Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Front: "La vuelta al agua era muy necesaria técnica y psicológicamente"

DEPORTES. Entrenador de la selección chilena de remo valoró la medida de cara a la preparación del equipo para sus próximos desafíos, entre ellos la clasificación a los JJ.OO. de Tokio.
E-mail Compartir

En su país, pero muy atento a los últimos acontecimientos que se viven en torno a la pandemia en Chile y a las consecuencias que ha traído para la actividad deportiva, en especial al remo, se mantiene el entrenador en jefe de la selección nacional de la disciplina, el español Bienvenido Front.

Y es que en el horizonte aparecen compromisos importantes como las clasificaciones a los Juegos Olímpicos de Tokio, que aún no confirma sus fechas dada la incertidumbre que todavía existe frente a la emergencia sanitaria y a la posibilidad de rebrotes (ver recuadro).

Pero el primer paso ya está dado y fue la autorización para que los deportistas volvieran a los entrenamientos en Curauma donde se ubica el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la especialidad, algo que fue muy valorado por el técnico hispano.

"La vuelta al agua era muy necesaria técnica y psicológicamente. La parte física se pudo hacer con los remoergómetros (simuladores de remo) y no se perdió tanto", comentó Front que, a fines de este mes volverá al país aunque desde su tierra natal no se desconecta de lo que sucede a miles de kilómetros. "Me he mantenido en contacto con los chicos", indicó.

Pocas CERTEZAS

Respecto a la programación de competencias todavía habrá que esperar un poco más a causa del coronavirus, pues si bien hay autorización para volver a las prácticas, en el caso de los campeonatos no existe hasta ahora nada establecido ya que todo depende de la evolución que tenga la enfermedad.

"Del calendario hasta el mes de octubre no sabremos nada (…) Tenemos programados los nacionales en noviembre y diciembre, pero no hay certezas. Además de ello, está la clasificación olímpica en Río de Janeiro para finales de enero (...) Todo esto se decidirá en octubre dependiendo del covid 19", enfatizó el profesional.

En lo inmediato, Tokio es el compromiso más cercano, aunque no es la principal estación de acuerdo a la planificación. En esa línea el head coach de la disciplina siempre ha reiterado que el trabajo apunta especialmente a los Panamericanos de Santiago 2023 y también a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028, sobre todo pensando en las proyecciones del equipo que es muy joven. Sin embargo, hay expectativas. "Creo que hay un par de botes que pueden clasificar y para nosotros sería muy bueno competir en Tokio", remarcó Front frente a la cita de los anillos.

En este último punto, añadió que siempre es importante tener la oportunidad de medirse en una competencia de ese calibre pues permite sacar conclusiones.

"Los juegos son una competición muy especial y es bueno conocer esa situación (…) en instancias como esas, es donde los deportistas se transforman y ciertamente hay muchas sorpresas", mencionó.

Paso a paso

En los últimos años los buenos resultados se han multiplicado en el remo lo que responde a un plan de largo plazo que en la parte técnica ha encabezado el hispano, apoyado por un equipo profesional multidisciplinario y el buen trabajo que se hace en las distintas regiones del país.

El 2013 Front se hizo cargo del equipo. Dos años después en los Panamericanos de Toronto 2015, se sumaron cuatro medallas y en los Panamericanos de Lima 2019, fueron ocho. A lo que se agregan preseas en mundiales y los Odesur.

"Sin ninguna duda lo mejor está por llegar, sobre todo por la juventud de los deportistas, y los próximos años hacia el 2024 serán muy bonitos", advirtió el técnico, quien también recalcó la importancia que tiene Curauma para el desarrollo del remo y que ha estado en la palestra por la baja de nivel de sus aguas producto del uso que le ha dado la sanitaria Esval -propietaria de los terrenos- para enfrentar la sequía.

"Es un lujo para Chile y toda Sudamérica, y no se puede dejar perder", concluyó.

"Sin ninguna duda lo mejor está por llegar, los próximos años serán muy bonitos".

Bienvenido Front, Head Coach Selección, Nacional de Remo

Hasta ahora en Brasil y Suiza

Entre el 28 y el 31 de enero de 2021 podría celebrarse en Brasil el clasificatorio del remo con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. Un documento de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA) indica que se estableció un plazo hasta el 28 de octubre de 2020 para tomar la decisión definitiva al respecto. Igualmente también ratifica que de ser positiva esta resolución, Río de Janeiro será la sede, como se había previsto inicialmente en la clasificatoria suspendida -se debía disputar en abril de este año- por causa de la emergencia sanitaria provocada por el covid 19. Los organizadores también anunciaron que se propuso la realización de un campo de entrenamiento previo a las pruebas, lo que se confirmará, de ser posible, cuando se tome la decisión final en octubre de este año. Asimismo, la última regata para obtener los pasajes a los JJ.OO. de Tokio se disputará en Lucerna, Suiza, del 16 al 18 de mayo de 2021.

2013 el técnico español se hizo cargo del equipo nacional de remo con excelentes resultados.

12 medallas panamericanas sumó la disciplina en las últimas dos citas: Toronto 2015 y Lima 2019.