Secciones

Amenazan de muerte a docentes de la U. Santa María

VALPARAÍSO. A través de un correo anónimo advierten que "nada va a evitar la masacre", por lo que la denuncia ya fue interpuesta en el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Una inquietante amenaza de muerte recibió la comunidad académica de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), al parecer, por parte de un grupo de extrema derecha que se autodefine como nacionalista y patriota. Las sospechas apuntan a uno o más estudiantes o exestudiantes del plantel, por lo que desde la casa de estudios anunciaron que interpondrán las denuncias correspondientes y no descartaron ejercer otras acciones "que la ley" contempla.

A través de un correo electrónico en el que, además, adjuntaron fotografías de un fusil de guerra, y advierten que además tienen machetes y cuchillos, la amenaza anónima dice que "nada va a evitar la masacre que vamos a hacer (…) Si el atentado es impedido, tengan por seguro que los estaremos observando y en cualquier momento van a desaparecer".

Entre las razones que motivarían tal ataque, esgrimen que en dicho plantel "forman a gente atea y sin pensamiento, llenándolos de símbolos sin sentido, para crear a un Chile más ignorante y gobernable a los mismos políticos que financian y apoyan a su universidad".

"ustedes morirán"

Aseguran, además, que son 22 hombres armados con fusiles AK-47, quienes están dispuestos a "sacrificar su vida y libertad por este país", agregando que "no tenemos miedo, su universidad laica fomenta el odio, los saqueos y todo lo sucedido en Chile. Hay que recuperar nuestra nación de lacras y zánganos como ustedes. Los erradicaremos, limpiaremos Chile, comenzando por ustedes. Chile cambió y ustedes morirán".

La Dirección de Comunicaciones de la USM confirmó que la amenaza fue recibida este viernes a las 17:08 horas, por lo que "frente a este hecho lamentable, violento y cobarde, nuestra universidad ha interpuesto las denuncias ante las autoridades competentes, a fin de cautelar la integridad de las personas de nuestra casa de estudios y esclarecer el origen y responsables de tan deleznables hechos; sin perjuicio de otras acciones que la ley contemple al efecto".

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó haber recibido la denuncia por parte del plantel y señaló que la elevaron al Ministerio Público, aunque hasta ayer no habían recibido la orden de investigar. Desde el Ministerio Público, a su vez, confirmaron haberla recibido, aunque no hicieron declaraciones.

El comunicado de la USM agrega que "de igual manera se ha solicitado a la fuerza pública, aplicar los protocolos de seguridad y medidas correspondientes para garantizar el bienestar de los miembros de nuestra institución".

"imágenes de internet"

Por su parte, el presidente del Sindicato de Profesores de la USM, Isaías Rojas, considera que "hay que tomárselo con la seriedad que corresponde, en el sentido que hay que hacer la denuncia en Fiscalía. Entiendo que la universidad ya lo hizo, y se va a llevar una investigación al respecto para buscar a los responsables. Eso es lo primero. Lo segundo es que yo le quitaría un poco el dramatismo a la situación, porque las imágenes que vienen adjuntas, de armas, y todo eso, son imágenes tomadas de internet".

Por otro lado, recordó que "la universidad está con teletrabajo y las clases se están haciendo en línea, hay un grupo muy pequeño de personas que está yendo físicamente a la universidad, por lo que me parece que, en este momento, no es un riesgo real para la comunidad".

Rojas precisó que "aparecen datos personales de los profesores y directivos de la universidad que fueron amenazados, entonces eso me hace pensar que es alguien que está o que ha estado vinculado con la comunidad universitaria".

Finalmente, hizo notar que "acusan de extremistas de izquierda a la gente de la universidad, cuando el rector es bien de derecha, eso es bien curioso dentro de la amenaza".

El hecho provocó la reacción de la Universidad de Valparaíso, cuyo rector (s), Christian Corvalán, se comunicó con su par de la USM, Darcy Fuenzalida, para expresar su solidaridad.

"Solicitamos a las autoridades políticas y policiales observar con el máximo de atención estas amenazas para resguardar la integridad física de quienes forman parte de la comunidad de la UTFSM, así como para investigar con celeridad la existencia de grupos supuestamente armados que puedan estar articulándose en nuestra zona, que se precian de contar con poder de fuego y personas dispuestas a asesinar a otros sólo por pensar distinto", señaló Corvalán.

"Acusan de extremistas de izquierda a la gente de la universidad, cuando el rector es bien de derecha, eso es bien curioso".

