
Dueños de restaurante entregan alimento a los más necesitados
Corporación "Una Comida Caliente al Dia" surgió al alero de "Brasas del Sur" y reparte más de 800 raciones semanales a personas de la comuna en situación de calle o afectadas económicamente por la pandemia de coronavirus.
Una de las peores caras de la pandemia del covid-19 es la pobreza que se ha masificado por falta de empleo y de oportunidades en un país donde la economía se encuentra en un mal momento. En este escenario son muchas las personas que incluso no tienen qué comer, por lo que se han multiplicado ollas comunes y cocinas comunitarias que aseguran una comida digna a vecinos que no cuentan con los recursos para comprar alimentos.
En este contexto surge una iniciativa que en sólo cuatro meses ha ayudado a cientos de personas, cubriendo una de las necesidades básicas de los seres humanos. Se trata de la corporación "Una comida caliente al día" (UCCD), formada por Magdalena Contreras y Gonzalo Rohland, dueños del restaurante "Brasas del Sur" de Quilpué (Andrés Bello 448), quienes no quisieron mantenerse al margen del problema social y se organizaron rápidamente para, en primera instancia, entregar un plato de comida a las personas en situación de calle que viven en la "Ciudad del Sol".
"El 18 de mayo entregamos la primera comida a 30 personas empadronadas en Quilpué en situación de calle, pero con el tiempo nos fuimos dando cuenta que esta situación era dramática sobre todo en las poblaciones", comentó Rohland.
Por lo anterior, junto a amigos y familiares, decidieron ampliar el programa, y en la actualidad apoyan principalmente cuatro causas ligadas a cocinas comunitarias en diferentes juntas de vecinos de Quilpué; las campañas de leche y panadería comunitaria, y el proyecto que dio origen a la agrupación de comida a hombres y mujeres que viven en las calles.
CÓMO AYUDAR
Esta iniciativa se puede apoyar entregando alimentos que son acopiados en el restaurante, cuyas especificaciones están en www.ucad.cl, o vía aportes en dinero a la cuenta RUT de BancoEstado creada para comprar los víveres para las diferentes iniciativas: Gonzalo Rohland, RUT 14.563.967-0.
Gracias a la ayuda de la comunidad y de algunas instituciones públicas, hasta el día de hoy "Una comida caliente al día" llega con alimentos a más de 800 personas a la semana, cumpliendo así con la misión que se propuso la entidad, que está en proceso de convertirse en fundación.
"La solidaridad de la sociedad civil ha sido fundamental para sacar adelante esta iniciativa. Sin el aporte de vecinos, dueños de negocios, amigos, familiares, además de algunas entidades públicas, este proyecto no hubiera sido posible, por lo que estamos muy agradecidos de todos y les damos la tranquilidad de que todo lo que han donado ha tenido un buen fin", indicó Gonzalo Rohland, quien agregó que constantemente están subiendo a sus redes sociales las actividades que se concretan, para que las personas que han ayudado vean que cada aporte o cada peso donado va a una buena causa y deja feliz a muchas personas.
APORTE NUTRICIONAL
Una característica de UCCD es que no sólo se preocupa que la gente coma, sino que lo haga también de forma sana y balanceada. Por ellos cuenta con el apoyo de una nutricionista, con la que organiza las comidas que se entregarán, para que éstas cuenten con las proteínas, carbohidratos y vitaminas necesarias. q&b
Se puede apoyar la iniciativa entregando víveres en el restaurante o a través de una Cuenta Rut de Bancoestado.
Distribuyen más del 60% de cajas con mercadería en Quilpué
En esta segunda entrega del programa Alimentos para Chile, la comuna recibirá 17 mil unidades.
Más del 60% del total de cajas con mercadería planificadas para Quilpué ya se han distribuido en la comuna, según cifras proporcionadas por la Gobernación Provincial de Marga Marga a comienzos de esta semana.
Así, de las 17 mil unidades que recibirán los vecinos de la "Ciudad del Sol", hasta este lunes se habían distribuido 10.618 gracias al trabajo conjunto de los organismos de Gobierno y el municipio local.
Al respecto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, comentó que "valoramos profundamente lo que ha significado este programa para la ciudadanía. Primero, por la posibilidad de poder apoyar con una caja de alimentos muy completa en momentos de tanta necesidad, y porque además genera una cercanía y una posibilidad de poder palpar en terreno la situación de los vecinos y vecinas, con quienes hemos podido también conversar y recoger inquietudes durante las entregas".
La autoridad provincial agregó que "en esta segunda etapa del programa Alimentos para Chile, tenemos para Marga Marga un total de 40 mil cajas de alimentos complementarios, siendo así nuestra provincia la segunda de la Región con más cajas para entregar. Es importante recalcar que en esta etapa la totalidad de las cajas que se distribuyen fueron financiadas por el gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la logística para su distribución ha significado también un enorme esfuerzo por parte de los municipios de la provincia y agradecemos a los alcaldes por su buena voluntad en esta materia".
Por su parte, Limache recibirá 5 mil 800 cajas; Villa Alemana, 15 mil, y Olmué un total de 2.200. En tanto la cifra regional supera las 220 mil unidades con alimentos.
Las esperadas cajas del programa Alimentos para Chile contienen más de una treintena de productos con aporte proteico y de carbohidratos, además de jabón y detergente para que las familias pueden enfrentar la emergencia sanitaria. Entre los víveres se encuentran arroz, legumbres, salsa de tomates, leche en polvo, atún, jurel, harina, sal y azúcar, por nombrar algunos productos. q&b