Secciones

Nueva regla: en Inglaterra expulsarán a los futbolistas que tosan sobre otros

COVID-19. La asociación de fútbol británica aprobó la sanción a los jugadores que intencionalmente pongan en riesgo de contagio a sus colegas.
E-mail Compartir

La Premier League será el primer torneo de fútbol profesional que, en su temporada 2020-21, castigue con tarjeta roja directa a aquellos futbolistas que tosan intencionalmente a un contrario.

La medida fue anunciada ayer por la Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) que, tras los altos números de contagiados (256 mil) y fallecidos (41.082) por covid-19 en el país, decidió aprobar algunas adiciones al reglamento de la IFAB (International Football Association Board), que incluye además el poder realizar cinco cambios por equipo en cada partido, tal como sucedió en todas las ligas europeas que retomaron su competencia tras el confinamiento por coronavirus y que en el caso de Inglaterra, dependerá de la decisión que tome cada competencia en juego (Premier League, Copa FA, Community Shield o Championship).

Según informó ayer el diario inglés The Times, los árbitros "podrán expulsar al futbolista cuando la acción sea clara, pero no serán responsables por los festejos con abrazos ni sancionarán a quienes escupan al césped. Tal sanción será aplicada por el árbitro si está seguro de que alguien deliberadamente, y de corta distancia, tosió en la cara de un oponente o un oficial del partido".

"Se sancionará con tarjeta roja cuando la distancia entre jugadores sea mínima y se catalogará en el mismo nivel que una agresión directa o insulto. En caso de que haya dudas por la distancia y la intención, los árbitros podrán incluso recurrir al VAR para pedir apoyo y se sancionará de acuerdo con su interpretación", remarca la nueva normativa, que eleva este acto al mismo nivel que el "usar lenguaje y/o gestos ofensivos, insultantes o abusivos".

Excepciones

En el instructivo la federación establece ciertas restricciones a la acción de toser, considerando que "si el incidente no fue lo suficientemente grave como para merecer una expulsión, como en el caso de una tos de rutina, podrá emitirse una advertencia por comportamiento antideportivo, una clara muestra de falta de respeto por el juego".

Para reforzar esta medida, el documento recomienda a los árbitros que recuerden a los futbolistas que eviten escupir en el suelo, aunque éste "no es un acto de mala conducta".

El jugador expulsado por esta acción será suspendido por un partido, dejando a su club otras medidas, como agregarle más partidos o castigarlo con multas económicas.

1 partido de suspensión recibirá en la próxima Premier League el jugador que sea expulsado por toser a un rival en un partido.

Inter logra acuerdo y usará a Sánchez en Europa League

VENTA. Aseguran que italianos pagaron 15 millones de euros por el chileno.
E-mail Compartir

Una mañana alegre para los dirigentes de Inter fue la que tuvieron ayer, luego de que Antonio Conte, su entrenador, confirmara que seguirá en el club por las próximas dos temporadas y cerraran un acuerdo con Manchester United para comprar el pase de Alexis Sánchez.

Según informaron algunos diarios italianos, como Corriere della Sera y la Gazzetta dello Sport, el chileno ya habría llegado a un "acuerdo con los directivos interistas para bajar su sueldo" y apoyar así las negociaciones por la compra definitiva de su pase, en 15 millones de euros, al United.

"Manchester ha caído de 20 a 15 millones y es poco probable que pueda otorgar un descuento adicional al Inter. Pero eso se fortalece gracias al acuerdo sustancial alcanzado con el atacante. El plan nerazzurri tiene como objetivo extender el contrato de Sánchez desde 2022 (cuando expira en los Red Devil) hasta 2023 y la consiguiente redistribución por tres años del monstruoso compromiso de 15 millones por temporada", dice Gazzetta dello Sport, que da como hecho que el chileno seguirá en el club lombardo.

"Para Inter tenerlo en toda la Europa League es una prioridad y mantenerlo luego de la despedida de hace unos meses parecía obvio", aclaran.

