Secciones

La Hummer eléctrica muestra su silueta y ya tiene plazos de lanzamiento y llegada al mercado

E-mail Compartir

General Motors dejó ver hace dos meses el frontal luminoso y el extenso techo panorámico de la próxima generación del Hummer, que además será el primer modelo 100% eléctrico de la compañía.

Con este anuncio, la empresa preparaba su llegada al segmento de los ecológicos premium y hace menos de una semana confirmó que sigue trabajando en el GMC Hummer EV, aunque esta vez dejó ver solo el perfil de su silueta en dos imágenes: una con la tradicional carrocería del vehículo y otra con una variante pick up sobre la misma plataforma.

Además, se confirmaron plazos para su presentación, siempre después de septiembre de 2021, y para su llegada al mercado estadounidense, que será en 2022.

De lo que ya sabemos, el frontal es parecido a sus predecesores, aunque más moderno, anguloso y tecnológico, a juzgar por los faros LED. La R final de Hummer viene además con el EV al final, aunque de tamaño discreto. En la zona inferior destaca el logotipo de la firma de Detroit.

Lo más importante del todoterreno viene con el propulsor que oficialmente anunció Hummer, con una potencia de 1.000 caballos y un par máximo de 15.574 Nm. La aceleración también es extraterrestre: llegará de 0 a 97 kilómetros por hora en apenas tres segundos.

La fabricación del Hummer eléctrico se realizará en la fábrica de Hamtramck situada en Detroit, Estados Unidos. t

El nuevo integrante de la línea Macan de Porsche

E-mail Compartir

El nuevo Macan, uno de los modelos más vendidos de Porsche en Chile, llega con mejoras en potencia y equipamiento, además de un chasís rebajado que le da un toque deportivo a un SUV compacto orientado a la familia.

LOS detalles son en negro

El propulsor V6 biturbo de 2.894 cc ofrece una potencia de 375H p, un aumento de 20 Hp en comparación con su predecesor. El par, en tanto, es de 520 Nm, también 20 Nm más que el modelo anterior. En combinación con la recientemente evolucionada transmisión de doble embrague PDK y el paquete Sport Chrono, el Macan GTS puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, tres décimas más rápido que antes. Su velocidad máxima es de 261 km/h y recorre en promedio 10,4 km por litro de combustible, según el Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC).

En el interior, destacan los materiales de la consola central y los paneles de las puertas, y el aluminio cepillado en diferentes zonas del habitáculo. También el volante deportivo multifunción forrado en cuero y con levas de cambio, además de asientos deportivos con ocho tipos de ajustes y refuerzos laterales para la sujeción en curvas. Se incluye una nueva bandeja para el teléfono móvil con función de carga inductiva como una de las opciones de personalización. El sistema Park Assist con cámara trasera y visión periférica, un parabrisas calefaccionado y el ionizador son otros de los elementos opcionales.

La nueva variante para la línea de la marca alemana se llama Macan GTS. Las siglas corresponden a Gran Turismo Sport y hacen referencia a sus cualidades dinámicas. El sistema de control de la amortiguación Porsche Active Suspension Management (PASM) fue calibrado de forma específica. El chasís también fue rebajado 15 milímetros para lograr una mayor sujeción lateral. La suspensión neumática adaptativa es opcional e incorpora un chasís rebajado otros 10 milímetros extra. Se suman las llantas RS Spyder Design de 20 pulgadas que monta de serie los discos de freno de fundición de acero (360 x 36 milímetros delante y 330 x 22 milímetros detrás). Existen opcionales Porsche para mejorar aún más la capacidad de frenado.

El nuevo Macan GTS también adopta un aspecto más deportivo. De serie incorpora el paquete Sport Design, con acabados exclusivos para el frontal y la parte trasera, así como con faldones laterales. El parachoques delantero y la parrilla se caracterizan por elementos pintados en negro, detalle común en todos los modelos Porsche GTS. Los faros LED con el sistema Porsche Dynamic Light System (PDLS) y las luces traseras tridimensionales, unidas por una franja de luces LED, también están oscurecidos. Como opción existen los faros LED con sistema PDLS Plus en negro. Las llantas en negro brillante satinado, las pinzas de freno rojos, las molduras en negro de alto brillo también realzan la imagen del Macan GTS.

El nuevo Macan GTS está en Chile y se puede iniciar la compra remota en www.porschecentersantiago.cl. El valor de entrada es de 109.900 dólares.t

Museo Corvette celebrará su 26° aniversario sorteando un vehículo

E-mail Compartir

Para celebrar su aniversario 26, el Museo Nacional Corvette, en Estados Unidos, sorteará un coupé Arctic White con interior rojo y un opcional que eleva su potencia a 502 CV. El vehículo será la unidad 1.750.000, que saldrá de la línea de producción en agosto y tendrá la misma configuración de colores que el primer Corvette construido en 1953 en la planta de GM en Kentucky. Será una rifa con números, por supuesto. Habrá 1.500 tickets y cada uno costará US$ 200.

Las ganancias irán a una fundación sin fines de lucro que sostiene al museo. El ganador se conocerá el 4 de septiembre, pero el museo abrió hace poco más de un mes, después de estar cerrado por la pandemia de coronavirus. t

Rolls Royce construirá aviones supersónicos con Virgin Galactic

E-mail Compartir

La empresa aeroespacial Virgin Galactic, que pretende ser la primera en comercializar vuelos espaciales tripulados, anunció un acuerdo de colaboración con la marca de automóviles Rolls Royce con el objetivo de diseñar aviones para viajes supersónicos. La firma automotriz cuenta con un historial de fabricación de motores supersónicos, pues en su momento construyó los de los aviones Concorde.

El diseño del modelo inicial inicial es el Mach 3, con capacidad para viajar a una velocidad que triplica la del sonido, y utiliza un avión con alas tipo delta que podría ser capaz de transportar entre nueve y 19 pasajeros a una altitud superior a los 18.300 metros de altitud.t