Secciones

Renault para todo un pueblo

E-mail Compartir

La compañía francesa también instalará un wallbox en cada vivienda, además de cuatro puntos de carga públicos en distintos lugares de Appy.

Aunque se trata de una acción de marketing, la empresa ha dicho que el objetivo de esta campaña es romper con el prejuicio que ronda los vehículos eléctricos, especialmente los citycars, de que son solamente para uso diario urbano.

Por eso decidieron llevar esta idea a uno de los pueblos más aislados de Francia, a 930 metros de altura al sur de Toulouse y a menos de 50 kilómetros de Andorra.

El Renault Zoe posee 394 km de autonomía en ciclo WLTP. Una carga es suficiente para ir y volver a la ciudad de Toulouse, que está a solo 120 kilómetros de Appy. "Si los habitantes de Appy, que viven en una de las poblaciones más alejadas de todas las comodidades, adoptan la movilidad eléctrica, entonces está al alcance de todos", asegura la firma. "El cambio a un vehículo eléctrico es simple y no complica la vida cotidiana", agrega Renault.

La entrega de los vehículos se concretó hace poco más de 10 días en Appy. En ella estuvieron el alcalde, representantes de Renault y monitores que servirán de guía a los usuarios para que puedan tener un apoyo mientras se familiarizan con la nueva movilidad. Por supuesto estuvieron casi todos los habitantes del pueblo.

El Renault Zoe es un auto eléctrico de 4,08 metros de largo que equipa un propulsor de 110 CV o 135 CV, según versión, asociados a una batería de 50 kWh. t

En el pueblo de Appy, en los Pirineos franceses, viven 25 personas. Este caserío fue el que eligió Renault para prestar completamente gratis, durante tres años, 11 de sus modelos eléctricos Zoe, uno por cada casa, para que los habitantes de este lugar puedan vivir solamente en base a la electromovilidad.

Sentra: Nissan apuesta por la renovación total

E-mail Compartir

El nuevo Sentra en el exterior y a primera vista se observa más bajo y ancho, conserva el ADN de la marca japonesa con la parrilla distintiva V-motion, y faros y luces traseras LED en forma de boomerang. A pesar de tener dimensiones mayores, el peso del vehículo se redujo en 15%.

El centro de gravedad más bajo permite mayor deportividad, al igual que el techo flotante. Viene en ocho colores exteriores. Versiones bitono: gris/techo negro y naranjo/techo negro; además de los tradicionales: blanco, blanco perlado, plata, gris, rojo y azul.

En interior, la nueva arquitectura de la cabina permite tener en 10% mayor ángulo de visión También hay detalles como el volante D-Shape -en forma de "D"- y la doble costura en los asientos.

Seguridad, tecnología y motor

En el Sentra la casa nipona suma 14 tecnologías del Nissan Intelligent Mobility. Las más importantes son Blind Spot Warning (Alerta de Punto Ciego); Rear Cross Traffic Alert (Alerta de Tráfico Cruzado, que advierte sobre vehículos u objetos a una distancia máxima aproximada de 20 metros cruzando por detrás, mientras se está en reversa a una velocidad aproximada de hasta 8km/h); Intelligent Forward Collision Warning (Alerta de Colisión Frontal mediante una señal sonora y visual); Intelligent Emergency Braking with pedestrian detection (Frenado Inteligente de Emergencia con detección de peatones); Intelligent Around View Monitor (Monitor Inteligente de Visión Periférica, que brinda al conductor una visión virtual de 360°); Sistema de Detección de Objetos en Movimiento (MOD); y el Intelligent Cruise Control (Control de velocidad crucero inteligente, que controla la aceleración y desaceleración de manera automática).

Desde su versión de entrada, el vehículo cuenta con sistema de anclaje para silla de bebé en el asiento trasero (Isofix y Latch), seis airbags (dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina), sistema de frenado antibloqueo, distribución electrónica de frenado, asistencia de frenado para brindar mayor estabilidad al vehículo, control de estabilidad (VDC) y asistente de subida en pendiente (HSA).

El vehículo es impulsado por un nuevo motor 2.0L de 145 Hp, 12% superior en comparación con la generación anterior, que tenía un 1.8L. El torque es de 196 Nm, 13% superior en comparación con la séptima generación. El nuevo modelo viene equipado con suspensión trasera multilink con barra estabilizadora.

El Sentra 2020 ofrece un renovado sistema de infoentretenimiento, con pantalla central de 8", conectividad con Android Auto y Apple Car Play, sistema de Audio BOSE y sistema de información con navegación por GPS, estas dos últimas disponibles para versión Exclusive. Además, ofrece conexión vía Bluetooth, tecnología keyless remota, botón de encendido y alzavidrios eléctricos.

Las versiones y precios de lista del nuevo Nissan Sentra son, para Sense MT $14.590.000; el Advance MT tiene un valor de $15.690.000, el Advance CVT cuesta $17.090.000 y el Exclusive CVT se ubica en los $18.690.000. t

Especificaciones técnicas

Motor: MR20DD cuatro cilindros 2.0L, gasolinero

Transmisión: MT6 y CVT

Potencia: 145 Hp

Torque: 196 Nm

Largo: 4.640 mm

Ancho: 1.815 mm

Alto: 1.455 mm

La octava generación del Sentra de Nissan llega al mercado chileno y latinoamericano de los sedanes con mejoras en el motor y con un rediseño total en relación a sus predecesores, además de poner la seguridad como una de sus fortalezas.