Expareja de la madre de Ámbar quedó en prisión preventiva
JUDICIAL. Tribunal fijó 90 días para investigar los delitos de producción y almacenamiento de pornografía infantil.
Por los delitos de producción de material pornográfico infantil en carácter de reiterado y de almacenamiento de material pornográfico infantil fue formalizado ayer, en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, Manuel García Queirolo, de 67 años, quien quedó en prisión preventiva. El imputado es expareja de la madre de Ámbar Cornejo y padre de Maritza García, quien ejercía como cuidadora de la adolescente luego de que ésta se peleara con su madre, Denisse Llanos, debido a la relación que ésta mantenía con Hugo Bustamante, quien terminó violando y asesinando a Ámbar.
El delito de producción de material pornográfico infantil García lo cometió en contra de Ámbar, y una vez finalizada la audiencia, la fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen, destacó que "estos hallazgos en el teléfono del imputado se producen a propósito de la incautación del teléfono, que se hace por instrucción de esta fiscal, pero con orden judicial, en los primeros días de la desaparición de Ámbar, en circunstancias en que se estaba tratando de ubicar su paradero".
Más de 400 imágenes
La persecutora agregó que "es así como la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso realiza la extracción de la información del teléfono celular del imputado, encontrando más de 400 imágenes de Ámbar de carácter sexual y explícitas. El tribunal decretó la prisión preventiva del imputado, a petición de esta Fiscalía y de las partes querellantes, fijándose un plazo de investigación de 90 días".
Según la Fiscalía, durante 2019 y hasta julio de 2020, en fechas indeterminadas y en más de una oportunidad, en circunstancias que García Queirolo se encontraba en su domicilio en compañía de Ámbar, y sabiendo que ella era menor de edad, le sacó en múltiples oportunidades fotografías de carácter sexual, las que almacenó en su teléfono móvil, sumando más de 400 imágenes de la menor junto a otros registros de niños y niñas en actividades sexuales explícitas.
Peligro para la sociedad
A su vez, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, señaló tras la audiencia que "para nosotros, como Defensoría de la Niñez, queda de manifiesto que una persona que da cuenta de la comisión de delitos tan graves como la utilización de niños niñas o adolescentes en la producción de pornografía, evidentemente constituye un serio y grave peligro para la seguridad de la sociedad".
En tanto, la jueza Daniela Rodríguez, al fundamentar la medida cautelar que decretó, explicó que "la producción de material pornográfico de una persona menor de edad, que no está en condiciones de prever las consecuencias del uso de ese material, y las consecuencias que a futuro puede tener la mantención de este material en la red, claramente, me parece que hace que podamos estimar que la conducta del imputado sí es constitutiva de delito".
Asimismo, planteó que al menos en dos de las imágenes "se aprecia a la persona del imputado, se aprecia que está en el reflejo del espejo (...) y esta información se produjo a través de un dispositivo de carácter personal, como es el celular de esta persona".
La jueza adelantó que "el tribunal va tener en cuenta para resolver, primero, la cantidad de material que se encontraba en el dispositivo del imputado, lo cual da cuenta que esto no es de una actividad pasajera, una actividad única, sino una actividad que más bien se sostuvo en el tiempo, por lo cual, efectivamente, la gravedad del delito es mayor".
Delito reiterado
En ese sentido, advirtió que "el delito está en carácter de reiterado, por lo tanto, la pena aplicable puede ser la de presidio mayor en su grado mínimo, y sobre todo (...) en cuanto a que la conducta del imputado, que es una conducta en el tiempo, una conducta, además, de almacenamiento de lo que es la pornografía más dura, efectivamente da cuenta que no es algo que podamos decir accidental, sino que da cuenta también de ciertas preferencias sexuales que hacen que la conducta del imputado sea peligrosa, porque podemos sostener que lo que le ocurrió a Ámbar podría producirse en el futuro respecto de otras menores que podrían estar en la misma condición".
"El delito está en carácter de reiterado, por lo tanto, la pena aplicable puede ser la de presidio mayor en su grado mínimo".
Daniela Rodríguez, Jueza de Garantía de V. Alemana