Secciones

Wanderers planifica estrategia para anular poder ofensivo de Colo Colo

FÚTBOL. Miguel Ramírez analizó las alternativas en delantera del Cacique y proyectó cómo será el partido del sábado.
E-mail Compartir

El retorno del campeonato está a la vuelta de la esquina para Santiago Wanderers, que el sábado debe visitar a Colo Colo tras más de cinco meses de para debido a la pandemia del covid-19.

Todo este tiempo sin fútbol -que incluyó además muchas semanas sin entrenamientos presenciales- le ha permitido a Miguel Ramírez, entrenador del Decano, sacar una serie de conclusiones respecto a los errores que cometió su equipo, que es el colista del torneo.

"Esta segunda parte nos va a permitir mostrar mejorías respecto a lo que mostramos en las primeras siete fechas, bajar el margen de error, bajar la cantidad de goles en contra y por supuesto sumar más puntos", señala con optimismo el DT porteño.

"Cheíto" es optimista respecto al futuro y cree que pese a las limitantes que tuvo para trabajar con sus jugadores van a llegar "bien preparados" a esta especie de redebut.

"Siento que el trabajo que estamos haciendo se va a ver reflejado este fin de semana en el rendimiento y en el trajín que vamos a tener en este partido, teniendo en consideración que al frente tenemos a un rival de jerarquía, que juega bastante bien colectivamente y que individualmente tiene jugadores desequilibrantes", dice el exzaguero.

Parte de su análisis futbolístico es desmenuzar al rival, lo cual Ramírez aparentemente tiene bastante adelantado. El entrenador caturro apunta sobre todo al poder de ataque albo y cómo neutralizarlo.

"Para detener el poder ofensivo de Colo Colo hay que acudir al tema táctico, nuestra disposición tiene que estar relacionada con lo que el equipo rival nos va a presentar, con tres delanteros más un hombre libre en mediocampo como Valencia, y un poquito más atrás dos hombres de corte que pueden ser Provoste y Fuentes", parte diciendo "Cheíto".

El técnico wanderino añade que "el juego de mediocampo hacia arriba de Colo Colo es desequilibrante, por eso se requiere mucha atención, comunicación para evitar esos pases entre líneas o esas diagonales que muchas veces Mouche o Bolados realizan, y en cuanto a los duelos es fundamental ganarlos, sobre todo por las bandas, porque tienen jugadores que encaran, que reciben el balón de espaldas pero hacen buenos controles orientados hacia adelante, eso les permite estar siempre agrediendo al rival y apuntar hacia el arco contrario. Por dentro Blandi también es desequilibrante, porque tiene mucha movilidad. Defensivamente, cuando nuestro equipo no tenga el balón, debe ser un equipo corto".

Miguel Ramírez también apuntó hacia otro aspecto que podría perjudicarlos debido a los protocolos de salubridad establecidos para evitar contagios de coronavirus.

Wanderers deberá llegar apenas una hora antes al Monumental y no podrá concentrarse. "Uno entiende que hay que seguir los protocolos, pero hay situaciones en que debiera haber flexibilidad para que los jugadores lleguen mejor, no estar tres horas arriba del bus. Además está el temor por el paro de los camioneros, no sabemos qué puede pasar con eso", señala.

"Hasta el momento Juan Soto es el único descartado, creo que la próxima semana estará entrenando de forma normal".

Miguel Ramírez, DT de Wanderers

4 puntos tiene en la tabla Santiago Wanderers, ubicándose en el último puesto de Primera División.

"

Revisión de los estadios deja algunas tareas pendientes

E-mail Compartir

Diversas autoridades regionales, en conjunto con dirigentes del fútbol, visitaron ayer los estadios Elías Figueroa y Sausalito para revisar en terreno los protocolos que deberán cumplir los recintos para el regreso del fútbol.

El gobernador de la provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec; el seremi de Salud, Francisco Álvarez, y la seremi del Deporte, Ruth Olivera se reunieron primero en Playa Ancha con el presidente de Wanderers, Rafael González Camus. Posteriormente, llegaron hasta el coliseo de Viña del Mar para inspeccionarlo junto al mandamás evertoniano Pedro Cedillo.

"Ambos estadios están preparados, faltan algunos detalles que se podrán resolver durante las próximas horas", dijo Álvarez, mientras que Le Dantec añadió que "estamos contentos con esta primera revisión que hemos hecho".

El primer partido en la provincia lo disputarán en Valparaíso el Decano y Curicó el 5 de septiembre.

El mundo del fútbol solidariza con Carlos Muñoz por muerte de su padre

FÚTBOL. Porteño falleció el miércoles producto de un ataque al corazón.
E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer falleció en Valparaíso, producto de un ataque cardiaco, el padre del exdelantero wanderino Carlos Muñoz, quien durante algún tiempo trabajó en el club caturro cumpliendo funciones en el Fútbol Joven y como coordinador del primer equipo.

A través de un mensaje en sus redes sociales Deportes Antofagasta, donde milita el jugador porteño, informó el deceso de Carlos Muñoz Salazar. De hecho los Pumas subieron un video con un minuto de silencio que realizó el plantel nortino antes de su práctica como señal de respeto.

También Santiago Wanderers escribió un mensaje en Twitter, donde decía que le entregaba "nuestro más sincero pésame a toda la familia y seres queridos de nuestro canterano Carlos Muñoz por el sensible fallecimiento de su padre en horas de esta madrugada, quien también durante años se desempeñó como funcionario del club".

Colo Colo, otro de los clubes donde brilló "Carlitos", envió sus condolencias al delantero, al igual que Cobresal, instituición a la que defendió la temporada pasada.

En Valparaíso, Osvaldo León, vicepresidente del Decano, manifestó que el fallecido "estuvo en los malos momentos de su hijo y también apoyó bastante en los momentos difíciles del club".

El dirigente recuerda que cuando Jorge Aravena envió a "Carlitos" a Unión Quilpué, "estuvimos siempre en contacto y afortunadamente lo pudimos recuperar. Siempre quiso que Carlos volviera a Wanderers".

Mario Oyer, presidente de la Corporación Wanderers, también destacó las cualidades humanas y el amor por el club de Carlos Muñoz padre. "Luchó durante muchos años contra las enfermedades, debió dializarse por bastante tiempo y era un pilar en la escuela de fútbol que tenía el jugador en la cancha Manuel Guerrero de Barón", señaló.

Carlos Muñoz Salazar estaba siendo velado ayer en Curauma y según informó su familia hoy será trasladado al Parque del Mar de Concón, donde se realizará su funeral.