder tener éxito. En esto es destacable siempre la transparencia de nuestro Carabineros de poder atacar directamente inmuebles que están dedicados al tráfico, al microtráfico, particularmente en nuestra ciudad de Valparaíso".

Sobre la acción en Rodelillo, Zenteno dijo que "es una gran operación, incautación de droga, estamos hablando de marihuana prensada, que incluso ha sido congelada para mantener su condición de alucinógeno. También pasta base y la incautación de armamento con encargo por robo y que, obviamente, son utilizados para poder atacar a las personas que están en el sector". Reconoció además que "hemos tenido constantes alteraciones al orden público en los cerros", las que han sido atendidas.

"Aquí hay una mezcla de narcodelincuentes con grupos radicales que quieren causar desorden".

Jorge Martínez, Intendente de Valparaíso

8 detenidos. De ellos, seis pasaron a control de detención y dos quedaron con prisión preventiva.

Abren sumario y suspenden a DOM por tala de árboles

OLMUÉ. Municipio tomó drásticas medidas tras denuncia de vecinos.
E-mail Compartir

Indignación causó entre numerosos vecinos de Olmué la tala de árboles que ha sufrido la comuna en los últimos años, la última de las cuales afectó a un centenario belloto, por lo cual hicieron las denuncias y el municipio tomó la decisión de abrir un sumario contra el director de Obras Municipales (DOM), quien ha autorizado esas acciones, suspendiéndolo de sus funciones mientras dure la investigación.

Al respecto, el vocero de la organización Olmué de Todos, Mauricio González, comentó que "desde el 2014 hemos denunciado la tala brutal de árboles en Olmué, Reserva Mundial de la Biosfera. Ese año se taló y quemó un belloto centenario para colocar una pileta sin agua, hicimos la denuncia y quedó en nada. Luego, el año pasado, en el parque Teniente Merino, se taló de manera indiscriminada árboles".

González recordó que en su momento "denunciamos al municipio a cargo de Macarena Santelices, UDI, y hoy, bajo una administración Humanista, vuelve a suceder lo mismo con la tala de dos gigantescos arbolitos frente a la construcción de un nuevo supermercado, lo que produjo una gran indignación porque se viralizaron las imágenes de su ecocidio. Hoy vemos que en otros sectores pasa lo mismo.

Consultados al respecto, desde la Municipalidad indicaron que, tras el corte de esos dos árboles, "el director del Departamento de Obras Municipales (DOM), Patricio Tapia, está siendo sumariado, dado que autorizó la tala sin informar de tal proceder a este alcalde y tampoco sociabilizó el tema con la comunidad. Además, Tapia está suspendido del cargo por otros hechos similares".

Nueva ordenanza

Asimismo, destacaron que "tras estos hechos y dada la inexistencia de una normativa al respecto, el Concejo Municipal aprobó, el 3 de julio, la primera ordenanza de preservación de árboles en la historia de la comuna, que por ahora estará bajo el alero del DOM, a la espera de la creación del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la comuna, respondiendo de esta forma al sentir de la comunidad".

Finalmente, señalaron que "esta administración, que asumió el 24 de octubre del año pasado, está a la espera de los recursos necesarios para modificar el Plan Regulador Comunal, vigente desde 1983 y sin ninguna intervención en 37 años, con el fin de preservar características patrimoniales y urbanísticas del centro de la comuna, al igual que normas de edificación y otras".

Formalizan a un segundo implicado por el robo de

E-mail Compartir

cajas de alimentos

Durante la jornada de ayer se realizó la formalización de un segundo implicado por el robo de cajas de alimentos que se registró en el sector de Rodelillo, en Valparaíso. Se trata de un adolescente de 14 años, el cual quedó bajo la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno por el delito de robo con intimidación. El Tribunal de Garantía de Valparaíso rechazó la internación provisoria, la cual fue solicitada por el fiscal del caso, Claudio Uribe, tras ser detenido el pasado jueves por parte de personal policial. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.