Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alimentos y salud serán el principal destino del fondo municipal 2

PANDEMIA. Para las 38 comunas de la región se enviaron $10.128 millones, los que se repartirán en base a población.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

El pasado martes, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció la segunda entrega del Fondo Solidario Municipal para las 38 comunas de la Región de Valparaíso, y tal como en la primera remesa, los recursos tienen como objetivo continuar apoyando la labor de los municipios en el combate del Covid-19. En este caso, los nuevos fondos destinados a la región contienen un aumento de 18,8% en comparación con los entregados el 20 de mayo pasado por este mismo concepto, totalizando $10.128 millones.

Tal como en el primer Fondo Solidario, la ejecución de los recursos debe estar enfocada en dar respuesta a necesidades surgidas a causa de la emergencia sanitaria. Algunas de las áreas en las que pueden ser utilizados tienen relación con la compra de alimentos, medicamentos e insumos básicos para el tratamiento de enfermedades, y será precisamente ese el principal uso que le darán los alcaldes consultados, aunque también podrán ser destinados a otras acciones como el pago de arriendos, gastos comunes, servicios básicos, hospedajes transitorios, traslados y servicios funerarios.

La jefa de la Unidad Regional de la Subdere (URS), Susanne Spichiger, explicó que los criterios para distribuir estos recursos responden a datos objetivos, pues se calcularon de acuerdo a la cantidad de población vulnerable de cada zona, tomando en consideración los datos del Registro Social de Hogares.

Profundizar acciones

Limache recibirá $273 millones, y su alcalde, Daniel Morales, destacó que el fondo "nos va a permitir profundizar las acciones sociales y sanitarias que hoy día como municipalidad estamos desarrollando a nivel de nuestro territorio. Yo quiero valorar este ingreso de recursos a nuestras arcas municipales, porque, obviamente, va a permitir que sigamos dándole continuidad a todo el trabajo que hoy día estamos desarrollando".

Valparaíso, en tanto, recibirá $1.631 millones, y su alcalde, Jorge Sharp, señaló que "las necesidades sociales son muy grandes, y los recursos insuficientes, sin embargo, este es un aporte significativo que nos va a permitir como municipalidad mantener los programas sociales de apoyo a las familias porteñas, en particular el apoyo a las ollas comunes y los dirigentes sociales, mantener el programa destinado a mujeres víctimas de violencia machista, los programas para la niñez, para los adultos mayores, y el financiamiento de test para aquellos funcionarios municipales que se encuentran hoy día trabajando en lo que llamamos la primera línea".

En tanto, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, planteó que los $335 millones que recibirá su comuna los focalizará en "entrega de más cajas de alimentos, kits sanitarios, ayuda a las cocinas y ollas solidarias, pero también subsidiamos al transporte, los taxis colectivos".

Gas a adultos mayores

Asimismo, detalló que seguirán entregando vales de gas a los adultos mayores y no descarta "incorporar otros temas, como subsidio para arriendo, para pagos de consumos básicos. Es algo que vamos a evaluar, dado que aumentó la cantidad de recursos, que siguen siendo insuficientes, dada la alta demanda que hay".

A su vez, la alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, sostuvo que "las necesidades de la comuna son muchas a raíz de la crisis sanitaria que nos afecta. Hoy no sabemos cuándo esta pandemia pueda finalizar y las urgencias sociales van creciendo. En este sentido, el fondo solidario proporcionado por el Gobierno servirá para aminorar de alguna forma, los ingresos que dejamos de percibir a raíz de la actual situación y ponerlos 100% a disposición de la comunidad que no lo está pasando bien".

La jefa comunal detalló que con los $301 millones que recibirá, "por ejemplo, reforzaremos la contratación del personal del departamento de salud municipal, continuaremos apoyando en alimentación. Aquí debemos actuar de forma rápida y escuchando a la ciudadanía".

Zapallar es una comuna con pocos habitantes, por lo cual recibirá $42 millones, no obstante, su alcalde, Gustavo Alessandri, se manifestó "muy contento por este aporte que nos ha dado el Gobierno a las municipalidades, de que queden a libre disposición en el tema covid. Nosotros lo vamos a invertir en salud, en medicamentos, lo vamos a invertir en los adultos mayores que han perdido su fuente laboral, han perdido oportunidades en los últimos cuatro meses en los que les hemos pedido, como autoridades, que no salgan de sus casas, e invertiremos directamente en nuestros vecinos".

Más cajas de alimentos

Quillota recibirá $516 millones y su alcalde, Luis Mella, precisó que se invertirán en alimentos, "ya que las cajas de mercadería del Gobierno no alcanzan para ayudarlos a todos, y también queremos fortalecer nuestro apoyo a los comedores solidarios. Segundo: inversión en salud, donde queremos reforzar la compra de medicamentos y la contratación de más personas para hacer trazabilidad. Y tercero: nos están faltando vehículos para poder llegar a la atención en los territorios, fundamentalmente, relacionados con trazabilidad, con PCR en domicilio, con todo lo que significa abordar esto".

Agregó que "por último, vamos a dejar una cantidad de millones también para subsidiar y subvencionar actividades que colaboran con nosotros, como Bomberos, Cruz Roja. También esperamos poder iniciar un programa de reactivación económica, cuando ya en dos o tres semanas estemos saliendo de la cuarentena".

Viña del Mar es la comuna que encabeza el ranking, con $1.734 millones, y su administrador municipal, Claudio Boisier, detalló que "estos recursos serán destinados a los mismos ítems de la vez anterior, es decir, salud, ayuda social y gastos municipales asociados a la pandemia. En el caso de los recursos destinados a fines sociales, la atención con alimentos y bienes de primera necesidad para las familias vulnerables de Viña de Mar seguirán siendo una prioridad".

"Servirá para aminorar los ingresos que dejamos de percibir a raíz de la actual situación y ponerlos 100% a disposición de la comunidad".

Trinidad Rojo, Alcaldesa de La Calera

Nicolás Zepeda deja departamento en Viña del Mar y hoy será extraditado

E-mail Compartir

Expectación causó anoche la llegada de personal de la Policía de Investigaciones (PDI) hasta un edificio ubicado en la calle 5 Oriente de Viña del Mar, procedimiento que tuvo por objetivo trasladar a Nicolás Zepeda hasta Santiago con el fin de que hoy sea embarcado en un vuelo hasta Francia, bajo custodia de Policía Internacional, donde será juzgado por su presunta participación en el homicidio de su expareja, la japonesa Narumi Kurosaki.

Cabe consignar que el joven, quien se mantenía bajo arresto domiciliario en una torre de departamentos de la Ciudad Jardín, fue extraditado tras una resolución adoptada por la Segunda Sala de la Corte Suprema, luego que la justicia gala solicitara la medida a la luz de los antecedentes que obran en su contra por parte de la fiscalía francesa, que cerró una investigación que se extendió por más de 34 meses y donde el único sospechoso es Zepeda, quien mantuvo una relación amorosa con Narumi Kurosaki y quien habría sido la última persona que fue vista con la joven asiática el 4 de diciembre de 2016.

La información enviada desde Francia contiene el expediente de la solicitud de extradición, un DVD con la copia del expediente completo, donde califica como autor de los hechos a Zepeda y se le asigna una pena de cadena perpetua, además de la copia de un video del día de los hechos.

Allí se menciona que "numerosos mensajes dan cuenta del carácter posesivo de Zepeda, de una persona celosa, que lo llevaron a subir un video amenazando a Narumi y hablando de las consecuencias que deberán pagar sus actos".