Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gustavo Lanaro: "Creo que el hecho de jugar sin gente nos perjudicará"

FÚTBOL. Delantero de Wanderers reconoce que es importante prevenir contagios, pero dice que ser locales con el estadio vacío será una ventaja que perderán cuando vuelva el torneo.
E-mail Compartir

El martes le entregaron al plantel de Wanderers los resultados de los exámenes PCR que se habían realizado todos los jugadores caturros: ninguno dio positivo por covid-19.

Esa seguridad que les otorga el buen funcionamiento de los protocolos implementados por el club para evitar contagios le da fuerza y confianza al equipo, dice Gustavo Lanaro.

Según el delantero argentino también ayuda al grupo el hecho de saber que todos se están cuidando a conciencia.

Pero más allá de las buenas condiciones de salud, el trasandino sigue con la incertidumbre respecto del nivel futbolístico con que retornarán a la competencia.

"Va a ser medio parejo, no creo que todos los equipos estén bien preparados, porque pasó mucho tiempo sin tocar el balón ni el día a día del entrenamiento, y será difícil saber qué pasará hasta estar en la cancha", reflexiona.

El jugador wanderino reconoce además que están ansiosos por volver a jugar, porque sienten que "podemos dar más" que lo mostrado en las primeras fechas de un torneo que los tiene en el último lugar de la tabla.

Para tratar de explicar esta situación, Lanaro ensaya una teoría: "Nos jugó en contra el cambio de categoría, muchos no estábamos acostumbrados a jugar en Primera División y es difícil sacar una conclusión, en muchos partidos tuvimos mucho la pelota, atacamos y buscamos el arco rival, pero nos llegan tres veces y nos hacen dos goles, así perdimos un partido que teníamos muchas posibilidades de ganarlo, pero en esto no hay nada mágico, es trabajo, confiar en lo que el cuerpo técnico propone".

Uno de los aspectos que preocupa al delantero es el hecho de volver al campeonato sin público en las gradas, un factor que según su perspectiva perjudicará a Wanderers.

"Esperemos que no nos afecte jugar sin público, aunque claramente la gente de Wanderers te da un plus. A mí me tocó enfrentarlos y creo que es inevitable pensar que te juega a favor, cuando vas ganando es un aliciente importante, y cuando vas perdiendo piensas que no te puedes quedar atrás con toda esta gente que vino a verte", dice l ex Deportes Valdivia.

Lanaro no se olvida de la pandemia y aclara que considera importante la presencia de público, "pero también sabemos que estamos pasando por un momento que no es grato y no estaría bien que hubiera contagios por ir a un partido de fútbol. Pero sí creo que el hecho de jugar sin gente nos va a perjudicar, para mí el fútbol sin gente es como nada, pierde mucho sentido".

Sobre la forma de enmendar al rumbo de la magra campaña que llevan hasta ahora, el ariete argentino cree que una da las fallas del equipo es no asegurar antes los encuentros.

"En muchos partidos en que buscábamos el gol para ganarlos, los terminamos perdiendo por dar espacios atrás. Creo que es parte de esto no más, estar más atento atrás, cerrar los partidos antes para no llegar a esa situación de que nos empaten el partido con dos o tres llegadas del rival", dice.

"Somos conscientes que no hicimos una primera parte muy buena y tenemos que mejorarla en todos los aspectos".

Gustavo Lanaro, Delantero de Wanderers

4 puntos sumaba Santiago Wanderers en la tabla de posiciones cuando se detuvo el torneo.

2 goles, de los ocho que registra el Decano en las primeras siete fechas, fueron anotados por Lanaro.

"

Corporación apoya a ollas comunes

E-mail Compartir

La Corporación Santiago Wanderers entregó ayer una nueva ayuda solidaria destinada a los sectores más vulnerables de Valparaíso que lo están pasando mal con la cuarentena producto de la pandemia. El aporte solidario recolectado por la organización que agrupa a los socios del Decano equivale a 2.500 raciones de almuerzo, que recibieron once ollas comunes que funcionan en distintos sectores de la ciudad. Las organizaciones populares que fueron apoyadas son La Cruz, Rodelillo 1, Juan Pablo II, Barón 1 y Barón 2, Perdices ,La Explanada, Toma Las Animas de Playa Ancha, Segundo Sector de Plancha Ancha, San Jorge de Rocuant y cerro Esperanza.

Polémica por conformación de las comisiones en directorio de S.A. verde

FÚTBOL. Nuevo representante de la Corporación no pudo integrarse.
E-mail Compartir

La sesión mensual del directorio de Santiago Wanderers fue escenario de una nueva polémica entre los representantes de la sociedad anónima y la Corporación caturra.

El origen de la pugna fue el bloqueo que sufrió el nuevo director Ignacio del Fierro, quien no pudo integrarse a las comisiones fútbol y estratégica.

"La idea es aportar, pero, lamentablemente, por falta de voluntad política no te dejan, me ofrecí integrarme como director, asesor, consultor, sin nombre, todas las formas fueron denegadas", manifestó el dirigente en cupo de la Corporación, quien es profesor de educación física y tiene un magister en gestión deportiva.

Rafael González Camus, presidente de la S.A. que concesiona al club, respondió explicando que "valoramos sus ganas de trabajar, pero él acaba de ingresar en reemplazo de un director saliente, y por consecuencia, en las mismas condiciones de ese director, quien no integraba ninguna de las comisiones que se encuentran constituidas y funcionando desde la Junta de Accionistas. No se trata de una decisión unilateral, los directores se lo explicaron durante la sesión de ayer (martes), dejándole en claro que su aporte será muy bienvenido en las instancias del mismo directorio".

La respuesta de Del Fierro considera una pregunta: "estas situaciones llevan a preguntarse ¿qué es lo que queremos como institución? uno que es representante de los hinchas y de los socios quiere hacer lo mejor para el club".

"No se trata de una decisión unilateral, los directores se lo explicaron durante la sesión de ayer (martes)".

Rafael González Camus, Presidente de Wanderers

"La idea es aportar, pero, lamentablemente, por falta de voluntad política no te dejan".

Ignacio del Fierro, Director de Wanderers