Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Nuestra plataforma es una que quiere experimentar distintos formatos"

ARTES ESCÉNICAS. Patricia Rivadeneira, cocreadora de Escenix, detalla las novedades del sitio de streaming, así como el estreno por WhatsApp de "Amor de cuarentena" el 6 de agosto.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Casi al mismo tiempo que comenzó a regir el Estado de Catástrofe en el territorio nacional se lanzó Escenix. Se trata de una plataforma pensada para llevar al living de las casas chilenas lo mejor del teatro grabado a cuatro cámaras y con calidad 4K.

En un principio se subieron obras que ya tenían estas características, como "Xuárez", pero las semanas comenzaron a pasar sin que se visualizara la reapertura de teatros, por lo que "hemos ido pivoteando, y cambiando nuestro modelo inicial por las circunstancias que estamos ahora", comenta la actriz Patricia Rivadeneira, creadora del sitio junto al director de cine Esteban Larraín.

Es así como "hemos generado alianzas con instituciones, teatros, festivales -como el de Quilicura- y con las compañías mismas para poder seguir generando una cartelera con materiales que estaban grabados de antes de la pandemia", detalla.

Reorientaciones

Ello les ha permitido abrirse a otras disciplinas de las artes escénicas, como son la danza y la performance. Según adelanta Rivadeneira, prontamente estrenarán en el servicio de streaming la Primera Muestra online de Performance Art, llamada Stage Out, y que está siendo curada por el reconocido performer chileno Vicente Ruiz.

"Yo creo que es una cosa inédita en Chile", dice la actriz, pues se mostrarán "registros de performances, pero de artistas súper contemporáneos y famosos a nivel mundial. Y eso va a ser durante tres semanas", destaca.

Lo otro que vendrá es la apertura de la línea de Formación. "Vamos a lanzar una nueva etapa con seminarios, por ejemplo, que estaba en nuestro plan original", sostiene la creadora del sitio.

Y si bien a priori resulta complejo hacer un análisis de los resultados que ha tenido la plataforma, precisamente por los cambios a los que ha debido someterse, lo cierto es que de todas maneras se pueden sacar cuentas alegres.

"Nosotros tenemos como 25, 26 mil inscritos y vamos sumando casi todos los días. Yo reviso y hay 100, 200, dependiendo un poco de lo que estemos haciendo. Creo que la recepción del público es súper buena", asegura Rivadeneira.

No obstante, hay un tema que le preocupa: "Nosotros salimos gratis y hemos implementado un botón de aporte voluntario que ha tenido resultado bastante menos exitoso de lo que yo esperaría". "Pareciera que la gente, quizás por el modelo en que vivimos, aprecia más aquello que tiene que pagar. (...) Es un país poco acostumbrado a la filantropía, al comercio justo", reflexiona.

Debido a lo mismo se han tenido que reinventar y poner a la plataforma como productora de contenido y "empezar a vender entradas, que es algo que nosotros no teníamos en nuestro horizonte inicial", relata la creadora del sitio.

Para llevar a cabo los planes firmaron una alianza con Mori, con la que "nos está yendo súper bien". Comenzaron con la presentación del show de stand up "Electrodomésticos", de Felipe Avello, y recién el pasado jueves estrenaron "El bot", un unipersonal de Héctor Morales.

Estos montajes, de alguna u otra manera, caben en el concepto de "experimental", pues los actores y el público se han tenido que acostumbrar a una nueva forma de ver las obras a través de la plataforma Zoom, por ejemplo, que muchas compañías e instituciones están apostando a hacer para mantenerse activos.

Llamativa propuesta

Pero Escenix buscó dar un paso más allá en la oferta teatral que hoy por hoy existe a través del proyecto "Amor de cuarentena" y que tiene la característica de usar como soporte el WhatsApp.

"Es una relación tú a tú, eso es particular. Normalmente uno como espectador a través del zoom, en el teatro o en el cine, no tienes esa relación, tú ves el trabajo de un grupo y lo ves en un grupo. En cambio esto es personal, íntimo y donde el usuario elige con quién va a hacer esa experiencia y esto también es novedoso", explica Patricia Rivadeneira.

El proyecto fue ideado por del dramaturgo uruguayo Ignacio Fumero, con textos del argentino Santiago Loza, y parte de la premisa de que -producto de la crisis sanitaria global-, las exparejas han comenzado a comunicarse a través del servicio de mensajería.

"Yo lo vi, me fascinó y lo contacté", cuenta Rivadeneira, acotando que "lo encontré súper atractivo y atractivo para nosotros, porque justamente nuestra plataforma es una que quiere experimentar distintos formatos". Es así como el público deberá elegir al actor o a la actriz con la que se quiera vivir la experiencia de recibir los mensajes de audio por 14 días que rememoran amores pasados; y que por lo mismo, no es necesario contestar.

El montaje ya se ha realizado en Argentina, Uruguay, España, Ecuador y en Chile comenzará este jueves 6 de agosto, con la participación de la propia Rivadeneira, a quien se suman Daniela Vega, Álvaro Rudolphy, Mariana di Girólamo, César Caillet, Antonia Zegers, Benjamín Vicuña y Francisco Pérez Bannen.

"Somos muchos... En realidad, me fui en volá, (...) pero lo encontré bonito", dice la actriz, y añade: "De alguna manera, con todos ellos, tengo una relación de amistad. Por eso los invité, porque encuentro que tienen mucho sexapil -esa palabra que ya no se usa- y porque son muy buenos actores, porque éste es un trabajo con la voz y la emoción".

La dirección está a cargo, además, de Manuela Oyarzún - "que la encuentro súper pop, también porque ésta es una obra pop", dice la actriz- y parte de lo recaudado irá a ADTres, que agrupa a técnicos, escenógrafos y diseñadores teatrales. Las entradas se encuentran a la venta en el mismo sitio (Escenix.cl) a un valor de $4.000, sin cargo por servicio.

"Como esto, vamos a seguir teniendo novedades y cambiando de acuerdo a lo que va a ir pasando", afirma Patricia Rivadeneira, a la espera que "pronto los teatros se vuelvan a reabrir y poder ir", finaliza.

"("Amor de cuarentena") es personal, íntimo y donde el usuario elige con quién va a hacer esa experiencia y esto también es novedoso".

Patricia Rivadeneira, Creadora de Escenix

"