Secciones

Las áreas que se verán afectadas por el déficit de ingresos en Viña

ARCAS MUNICIPALES. A raíz de miles de millones menos por Casino, patentes, permisos, hay modificación presupuestaria.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Los miles de millones de pesos que la Municipalidad de Viña del Mar ha dejado de percibir, principalmente por el Casino, que permanece cerrado debido a la pandemia, pero también por permisos de circulación, patentes comerciales y la inactividad del Hotel O'Higgins y del terminal Rodoviario, entre otras mermas, motivaron una modificación presupuestaria de $ 3.575 millones que afectará a diversos proyectos que deberán ser postergados.

Según destacó el concejal Jaime Varas (UDI), presidente de la Comisión de Finanzas, sólo el Casino Municipal representa un cuarto de los ingresos municipales, por lo que su cierre "es absolutamente fatal para el funcionamiento de la ciudad y también para el comportamiento de los ingresos municipales".

Diversos ítems

De acuerdo al acta de la sesión del Concejo Municipal en que se definió dicha modificación, los $3.575 millones menos de ingresos que proyectó la Dirección de Finanzas del municipio serán compensados por reducciones de gastos, entre los cuales destacan $950 millones menos para Servicios generales; $900 millones menos para Mantenimiento y reparaciones; $300 millones para Fondeve Deportivo; $250 millones para Construcción y reparación de centros deportivos; $200 millones de Inversión grupos prioritarios; $170 millones del Fondo de Autoconstrucción; $100 millones para Seguridad ciudadana, también $100 millones menos para Otros activos no financieros y otros 100 millones que no habrá para Construcción de muros de contención.

Otras materias que sufrirán una reducción son Servicios y Técnicos Profesionales ($10 millones); Construcción de escalas y barandas ($75 millones); Construcción de áreas verdes ($50 millones); Construcción y reparación de aceras y ciclovías ($80 millones); Instalación de juegos infantiles ($60 millones); Otros estudios ($50 millones); Materiales de usos o consumo ($50 millones), Otros gastos de bienes y servicios de consumo ($70 millones) y Fondo Iniciativas Artísticas ($60 millones).

"No todos los meses se recibe la misma renta del Casino, pero en promedio son $2 mil millones mensuales, por lo tanto, la modificación presupuestaria, de $3.575 millones, cubre casi dos meses de no recibir ingresos por el Casino, pero claramente esto va a tener una incidencia en los próximos meses, dependiendo de la fecha de reapertura del Casino", indicó Varas.

Criterios para posponer

Por otra parte, el edil que encabeza la Comisión de Finanzas del Concejo Municipal resaltó que si bien "son todas obras urgentes e importantes", uno de los criterios que primó para definir la modificación presupuestaria tuvo que ver con el contexto de pandemia. De ese modo, por ejemplo, "hay proyectos de juegos infantiles, y hoy día está prohibido estar en plazas, y en un proceso de desconfinamiento tampoco se van a poder utilizar los juegos infantiles; entonces, hay prioridades que se tienen que ir postergando".

En ese sentido, destacó que "esta es una especie de 'despriorización', por lo tanto, todos los proyectos que ya estaban listos para realizarse van a quedar en algo que podríamos denominar como una especie de lista de espera, y apenas se recomponga la situación financiera, si no se pueden realizar este año van a estar en primer lugar para ejecutarse el próximo año".

Por su parte, la concejala Marcela Varas (PPD) planteó que "sin lugar a dudas que el cierre temporal del Casino es un golpe para las arcas municipales. Sin embargo, no veo de parte de la alcaldía voluntad para presentarnos un plan de acción de cómo hacer para que esta falta de recursos repercuta lo menos posible a los viñamarinos. Necesitamos participar de un debate objetivo y serio para buscar soluciones a la situación que actualmente enfrenta el municipio".

"Proyectos que ya estaban listos para realizarse van a quedar en una especie de lista de espera".

Jaime Varas, Concejal (UDI)

"No veo en la alcaldía la voluntad de presentarnos un plan de acción para que esta falta repercuta lo menos posible".