Isaías Rojas, Pdte. Sindicato Profesores USM

22 hombres armados con fusiles AK-47 aseguran tener entre sus filas quienes hicieron la amenaza.

Fiscalía investiga caso de los cuatro chinos encerrados

VILLA ALEMANA. Gobernadora dijo que en el local había dormitorios y ducha.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Villa Alemana inició una investigación por el caso de los cuatro chinos que permanecieron ocho días encerrados en un local de máquinas tragamonedas de esa ciudad que había sido clausurado y sellado por no tener patente y por infringir las normas sanitarias. Las cuatro personas, tres hombres y una mujer, fueron sacados del lugar este viernes.

Entre las diligencias de la investigación, se verificará si existe trata de personas y se buscará establecer si, al momento de sellar el local, se sabía o no que había cuatro personas en su interior.

Por su parte, el abogado Jaime Vera, encargado por parte del municipio de la causa de la comercial Liansheng Limitada, precisó que la clausura del local ocurrió "en el marco de un procedimiento absolutamente legal realizado por la Municipalidad de Villa Alemana. El establecimiento se encuentra clausurado para el funcionamiento de un local de juegos que no cuenta con la patente para dicho fin".

Agregó que "en dicho contexto, personal municipal, en compañía de funcionarios de Carabineros, concurrió a verificar que los sellos respectivos se mantuvieran intactos. En el lugar se pudo constatar que los sellos habían sido removidos por personas desconocidas, por lo que se procedió a reponerlos". Vera aclaró que se hicieron "múltiples llamados hacia el interior, sin que se recibiera respuesta de persona alguna".

Por su parte, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, indicó que en el local había "máquinas de juegos, lo cual infringía la ley del tema de casinos", precisando que la denuncia sobre las personas encerradas la hizo una persona que se identificó como abogado de los cuatro extranjeros.

Añadió que el sábado la Fiscalía instruyó a la Brigada de Trata de Personas de la PDI para que realizara un operativo, el que hizo ese mismo día.

Por otra parte, dijo que el local ya había sido clausurado hace un año por el municipio, y aclaró que los documentos de los ciudadanos chinos estaban en regla, aunque "lo que se va a tener que hacer ahora es analizar cómo es posible que una persona que tiene patente comercial también pueda vivir ahí", ya que "en el parte dice que ese lugar no solo contemplaba temas comerciales, sino que también había dormitorios, ducha y otro tipo de implementos que hacían pensar que estas personas podían estar viviendo en ese lugar".

Empresarios de camiones bloquean el acceso al puerto de San Antonio

CONFLICTO. Ayer interpusieron varias máquinas en el lugar, las que impidieron la entrada y salida de carga.
E-mail Compartir

En el marco de las movilizaciones que ha llevado a cabo en estos días una de las federaciones que agrupa a los empresarios de camiones en el país, ayer ubicaron varias máquinas en el acceso al puerto de San Antonio , acción con la que bloquearon el libre tránsito de la carga que allí se transfiere.

Este Diario se comunicó con el dueño de los camiones que habrían bloqueado el acceso, pero no quiso entregar declaraciones.

El hecho se suma a los bloqueos que han hecho los camioneros en diversas rutas del país, como los que se han dado en la Ruta 68 a la altura de Casablanca y que le valieron al intendente, Jorge Martínez, y al jefe la Defensa Nacional para la zona, contralmirante Yerko Marcic, una denuncia interpuesta en el Ministerio Público por el diputado Hugo Gutiérrez y el abogado Luis Cuello, acusando que Martínez y Marcic no han cumplido con su obligación de denunciar ante la justicia estos hechos, como ordena el Código Penal y la Ley de Seguridad Interior del Estado.

El sábado, Martínez y Marcic no hicieron declaraciones al respecto, y ayer este Diario volvió a comunicarse con la Intendencia para conocer su versión, pero de nuevo el jefe regional no dio declaraciones. "Por el momento no nos referiremos al tema", respondió Marcic, por escrito.

Desde la Empresa Portuaria de San Antonio informaron que hay más de 210 mil toneladas detenidas en sus distintos terminales y buques, que se mantienen a la gira. Uno de los concesionarios, STI, tiene una capacidad de acopio ocupada de casi 80%. Para hoy está programado el zarpe de la nave ITAL Universo que debiera hacer 2.800 movimientos, pero por la movilización solo han llegado a puerto 200 contenedores cargados. Debido a esto, exportadores chilenos no podrán enviar sus cargas a China.