Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Formalizan a Bustamante por violación con femicidio y buscan alta penalidad

VILLA ALEMANA. Imputado, según Fiscalía, habría planificado el homicidio de Ámbar con nueve días de anterioridad.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Casi cuatro horas duró ayer la audiencia de formalización de Hugo Bustamante, principal imputado por la muerte de Ámbar Cornejo Llanos (16), quien falleció tras ser asesinada cruelmente el 29 de julio en la casa de este hombre en la calle Covadonga 641, de Villa Alemana, donde vivía con la madre de la joven, quien finalmente develó a la Fiscalía qué fue lo que pasó con su hija.

El ensañamiento y la crueldad del sujeto quedaron explícitos en relato de la fiscal regional, Claudia Perivancich, quien dio detalles del escabroso y planificado hecho por parte del imputado, que incluso compró tablas para reponer el piso de la vivienda bajo el escondió el cuerpo de la menor. Formalizó al hombre por los delitos de violación con femicidio e inhumación ilegal.

El primer ilícito contempla una penalidad de presidio perpetuo a presidio perpetuo calificado, según estipula el artículo 372 BIS del Código Procesal Penal (CPP), y la inhumación ilegal, descrita en el artículo 320 del CPP, considera reclusión menor en su grado mínimo y una multa de seis a diez Unidades Tributarias Mensuales (UTM), penas que se determinarán después de un proceso penal y un plazo de investigación de 120 días.

El imputado permanece en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, donde cumplirá con la prisión preventiva, de acuerdo a lo estipulado por la magistrado Daniela Rodríguez, del Juzgado de Garantía de Villa Alemana, que lo consideró un peligro para la sociedad.

Cruel asesinato

Previo a la formalización hubo un largo debate por la admisibilidad o no de las querellas presentadas por el Servicio Nacional de Menores (Sename), la Municipalidad de Villa Alemana y la Intendencia en la causa. La única declarada admisible por el tribunal fue el libelo de la Intendencia. Tras ello, la fiscal regional, Claudia Perivancich y la fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen, describieron los hechos.

Los datos fueron crudos y reveladores. Perivancich aseveró que el "29 de julio del 2020, en el domicilio del imputado Hugo Humberto Bustamante Pérez, (...) tuvo una discusión con la adolescente Ámbar D.C.L., nacida el 14 de febrero del 2014, de 16 años, hija de su conviviente, tras la cual procedió a golpearla repetidas veces con sus manos y con objeto contundente en diversas partes del cuerpo. Tales como manos, brazos, antebrazos, glúteos y muslos".

Bustamante, afirmó la persecutora, "introdujo un paño en su boca obstruyendo la respiración, accediéndola carnalmente", violando a "la adolescente hasta ocasionar su muerte, clínicamente establecida como sofocación por obstrucción de orificios respiratorios. Luego de lo anterior, utilizando dos cuchillos y un serrucho cercenó el cuerpo de la adolescente en quince segmentos". La agresión sexual fue cercana a la muerte.

El cuerpo, de acuerdo a lo relatado por la fiscal, fue fragmentado. "Tras ello, ubicó los segmentos en tres contenedores de plástico o coolers que se ocultó bajo el piso del mismo inmueble, en un forado de 52 centímetros de profundidad que él mismo realizó y cubrió con tablas".

La fiscal Bowen agregó que la causa "se inicia por una denuncia de presunta desgracia el día 30 de julio, a las 1.40 de la madrugada, interpuesta por Maritza García", situación que "está relacionada con elementos concretos que dan cuenta que, efectivamente, la joven sí concurrió, alrededor de esa hora, al domicilio de su madre que compartía junto con el imputado".

En una primera declaración, la madre de la víctima da cuenta del encuentro, lo que también se registró por llamadas e informó que, después de entrevistarse con su hija, sale del domicilio junto a su hijo y se trasladó a otra comuna. Luego, tras ser detenida en Limache junto a Bustamante, da una segunda declaración que revela el hecho.

Junto a esto la fiscal recalcó que un testigo "observa a la víctima entre las 8.50 y las 8.55 horas por calle Covadonga hacia el norte" y "una vecina escucha ruidos de golpeteos que ocurren durante la noche durante el día 29 de julio a la madrugada del 30" del pasado mes.