Marcela Varas, Concejala (PPD)

$ 3.575 millones fue la modificación presupuestaria a la baja que decidió el Concejo Municipal.

PDI analiza restos de sangre en casa de la madre de Ámbar

VILLA ALEMANA. Familia paterna de la joven sospecha del conviviente.
E-mail Compartir

Continúan las pesquisas para dar con el paradero de Ámbar Cornejo, la adolescente de 16 años cuyo rastro se perdió en Villa Alemana cuando fue a la casa de su madre a buscar un dinero que le enviaba mensualmente su padre desde Antofagasta.

El subprefecto Marcos Quiñones, jefe de la Bicrim de la PDI de Villa Alemana, informó que analizan restos de sangre encontrados en la casa de la madre de Ámbar, donde, además, "usamos los ejemplares caninos que buscan cadáveres y restos humanos, los cuales realizaron un trabajo acucioso dentro del sitio del suceso. Se hizo remoción de terreno y hasta el momento no hemos encontrado ningún resto humano dentro de este inmueble".

Sospechan de exreo

Las sospechas de la familia paterna apuntan al conviviente de la madre de la joven, Hugo Bustamante, quien fue condenado a 27 años de prisión por un doble homicidio cometido el año 2005 en contra de quien era su pareja en ese momento, y el hijo de la mujer, de sólo 9 años, a quienes enterró en un tambor con cal en el patio de la vivienda que arrendaba. Bustamante fue liberado por el Poder Judicial tras cumplir sólo 11 años de su condena.

Katherine Andunce, tía paterna de Ámbar, la define como una joven feliz, aunque aclara que con su madre se llevaba "pésimo, la hizo pasar muchas cosas porque siempre fue mujer antes que madre", por lo que ahora Ámbar "estaba con una amiga, con una familia cuidadora compuesta por personas que le generaban mucha confianza a ella".

Con respecto a los oscuros antecedentes penales de Bustamante, dijo que "nosotros nos enteramos ahora de quién era este tipo". No obstante, sostuvo que "no nos causa ninguna extrañeza porque su mamá siempre se relaciona con tipos de esa índole, abusadores, y ahora este asesino. Le gusta la gente así".

En ese sentido, señaló que la familia paterna de Ámbar apunta a Bustamante como el principal sospechoso de la desaparición de Ámbar. Además, "porque ella llegó al domicilio de ellos y de ahí fue cuando no volvió. Ese día también estaba la mamá de Ámbar y eso es lo más terrible. No tengo idea qué declaraciones le habrá dado ella a la PDI, pero la veo tranquila, sin preocupaciones, no la busca".

Katherine Andunce precisó que desconfían de Bustamante por su historial "y porque Ámbar había manifestado a otras personas que le tenía temor al tipo, que no quería que se acercara a ellos", en referencia, además, a su hermano menor por parte de madre.

Ministerio Público confirma que homicidios son indagados por fiscales en delitos violentos

VALPARAÍSO. El caso del cerro Cordillera y el de Rodelillo están siendo investigados por la Policía de Investigaciones.
E-mail Compartir

El Ministerio Público confirmó que los dos homicidios ocurridos en Valparaíso, en menos de una semana, uno en el cerro Cordillera y otro en Rodelillo, son hechos que investigarán fiscales en delitos violentos de la comuna, a quienes ya fueron derivados los casos.

El primer hecho corresponde a un homicidio en el cerro Cordillera que afectó a un hombre que trabajaba como delivery, quien recibió 10 disparos el viernes mientras ejercía su trabajo. El segundo hecho se registró en el sector de Rodelillo, donde una segunda víctima falleció producto de una bala en el pecho. La víctima fue identificada como Osvaldo Amador Toro Toro. Ambos casos están siendo investigados por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI.

Mientras, en Viña del Mar, existe también preocupación por balaceras y constantes robos. Vecinos del sector Las Palmas Chilenas, de Forestal, acusaron que muchos residentes han sufrido asaltos y por eso hoy se manifestarán.

"Estamos abandonados y por eso hacemos una manifestación. Queremos una respuesta, porque no da para más", dijo Susana Ruminot.