Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Expareja de la madre de Ámbar quedó en prisión preventiva

JUDICIAL. Tribunal fijó 90 días para investigar los delitos de producción y almacenamiento de pornografía infantil.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Por los delitos de producción de material pornográfico infantil en carácter de reiterado y de almacenamiento de material pornográfico infantil fue formalizado ayer, en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, Manuel García Queirolo, de 67 años, quien quedó en prisión preventiva. El imputado es expareja de la madre de Ámbar Cornejo y padre de Maritza García, quien ejercía como cuidadora de la adolescente luego de que ésta se peleara con su madre, Denisse Llanos, debido a la relación que ésta mantenía con Hugo Bustamante, quien terminó violando y asesinando a Ámbar.

El delito de producción de material pornográfico infantil García lo cometió en contra de Ámbar, y una vez finalizada la audiencia, la fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen, destacó que "estos hallazgos en el teléfono del imputado se producen a propósito de la incautación del teléfono, que se hace por instrucción de esta fiscal, pero con orden judicial, en los primeros días de la desaparición de Ámbar, en circunstancias en que se estaba tratando de ubicar su paradero".

Más de 400 imágenes

La persecutora agregó que "es así como la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso realiza la extracción de la información del teléfono celular del imputado, encontrando más de 400 imágenes de Ámbar de carácter sexual y explícitas. El tribunal decretó la prisión preventiva del imputado, a petición de esta Fiscalía y de las partes querellantes, fijándose un plazo de investigación de 90 días".

Según la Fiscalía, durante 2019 y hasta julio de 2020, en fechas indeterminadas y en más de una oportunidad, en circunstancias que García Queirolo se encontraba en su domicilio en compañía de Ámbar, y sabiendo que ella era menor de edad, le sacó en múltiples oportunidades fotografías de carácter sexual, las que almacenó en su teléfono móvil, sumando más de 400 imágenes de la menor junto a otros registros de niños y niñas en actividades sexuales explícitas.

Peligro para la sociedad

A su vez, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, señaló tras la audiencia que "para nosotros, como Defensoría de la Niñez, queda de manifiesto que una persona que da cuenta de la comisión de delitos tan graves como la utilización de niños niñas o adolescentes en la producción de pornografía, evidentemente constituye un serio y grave peligro para la seguridad de la sociedad".

En tanto, la jueza Daniela Rodríguez, al fundamentar la medida cautelar que decretó, explicó que "la producción de material pornográfico de una persona menor de edad, que no está en condiciones de prever las consecuencias del uso de ese material, y las consecuencias que a futuro puede tener la mantención de este material en la red, claramente, me parece que hace que podamos estimar que la conducta del imputado sí es constitutiva de delito".

Asimismo, planteó que al menos en dos de las imágenes "se aprecia a la persona del imputado, se aprecia que está en el reflejo del espejo (...) y esta información se produjo a través de un dispositivo de carácter personal, como es el celular de esta persona".

La jueza adelantó que "el tribunal va tener en cuenta para resolver, primero, la cantidad de material que se encontraba en el dispositivo del imputado, lo cual da cuenta que esto no es de una actividad pasajera, una actividad única, sino una actividad que más bien se sostuvo en el tiempo, por lo cual, efectivamente, la gravedad del delito es mayor".

Delito reiterado

En ese sentido, advirtió que "el delito está en carácter de reiterado, por lo tanto, la pena aplicable puede ser la de presidio mayor en su grado mínimo, y sobre todo (...) en cuanto a que la conducta del imputado, que es una conducta en el tiempo, una conducta, además, de almacenamiento de lo que es la pornografía más dura, efectivamente da cuenta que no es algo que podamos decir accidental, sino que da cuenta también de ciertas preferencias sexuales que hacen que la conducta del imputado sea peligrosa, porque podemos sostener que lo que le ocurrió a Ámbar podría producirse en el futuro respecto de otras menores que podrían estar en la misma condición".

"El delito está en carácter de reiterado, por lo tanto, la pena aplicable puede ser la de presidio mayor en su grado mínimo".

Daniela Rodríguez, Jueza de Garantía de V. Alemana

Ámbar y programa del Sename

E-mail Compartir

La Dirección Regional del Sename emitió una declaración pública en la que señala que el 23 de enero de 2020, el Programa Ambulatorio de Intervención Especializada (PIE) "tomó conocimiento de vulneración de derechos en la esfera de la sexualidad hacia Ámbar, identificándose a Manuel García Queirolo como agresor". Al día siguiente hicieron la denuncia. y el 31 de julio tras saber de la desaparición de Ámbar, "el PIE entregó nuevamente antecedentes a la Fiscalía de Villa Alemana, solicitando de forma expresa la medida cautelar de prohibición de acercamiento de García hacia la joven".

