Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Korando: todo lo nuevo del familiar de Ssangyong

E-mail Compartir

En exterior se percibe un look más robusto y una barra cromada, tanto en el frente como en la parte trasera, que va de extremo a extremo uniendo los grupos ópticos.

Con la plataforma CX100 que debutó con el Tivoli mejorada, las dimensiones cambian: con 4.450 mm de largo, crece 40 mm en relación a su antecesor. De ancho mide 1.870 mm, (40 mm más), mientras que la altura la reduce a 1.620 mm (cinco centímetros menos). La distancia entre ejes llega a 2.675 mm (25 mm más que la tercera generación) y en el maletero la capacidad mínima es de 423 litros (hasta la bandeja) y máxima de 551 litros (hasta el techo).

En equipamiento y entretenimiento, en el nuevo Korando destacan su sistema Smart Audio con Car Play & Android Auto en la mayoría de sus versiones; tablero de control digital LED de 10.25" y cargador inalámbrico para el teléfono en la versión limited; cámara de retroceso; volante de cuero; sistema de audio con bluetooth y manos libres con seis parlantes, entre otros.

Un plus en seguridad

En seguridad, el equipamiento estándar de serie incluye frenos ABS, doble airbag, anclajes isofix, inmovilizador de motor antirrobo y una nueva carrocería fabricada con acero de alta resistencia en 74%. Además, en la mayoría de sus versiones cuenta con seis airbags y sensores de estacionamiento delanteros y traseros con cámara, además de incorporar en la versión tope de gama un completo sistema de asistencia a la conducción.

El plus del vehículo es que obtuvo una puntuación de cinco estrellas en la prueba de EuroNcap 2019, convirtiéndose en el SsangYong más seguro en la historia de la marca.

En la versión tope de línea se incorporan novedades como el nuevo sistema Adas. por sus siglas en inglés: Advanced Driver Assistant System, que asiste para que la conducción sea más segura y cuenta con Alerta de Distancia Segura (SDA), Sistema de Frenado de Emergencia Autónomo (AEBS), Alerta y Asistencia de Cambio de Pista (LKA) y Alerta de Colisión Frontal (FCW). Además, cuenta con Control de Estabilidad ESP, con un sistema de protección antivuelco, control de tracción y de descenso, asistencia de salida en pendiente, entre otras funciones.

El modelo trae dos motorizaciones, una con inyección directa a gasolina con turbo de 1.5 cc, 161 Hp y un par de 280 Nm; y otra turbodiésel de 1.6 cc, 134 Hp y un par de 300 Nm. Ambos con transmisión mecánica y automática de seis velocidades. Además, cumple con la normativa Euro 6D, la más exigente disponible en nuestro país.

Korando estará a la venta en Chile con cuatro versiones bencineras 2MT y 2AT disponibles desde agosto, para luego complementar con dos versiones diésel (MT y AT) que llegan en los próximos meses. La gama de colores disponibles incluye rojo, azul, blanco, gris, plata, negro y naranjo, con un precio de lanzamiento desde los $15.990.000 hasta los $20.490.000. t

Especificaciones técnicas

Motor: inyección directa turbo 1.5cc / turbodiésel 1.6 cc

Transmisión: MT y AT de seis velocidades

Potencia: 161 Hp / 134 Hp

Torque: 280 Nm / 134 Nm

Largo: 4.450 mm

Ancho: 1.870 mm

Alto: 1.620 mm

Llegó a Chile la cuarta generación del Korando de SsangYong, marca coreana especialista en vehículos familiares. El nuevo modelo, que lleva casi una década en el país, hizo su arribo este mes con una renovación total, especialmente en diseño.

Antonio da Costa se corona campeón de Fórmula E

E-mail Compartir

Aunque terminó segundo, el fin de semana en la competencia del ePrix de Berlín, el portugués Antonio Félix da Costa ganó el campeonato de pilotos de la Fórmula E. Con ello su escudería, DS Techeetah, se llevara su segundo título consecutivo como equipo.

El piloto tiene un liderazgo en el torneo como nunca se había visto en la Fórmula E, con una ventaja de 76 puntos sobre su compañero de equipo, Jean-Eric Vergne, que ahora ocupa el segundo lugar, con 60 puntos por lugar. Da Costa y Vergne podrían terminar también primero y segundo en el ranking de pilotos, algo posible con dos carreras de la temporada aún por disputar en Tempelhof, este 12 y 13 de agosto. t


BREVES

Beneficio neto de Toyota cayó 74,3 % entre abril y junio por covid

E-mail Compartir

El grupo automovilístico Toyota anunció que entre abril y junio pasados su beneficio neto cayó un 74,3 % respecto al mismo período de 2019, a causa de la pandemia de coronavirus. Entre abril y junio pasados la japonesa logró un beneficio neto de 158.843 millones de yenes (1.268 millones de euros), muy por debajo de los 619.131 millones de yenes (4.939 millones de euros) que registró en el mismo período del año pasado. Las ventas en el período se redujeron el 40,4 %, hasta 4,60 billones de yenes (36.710 millones de euros), mientras que el beneficio operativo casi desapareció, con una caída del 98,1 %, hasta 13.920 millones de yenes (111 millones de euros). t

Racing Point recibe reprimenda, pero rechaza acusaciones

E-mail Compartir

El equipo de Fórmula Uno Racing Point recibió una reprimenda en el Gran Premio del 70 Aniversario por haber utilizado las mismas piezas de las tres carreras anteriores, por las que fue sancionado debido a que son las mismas que utilizó Mercedes en sus monoplazas de 2019. La reprimenda no supone sanción, a diferencia de los 15 puntos menos en el Mundial de Constructores y los 400.000 euros de multa por utilizar en lis Grandes Premios de Estiria, Hungría y Gran Bretaña unos conductos de ventilación de los frenos traseros iguales a los de Mercedes en 2019, según los jueces de la Federación Internacional de Automovilismo. Racing Point fue sancionado tras una protesta del equipo Renaul, pero rechaza la acusación.t