Con "Soledad", Gonzalo Yáñez libera un single de su repertorio escrito durante la pandemia
MÚSICA. El compositor habla de su trabajo en cuarentena, de un futuro disco, de sus diálogos con Jorge González y de Uruguay.
Amelia Carvallo
Gonzalo Yáñez acaba de lanzar "Soledad", una balada compuesta este invierno, primer adelanto de una cosecha de canciones que le ha permitido la pandemia.
Su última actividad antes de la crisis sanitaria fue un concierto en Viña del Mar a mediados de marzo, justo cuando empezó la restricción por el covid-19. "Toqué, volvimos a Santiago y al otro día se decretó el estado de emergencia, alcanzamos a hacer ese último show y listo, ya, se acabó el mundo", cuenta al teléfono el cantautor uruguayo desde su hogar en Colina junto a su mujer y sus pequeños hijos Juli y Celeste.
Yáñez ha continuado con su trabajo de músico y compositor, por ejemplo, de la banda sonora de "La torre de Mabel", la teleserie de canal 13 que todavía no ha podido estrenar. "He podido seguir grabando y produciendo desde la casa, haciendo las tareas de la casa y las del oficio, tratando de apañar en el hogar. Estoy componiendo música para otros artistas, cumpliendo fechas y trabajando para lo mío con este single que acabo de sacar", cuenta.
Yáñez dice que siempre ha compuesto música para series televisivas, que en el caso de las teleseries es un trabajo lento y prolijo, puesto que hay que pensar en el personaje al que identificará. Por estos días también ha estado produciendo el debut de la actriz Florencia Arenas como cantante bajo el nombre de Flo. "Creo que este trabajo se viene muy interesante", acota y agrega que además ha estado componiendo para Claudio "El Gitano" Valdés.
El músico también se refiere a "Soledad", una balada que lo reúne con su lado íntimo y que compuso en este tiempo de cuarentena. "Lo único que podría rescatar de este momento tan terrible es poder estar más en casa y dedicarme mucho a componer para mí, proyectos personales que tengo en carpeta y en la mente. Ha sido un tiempo bien prolífico musicalmente, saqué 'Soledad' y estoy preparando para los próximos días sacar el próximo single con una especie de art video sobre una pieza documental que registró el proceso de pintura de un cuadro, que es la tapa del single, que es un retrato mío que hizo María José Tapi", detalla.
Versión casera
Además, Yáñez hizo una versión casera de "Lento", el hit de Julieta Venegas que copó todos los parlantes en 2003.
"En mi computador casi siempre grabo versiones de otros, pero para mí, como un ejercicio musical. Pero dadas las circunstancias de la cuarentena, y el momento actual, me pareció que estaba bonito el tema y por qué no, que ese ejercicio que hago en el plano íntimo, por qué no mostrarlo y sacarlo como un regalo para la gente", explica.
-¿En qué otros proyectos te encuentras?
-Bueno, además de lo solista, estoy preparando un disco que más mezclado con la cumbia y el corrido mexicano, música de Año Nuevo con ese lado más profundo y folclórico, más de raíz, pero muy en una onda nocturna, afectiva, de junta con amigos y familia, conversaciones; el lado como profundo de la fiesta, no el lado de ir a bailar solamente, sino que el lado de la conversación reflexiva y filosófica, eso con un aire festivo. Ese disco lo estoy maquineando, porque me gusta mucho la idea de hacerlo compartido.
-¿Y produciendo?
-Sí, estoy trabajando para un dúo, en el cual soy el hombre del dúo. Hay una mujer, pero no puedo decir quién es todavía, queremos mantener la sorpresa. Este dúo tiene algo del mood de Frank Sinatra con su hija Nancy en "Something stupid". Algo así suena, estamos en esa línea, de canción clásica como de los 50, principios de los 60, algo devenido del jazz, del bolero, pero con cositas del pop, arreglos hermosos.
-¿Has visto a Jorge González?
-Todo el tiempo estamos hablando por whatsapp. Jorge es familia cercana, es padrino de mi hijo y para mí es como un hermano mayor. Todo el tiempo estamos hablando, como lo hacen dos amigos, de todo un poco, mandándonos videos y cagándonos de la risa. Lo veo muy bien, sé que está aburrido, como todos a estas alturas, pero bien de ánimo y salud.
-Como uruguayo, ¿qué te ha parecido la forma como ha manejado la pandemia tu país?
-Mirá, a mí Uruguay me hace sentir orgulloso en un montón de cosas, es ejemplar en tomar medidas progresistas.