Lista la comisión que revisará la acusación a jueza

CONGRESO. Serán cuatro diputados de oposición y uno oficialista.
E-mail Compartir

Los diputados Marcelo Díaz (Unir), Florcita Alarcón (PH), Juan Luis Castro (PS), Gabriel Ascencio (DC) y Pablo Prieto (RN) fueron sorteados ayer como los integrantes de la comisión encargada de revisar la acusación constitucional en contra de la jueza Silvana Donoso, quien firmó la libertad condicional al único imputado por la violación con femicidio de Ámbar Cornejo.

El diputado RN Andrés Longton, impulsor del libelo acusatorio, manifestó luego de la tómbola que "no tengo problema con los nombres que hubiesen salido, ya sea que pertenezcan a partidos del oficialismo o de la oposición. Esta acusación la presentamos diputados de ambos sectores y lo dije recientemente, aquí estamos hablando de justicia, del derecho de las víctimas y de toda una sociedad que está absolutamente desprotegida frente a situaciones que fueron totalmente arbitrarias respecto de dejar en libertad a personas que tienen informes negativos de manera deliberada y como un patrón de conducta habitual".

Convocados a declarar

Respecto de a quiénes convocarán como invitados a la comisión, el parlamentario señaló que "queremos invitar obviamente a autoridades de la época, funcionarios de Gendarmería, también constitucionalistas. Creo que el debate se tiene que dar en el ámbito jurídico, pero también político. Tampoco podemos desatender esa arista que es muy relevante".

En cuanto a sus expectativas, Longton planteó que "tenemos la seguridad que procede respecto al notable abandono de deberes, que es una causal que está establecida en la Constitución y creemos que se configura ampliamente. Se desatendieron elementos que son vitales para tomar una decisión de esta envergadura de forma reiterada y deliberada. Estamos hablando de 528 informes, pero no solamente de eso, sino de una conducta habitual por parte de esta jueza en su proceder jurisdiccional no solamente en esa ocasión, sino que es algo que se ha repetido en el tiempo, lo cual vulnera un principio que es esencial, que los jueces se tienen que someter a la ley y tomar sus decisiones en base a ella, no en base a sus convicciones personales".

Finalmente, el parlamentario recalcó que "la esencia del decreto de ley de Libertad Condicional es que recupere la libertad una persona que esté rehabilitada, que esté corregida, que tenga posibilidades de ser reinsertada, frente a lo cual los informes de Gendarmería son fundamentales para poder determinar esta decisión".

"No tengo problema con los nombres que hubiesen salido. (...) Esta acusación la presentamos diputados de ambos sectores"

Andrés Longton, Diputado que presentó la, acusación constitucional

Corte revoca decisión de juzgado y valida querella de exfuncionaria porteña

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la decisión del juzgado que había sobreseído la querella que una exfuncionaria de la municipalidad porteña, destituida por un sumario, había presentado contra dos abogados de esa entidad edilicia por los delitos de prevaricación y falsificación de instrumento público. Por orden de la Corte, la Fiscalía local tendrá que revisar el contenido íntegro del sumario en cuestión y realizar una investigación completa de los delitos señalados, por los cuales se imputa al director de Asesoría Jurídica, Nicolás Guzmán, y a Víctor Paz, quien fuera el fiscal administrativo a cargo de un sumario que se siguió en contra de la funcionaria.

Carabineros desbarata organización que traficaba droga en zona de Catemu

E-mail Compartir

Carabineros de la Sección OS-7 desbarataron una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y detuvieron a tres personas por este delito, entre ellos el líder de la banda, quien se mantenía prófugo de la justicia desde 2015, cuando fue condenado a 10 años por igual ilegalidad. La captura se produjo cuando el líder de la organización celebraba su cumpleaños en una parcela que habrían utilizado como refugio en la comuna de Catemu. En el operativo, Carabineros decomisó 1,1 kilos de pasta base de cocaína, un vehículo y un teléfono celular. Conforme a instrucciones del Ministerio Público, los detenidos quedaron a disposición del Tribunal de Garantía.