Toda la información está en reportes periciales de la PDI que dan cuenta, por ejemplo, que las tablas del living comedor habían sido modificadas y que la policía, en una primera visita a la casa, detectó manchas pardo rojizas en una pared del dormitorio del imputado, en el baño y en un chuzo.

La defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, develó que "junto al hallazgo del cuerpo de la víctima de una polera que le identifica con su nombre, Hugo Bustamante, esta polera mantenía rastros evidentes de manchas pardo rojizas asociadas a lo que además se encontraba en su interior".

Mientras, el abogado querellante del padre de la víctima, Patricio Olivares, dijo que "estamos en presencia de una persona que tuvo la capacidad, la habilidad de tal grado de poder planificar, premeditar y entre comillas intentar persuadir el accionar de la justicia. Es de conocimiento público que este señor (...) quería que pasara desapercibido".

Planificación y amenaza

Para concretar el horrendo crimen, afirmó la fiscal, "el imputado planificó previamente los hechos descritos, para ello utilizó tablas que se procuró con antelación y con las que ocultó el cuerpo". Hubo ocho días previos donde Bustamante buscó información por internet para saber qué hacer.

"Entre los días 20 y 28 de julio realizó diversas búsquedas en internet digitando las siguientes frases: precio de armas eléctricas; pistola eléctrica paralizante a distancia; uso de cloroformo para dormir; venta de camisa de fuerza psiquiatría; tortura china con bambú; tortura china gota de agua; torturas para doblegar la voluntad; éter en spray para dormir; uso del éter para dormir personas; uso médico de escopolamina; burundanga qué es", entre otros, acotó Perivancich.

Además, en la audiencia, también quedó establecido que la madre de la víctima habría recibido amenazas de muerte por parte de Bustamante, a ella y su entorno más cercano, entre ellos a su hijo, por lo que solicitó protección, lo que fue refutado por el abogado defensor de Bustamante.

Cuestiona versión

El defensor penal público de Bustamante, Dagoberto Pastén, argumentó que en este caso no se satisface el principio de la congruencia penal y, en base a esto, "los elementos científicos de la investigación no son hoy día determinantes para concluir la calificación jurídica de los hechos que está comunicando el Ministerio Público".

El jurista subrayó que "sólo tenemos la declaración de la conviviente del imputado", de la cual no se podría acreditar -según el defensor- su veracidad, ya que no estuvo presente en la declaración y porque no hay un examen respecto a ella. Tales argumentos no fueron considerados en esta instancia procesal.

"Procedió a golpearla repetidas veces con sus manos y con objeto contundente en diversas partes del cuerpo".

Claudia Perivancich, Fiscal regional

"Una vecina escucha ruidos de golpeteos que ocurren durante la noche durante el día 29 de julio a la madrugada del 30".

María José Bowen, Fiscal jefe de Villa Alemana

"Los elementos científicos de la investigación no son hoy día determinantes para concluir la calificación jurídica".

Dagoberto Pastén, Abogado defensor


Indefensión total de la menor y penas anteriores de Bustamante

En la audiencia quedó establecido, según datos de la Fiscalía, que Ámbar no vivía ni con su padre ni madre y estaba en la indefensión total. El padre de la menor declaró al Ministerio Público que la niña fue producto de una relación pasajera que tuvo con la madre de la víctima y "que siempre tuvo dudas de que Ámbar fuera realmente su hija", dijo Perivancich.

La fiscal estableció que en 2013 el padre tuvo la tutela, pero por escándalos de su madre, cedió luego la tutela a la abuela materna. Pese a esto, el padre efectuó una denuncia, que aún está siendo investigada en la Fiscalía, por un eventual delito abuso sexual. Y por otro lado, su madre vivía con Bustamante, condenado por cuatro delitos anteriores, robos y dos homicidios, que derivaron en una pena de 27 años el 2005, delitos por los que obtuvo la libertad condicional en abril 2016.

Por dichos crímenes hubo informes periciales que dan cuenta que Bustamante posee un trastorno antisocial de la personalidad, con un comportamiento frío, calculador y narcisista.