Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Problemas en el Valparaíso Sporting

DEPORTES. Pese a la compra de un fotofinish para el Elías Figueroa, desde la dirigencia regional de la disciplina acusan una serie de carencias.
E-mail Compartir

Esta semana el Ministerio del Deporte iniciará una licitación para comprar seis foto finish, equipamiento electrónico que permite dirimir el ganador en una carrera de atletismo y entregar los tiempos oficiales de cada competidor. Uno de esos implementos estará destinado al estadio Elías Figueroa, cumpliendo un viejo anhelo de la asociación atlética regional.

Desde la dirigencia de la disciplina, si bien valoran la próxima llegada del equipo, también están concientes de las múltiples falencias en infraestructura y recursos para la actividad en la zona.

El presidente del atletismo en la región de Valparaíso, Marcelino Venegas, señala que "es altamente positiva la compra del foto finish, después de pelearlo, de argumentarlo, por fin llegará. Es importante porque Valparaíso se está quedando atrás en el tema del equipamiento para este deporte".

El directivo asegura que en la comparación de esta región con la implementación que el ministerio ha destinado a Coquimbo, Maule y Bío Bío, claramente existe una asimetría.

"Ellos tienen un excelente equipamiento y nosotros con el foto finish subimos, pero nos falta reforzar por ejemplo el salto con garrocha, que no tenemos cómo practicarlo, ese tipo de adquisiciones espero que se realicen a futuro", dice el profesor.

El caso de los lanzamientos también es preocupación para la dirigencia atlética, pues por ejemplo no existe infraestructura para practicar martillo.

Tampoco se cuenta con una reja protectora en el estadio porteño para el lanzamiento del disco, lo cual podría provocar un grave accidente y los responsables serían los organizadores de las competencias.

Desventajas

"Las desventajas que tenemos con otras regiones, algunas de ellas incluso con menos habitantes que Valparaíso, pasaban por el fotofinish, pero ya lo tenemos. Ahora nos sigue faltando la reja para los lanzamientos, también está el tema de los tacos de salida, la nula implementación para el salto con garrocha, también hay un tema del personal destinado a esto en cada región, pues en otras zonas hay más gente que atiende en pista, acá se cuenta con lo justo y necesario", acusa Venegas.

El dirigente también menciona la cantidad y el estado de las vallas como otro problema que se suma en el recuento de la implementación incompleta en Playa Ancha.

Viejo anhelo

Una alternativa para mejorar este déficit estructural del atletismo porteño, que sigue en pausa por este año debido a la pandemia del covid-19, sería recuperar espacios perdidos como el Alejo Barrios, expone el presidente de la asociación regional.

"Nosotros tenemos una vieja aspiración que ya pasa por voluntad política, que es recobrar la pista alternativa y el foso de lanzamiento del martillo en el parque Alejo Barrios, a un costado de la Escuela Naval", dice el dirigente deportivo de Valparaíso.

Marcelino Venegas recuerde que el año 1998, cuando el alcalde porteño era Hernán Pinto, un grupo de concejales aconsejó que le entregaran elsector destinado al atletismo al fútbol amateur.

"Los dirigentes de esa época reclamaron, pero de todos modos se lo pasaron al fútbol amateur. Es una necesidad, porque hay mucha desprolijidad", se lamenta.

El tema aparentemente no ha pasado desapercibido en el Ministerio del Deporte, que desde hace un tiempo trabaja en un proyecto para entregarle un nuevo espacio al atletismo.

La seremi Ruth Olivera señaló que preparan "una mejora al parque Alejo Barrios con la incorporación de espacios para el atletismo en la zona norte".

"Es un proyecto, está en los trabajos que el Departamento de Infraestructura tiene encargado desarrollar, se ha visto retrasado producto de la pandemia, pero estamos trabajando en lo técnico", dijo la autoridad.

Sin embargo, la abogada no quiere adelantarse a los hechos y afirma que el tema "está en trabajo, por lo que se debe manejar con calma para evitar confusiones o falsas expectativas en el mundo deportivo".

Venegas, por su parte, pide mayor consideración para la actividad regional. "Ojalá que Valparaíso tenga lo que se merece, recuerde que somos la cuna del atletismo en Chile. Fuimos pioneros en todo y mire cómo está el básquetbol y el ciclismo, por ejemplo. El velódromo lo echaron abajo y no se construyó uno nuevo", dice el directivo.

Marcelino Venegas señala que las prácticas de lanzamiento del martillo las realizaron durante un tiempo en la pista atlética del Valparaíso Sporting, sin embargo, por el mal estado del sector y los riesgos que implicaba para los deportistas, dejaron de utilizarla. "Dejamos de tener martilleros entrenando, y así y todo somos terceros a nivel nacional" señala el presidente de la Asociación de Atletismo Regional.


La deuda con el atletismo que se puede comenzar a saldar

"Existe un proyecto para una mejora al parque Alejo Barrios con la incorporación de espacios para el atletismo".

Ruth Olivera, seremi de Deportes

"Es altamente positiva la compra del foto finish, después de pelearlo, de argumentarlo, por fin llegará".

Marcelino Venegas, presidente regional del atletismo

1 mes debiera demorar el proceso de licitación para la compra de seis foto finish por parte del Mindep.

1998 fue el año en que el municipio porteño le quitó un sector del Alejo Barrios al atletismo.

2021 se retomará la Copa O'Higgins de atletismo, suspendida este año en el Puerto por la pandemia.