Listo en EUROPA LEAGUE

La confirmación del acuerdo llegó el mismo día en que Inter entregó su listado de futbolistas inscritos para jugar la fase final de la Europa League, donde mañana enfrentan a Getafe por octavos de final y con Sánchez con su habitual número 7.

Tras el partido, afirman los medios, se oficializará el acuerdo entre el cuadro inglés y el italiano por la compra del pase del tocopillano.

La lección del maestro

Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

RUBINSTEIN: EXIMIO FINALISTA. Pese a que no llegó a ser campeón del mundo, sus partidas son modelos y tienen una gran influencia en el ajedrez actual.

Akiba Rubinstein (1882-1961), fue un soberbio, técnico y consumado artista del ajedrez, especialmente por su virtuosismo en los finales de partida. Todo aquel que piense ser un gran jugador, tiene necesariamente que estudiar las partidas de Rubinstein.

Fue un gran jugador de ataque, también dominaba el juego posicional (de hecho, fue discípulo de Tarrasch). Experto en el desarrollo de la apertura, pero donde se manifestaba invencible era en los finales (sobre todo los de torre). Aun siendo un excepcional teórico, Rubinstein prefería rematar sus partidas de una forma brillante y el único camino para lograrlo eran las combinaciones, que realizó con asiduidad a lo largo de toda su carrera. En resumen, un maestro completísimo, que integra el grupo de los trebejistas denominados los "campeones sin corona". Este notable jugador polaco nos dejó verdaderas joyas de ajedrez, como las que les transcribo a continuación, en la que vence al célebre campeón mundial Emanuel Lasker.

Rubinstein - Lasker

San Petersburgo, 1909.

1.d4 d5 2.Cf3 Cf6 3.c4 e6 4.Ag5 c5 5.cxd5 exd5 6.Cc3 cxd4 7.Cxd4 Cc6 8.e3 Ae7 9.Ab5 (Lasker se despreocupa de continuar sosteniendo el débil peón dama y lo abandona para acelerar su desarrollo) 9… Ad7 10.Axf6 Axf6 11.Cxd5 (Rubinstein acepta el reto y captura el peón) 11… Axd4 12.exd4 Dg5 13.Axc6 Axc6 14.Ce3 (Da la impresión de que el negro juega con comodidad y que tiene buenas chances de ataque, pero Akiba tiene preparado un sutil contragolpe) 14… 0-0-0 15.0-0 The8 (Se amenaza capturar el caballo que defiende el mate. Rubinstein maneja de manera notable la tensión del encuentro y con exactitud rechaza el ataque de Lasker) 16.Tc1! Txe3 17.Txc6+ bxc6 18.Dc1!! (El secreto de la defensa, con este movimiento Rubinstein entra en un final ventajoso, decidiendo el encuentro. Luego de esto, impone su técnica excepcional) 18… Txd4 19.fxe3 Td7 20.Dxc6+ Rd8 21.Tf4! (Magnífica jugada. Amenaza Da8+ seguido de Te4+ con ventaja decisiva) f5 22.Dc5 De7 (Tras 22...Td1+ 23 Rf2 Td2+ 24 Re1 Dxg2 y el blanco podría ganar la torre con 23 Da5+) 23.Dxe7+ Rxe7 24.Txf5 Td1+ 25.Rf2 Td2+ 26.Rf3 Txb2 27.Ta5 Tb7 28.Ta6 Rf8 29.e4 Tc7 30.h4 Rf7 31.g4 Rf8 32.Rf4 Re7 33.h5 h6 34.Rf5 Rf7 35.e5 Tb7 36.Td6 Re7 37.Ta6 Rf7 38.Td6 Rf8 39.Tc6 Rf7 40.a3 Si 40 … Re8 41. Tc8+ Rf7 42. e6+ con ventaja decisiva. 1-0

Hasta la próxima semana.

Posición tras 17… bxc6