Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Copa O'Higgins se pospone para el 2021 debido a pandemia de covid-19

ATLETISMO. Pese al optimismo de la Asociación Regional, el club organizador del tradicional certamen decidió no realizarlo. "Sería criminal hacer un evento masivo", dicen dirigentes.
E-mail Compartir

Los problemas parecen perseguir a la Copa O'Higgins en los últimos años. El 2018, el tradicional certamen atlético tuvo que trasladarse del Elías Figueroa hasta la pista de la Escuela Naval, debido a un partido de Wanderers en el estadio playanchino. El año pasado el torneo estaba planificado para los días 19 y 20 de octubre, pero se pudieron disputar sólo las pruebas de la primera jornada, a raíz del estallido social en nuestro país. Hoy la competencia fue cancelada por el Club Atlético O'Higgins de Valparaíso, debido a la pandemia por el covid-19.

Según explica el presidente de la institución organizadora de la justa deportiva, Patricio Conejero, "algunos clubes habían preguntado por las plataformas o directamente a técnicos del club si se iba a hacer o no la Copa O'Higgins y la verdad era como de Perogrullo que no se iba a hacer. Nosotros, como directiva, teníamos claro que no se podía, porque es bastante obvio que no habrá ninguna actividad atlética de aquí a fin de año, por más que la Fedachi ha planteado hacer alguna competencia si era posible. La idea es retomar el 2021, pero esta temporada está perdida para el atletismo".

Las dudas surgieron en el medio deportivo debido al optimismo que había en algunos sectores de la dirigencia, que esperaban retomar la actividad en los últimos meses del año. Así al menos lo manifiesta el presidente de la Asociación Regional, Marcelino Venegas, quien proyectaba que "en octubre, noviembre o diciembre podríamos hacer competencias si es que se reanuda el atletismo, en enero y febrero no se hacen torneos y ya debiéramos retomar a fines de marzo o en abril".

La postura de Conejero es más dura, pues señala que volver a competir sería una "actitud criminal".

"La postura que tenemos nosotros como dirigencia es que no hay posibilidad, no estamos preparados para competir. No es lo mismo correr en pista que entrenar en casa. Además, si se pudiera autorizar el regreso a la pista se pueden tomar todas las medidas de salubridad en el estadio, pero el problema sería el traslado de la gente desde sus casas o sus ciudades hacia el estadio. Tienen que utilizar el transporte público… consideramos que es prácticamente un suicidio, una actitud criminal plantear que puede hacerse algo, un evento masivo como la Copa O'Higgins", señala el dirigente.

El mandamás del club atlético porteño afirma también que si finalmente la Federación define que este año vuelvan los torneos, le van a sugerir a sus atletas que no se sumen.

"Hay que juntar paciencia, porque este año está perdido en términos atléticos", insiste, añadiendo que la Copa O'Higgins debiera volver el próximo año en el mes de octubre.

"Queremos que las cosas se tomen con calma, porque además tienes que sumarle todas las medidas erráticas que ha tomado el Gobierno".

Patricio Conejero, Presidente club O'Higgins

1980 fue el año en que se realizó por primera vez la Copa O'Higgins en la pista del estadio Valparaíso.

"

Quejas por falta de pistas atléticas

E-mail Compartir

La realización de la Copa O'Higgins se ha visto interrumpida en cuatro oportunidades por problemas organizativos desde su inicio en 1980. La versión 2018, en tanto, debió trasladarse a la pista de la Escuela Naval debido a un tope de programación con un partido de Wanderers en el estadio Elías Figueroa. Por eso Patricio Conejero afirma que "la baja cantidad de pistas es un problema en la región, aunque entiendo que hay un proyecto del ministerio del Deporte para recuperar la pista del Alejo Barrios, no sé en qué pie estará ahora". El dirigente del club O'Higgins también se pregunta por la pista del estadio O'Higgins de Valparaíso, que es propiedad de la municipalidad porteña. "Supe que se quiere recuperar el recinto, pero no sé si se considera al atletismo o sólo la cancha de fútbol...Con la pista de la Escuela Naval no se puede contar, porque es un trámite eterno con los marineros para poder usarla", afirma.

Canelón: "La forma de sacar ventaja es entrenarse bien"

FÚTBOL. Delantero caturro reconoce que en la reanudación del torneo se verá quiénes trabajaron de buena forma.
E-mail Compartir

Hoy se anunciará la fecha para el retorno definitivo del fútbol chileno, que será el viernes 28 de agosto. En primera instancia se disputarán los partidos pendientes de Primera División y la fecha correspondiente de la Primera B.

Wanderers no jugó su duelo con Colo Colo por la octava fecha, por lo cual será uno de los equipos que retomará primero la competencia.

Ante este escenario, el delantero caturro Néstor Canelón confiesa que existe ansiedad en el equipo, pero siente que están listos para el retorno a la cancha.

"Es importante concentrarnos cada día en lo que estamos haciendo y no apurarnos, pero pienso que estamos preparados, las ganas de volver están presentes. Nosotros tenemos que trabajar en una cancha, esa es nuestra oficina, por eso tenemos necesidad de acción, porque no es lo mismo entrenar que jugar, las pulsaciones suben, las ganas suben, la motivación sube, y eso se echa de menos", dice el venezolano.

"Nino" agrega que les da lo mismo saber cómo han llevado la cuarentena sus rivales y revela que no está informado de los problemas que han tenido los jugadores del Cacique con la dirigencia durante la pandemia.

"Creo que no es un tema que nos debiera preocupar, primeramente debemos ocuparnos de nosotros y no del rival. Y creo que la forma de tratar de sacar ventajas es entrenándonos bien, cuidándonos, haciendo cosas que no hacíamos, trabajando más duro. Pienso que en esta nueva etapa habrá equipos que estaban arriba y bajarán, y otros que estaban abajo y quizás suban, todo depende de cómo te preparaste en la cuarentena", dice el puntero.

Respecto al rendimiento que mostraron en la primer parte del torneo, Canelón recuerda que cuando partió el torneo de la B el año pasado también les costó, pero terminaron logrando el ascenso. "Ahora también estamos un poco por debajo, pero es cuestión de adaptarnos, de ganar varios partidos para ponernos un poco más cómodos", dice.

"Estamos mentalizados en empezar, sumar e ir saliendo de esta posición tan incómoda en que nos encontramos. Esto es paso a paso".

Néstor Canelón, Delantero de Wanderers

3 puntos separan a Wanderers (4 unidades) de Colo Colo en la tabla de posiciones.