Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Escuela Naval paraliza su retorno a las clases presenciales por brote de covid

PANDEMIA. Nueve cadetes de cuarto año resultaron positivos en los exámenes al regresar al recinto.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Nueve cadetes de la Escuela Naval Arturo Prat se contagiaron de coronavirus, aunque todos ellos asintomáticos. La situación, confirmada desde la Armada, frenó el proceso de reincorporación de los aspirantes a oficiales al régimen de internado que mantiene la institución, suspendido desde la segunda semana de marzo, y que por la emergencia sanitaria se transformó a un sistema de clases virtuales.

De acuerdo a lo precisado por el director de Comunicaciones (Direcom) de la Armada, capitán de navío Leonardo Chávez, a principios de mes se inició el regreso de los cadetes al recinto en Playa Ancha, "lo que implicó que el 3 de agosto se incorporaran los cadetes de cuarto año, y cada una semana se incorporarían los cadetes: de primer año la semana siguiente, tercer año una semana después y finalizaría con la incorporación de segundo Año".

En ese sentido, la escuela dispuso un estricto protocolo sanitario para los alumnos en su reincorporación a actividades presenciales. "La planificación incluye un proceso de cuarentena total previo al ingreso, examen covid al ingreso, cuarentena preventiva hasta el resultado y un segundo examen 4 o 5 días después de la llegada", detalló Chávez.

Exámenes y cuarentena

El 3 de agosto, durante el ingreso de los cadetes de cuarto año se realizó el primer examen para detectar algún caso de covid-19 en el grupo, los que resultaron todos negativos.

Sin embargo, según detalló Chávez, "en el segundo examen nueve cadetes de cuarto salieron positivos a covid, procediendo a quedar en aislamiento esos nueve y otro grupo de contacto estrecho".

Los nueve cadetes son pacientes asintomáticos y se especula, como teoría del contagio de este grupo, que tendría relación con los trayectos realizados por los alumnos desde sus ciudades de residencia, donde guardaron la cuarentena, hasta Valparaíso.

En tanto, el domingo 9 de agosto entraron los alumnos del segundo año, quienes en los dos testeos realizados todos salieron negativos. Esta semana terminan su cuarentena los cadetes contagiados y sus contactos estrechos, después de la aplicación de un examen PCR de salida.

"El ingreso del tercer grupo (tercer año), producto de este contagio de nueve cadetes, se postergó para una vez que tengamos confirmado que no hay cadetes contagiados al interior de la escuela, es decir, se podrían incorporar durante esta semana", indicó el titular de la Direcom.

Aun así, el oficial aseguró que los cadetes que ya reingresaron en el plantel "están con clases online, principalmente, retomando sus actividades militares y profesionales y se están tomando todas la medidas sanitarias para evitar contagios".

Situación bajo control

Respecto del brote en la escuela matriz, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, dijo que Sanidad Naval se encargó de hacer los trabajos correspondientes al testeo, trazabilidad y aislamiento de los casos confirmados dentro del plantel.

"Se realizó una búsqueda activa, a través de un testeo masivo de las personas en la escuela, en el cual se encontraron algunos pacientes positivos. Se procedió a activar los protocolos respecto del aislamiento de estas personas y, hasta este momento, estamos hablando de una situación controlada que está siendo monitoreada de forma estricta por personal de Sanidad Naval", dijo la autoridad en el balance entregado ayer.

Buque "Esmeralda" zarpó este sábado

Este sábado, el buque escuela "Esmeralda" inició su 65° viaje de instrucción, que se desarrollará íntegramente en aguas nacionales en vista de la emergencia sanitaria por el covid-19. "La dotación efectuó un estricto periodo de cuarentena, tanto a bordo como en diversos centros de recuperación institucional, que tuvo una duración de 14 días, además de la toma de exámenes pertinentes de acuerdo a los protocolos institucionales y sanitarios vigentes", indicó el comandante de la Dama Blanca, capitán de navío Mauricio Arenas.

"En el segundo examen, nueve cadetes de cuarto año salieron positivos a covid, procediendo a quedar en aislamiento esos nueve y otro grupo de contacto estrecho".

CN Leonardo Chávez, Director de Comunicaciones de la Armada

"Se procedió a activar los protocolos respecto del aislamiento de estas personas y, hasta este momento, estamos hablando de una situación controlada".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

3 de agosto reingresaron los cadetes de cuarto año de la Escuela Naval, a quienes se les hizo el examen covid.

9 cadetes resultaron positivos en el segundo examen practicado, por lo que pasaron a cuarentena.

Seremi pide cautela ante baja de los casos activos en la región

PANDEMIA. Francisco Álvarez destacó aumento de test PCR practicados durante las últimas tres semanas.
E-mail Compartir

Aunque los indicadores de casos activos en la región, de acuerdo al último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud, tuvieron una baja superior a los 200 contagios en comparación con el análisis anterior, cortando la tendencia alcista de informes pasados, el seremi Francisco Álvarez llamó a la cautela y pidió a la población no descuidar las medidas de prevención ante el coronavirus.

"Quisiera ser prudente respecto a este análisis, ya que tenemos que observar cómo se comporta la pandemia en los próximos días, y sobre todo en el próximo informe, para identificar si esta tendencia se mantiene o cambia".

Otra de las cifras que destacó la autoridad en su informe fue la cantidad de exámenes PCR realizados en la región, ya que "en las últimas tres semanas hemos duplicado la cantidad de test que estamos realizando. Antes realizábamos entre 7 mil a 8 mil test a la semana, y esta semana logramos un nuevo récord, al realizar más de 17 mil test PCR, lo que nos da un promedio de más de 2.500 test por día".

A pesar de ello, Álvarez reiteró a la población que "no se relaje" y siga cumpliendo con las medidas de autocuidado frente a la pandemia.

Más de 21 mil casos

En las cifras entregadas en el último balance, el total de contagios de coronavirus en la zona llegó a 21.418, al sumarse 193 nuevos casos en las últimas horas. De los contagios recientemente detectados, 146 tienen síntomas, 36 son asintomáticos y 11 están en proceso de notificación. La cantidad de exámenes PCR informados en las últimas horas llegó a 2.972.

En la situación por provincias, Valparaíso sumó 70 nuevos casos, 54 en Marga Marga, 30 en Quillota, 15 en San Antonio, 8 en San Felipe y 2 en Petorca; mientras que la provincia de Los Andes nuevamente no sumó casos. También se consignaron 3 pacientes positivos con domicilios en otras regiones: 2 en la Región Metropolitana y 1 en Ñuble. La cifra de fallecidos en la zona llegó a 645, al informarse de cuatro nuevos decesos.

Hay 95 pacientes covid positivos hospitalizados en camas UCI a nivel regional, en tanto la cantidad de funcionarios de la salud contagiados se mantiene en 1.984, de los cuales 1.580 son del sector público y 404 del sector privado.

2.972 test PCR se practicaron a nivel regional en las últimas 24 horas, según informó la Seremi de Salud.