Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Región llega a 719 muertes por coronavirus en cinco meses

COVID-19. Último balance regional dio cuenta de 16 fallecidos más por el virus y de 149 casos nuevos. Seremi Francisco Álvarez recordó cantidad de adultos mayores.
E-mail Compartir

La región alcanzó los 719 fallecidos por coronavirus, de acuerdo al último reporte regional respecto al avance de la pandemia en la zona, que dio cuenta de 16 casos más en las últimas 24 horas.

La cifra acumulada da cuenta de las personas que han muerto por el covid-19 en cinco meses y medio, desde que llegó el virus, el 16 de marzo, a la Región de Valparaíso.

Por comuna, la que registra más decesos por esta enfermedad es Viña del Mar, con 144 fallecidos. Luego está Valparaíso, con 97; y en tercer lugar, Quilpué, con 52. Quillota tiene 46 muertos por covid, Los Andes, 42; y San Antonio, 40. Después está San Felipe y La Calera, ambas comunas con 34 fallecimientos; Villa Alemana, con 28 personas que murieron por el covid-19; Limache, con 25; y La Ligua, con 24.

Al respecto, el seremi de Salud, Francisco Álvarez, lamentó "profundamente el fallecimiento de cada una de esas personas, que a causa del covid-19 perdieron sus vidas, pero sin duda como Seremi de Salud hemos trabajado desde enero para el control de la pandemia, para poder efectivamente evitar que las personas sufran las peores consecuencias del coronavirus".

En ese sentido, aseguró que "hemos hecho un trabajo de forma coordinada en conjunto con la red asistencial, que ha permitido tener una capacidad instalada para poder atender a cada una de las personas que tiene covid-19 y han sufrido las peores consecuencias de esta enfermedad".

Sin duda, aseguró, "vamos a hacer todos nuestros esfuerzos y tenemos la gran responsabilidad y compromiso de que vamos a dar todo lo que podemos y lo que está en nuestras manos para poder seguir recuperando a las personas que tienen covid-19 y, sobre todo, para poder salvar sus vidas".

La autoridad sanitaria recordó su experiencia personal, cuando estuvo hospitalizado por la enfermedad desde fines de mayo.

"Yo pasé por una UCI y esta enfermedad casi me cuesta la vida. Soy testigo fiel de que los equipos de salud son verdaderos héroes, están salvando muchas vidas y esperamos que así siga. Lamento mucho el fallecimiento de cada una de esas personas, sin duda vamos a tomar todas las medidas y vamos a seguir trabajando por la salud de nuestra región y también por cada una de las personas que por una razón u otra se han contagiado de este virus para que los afecte en el menor grado posible", dijo.

Álvarez también recalcó la situación regional en cuanto a los adultos mayores: "Casi una persona de cada 5 es una persona mayor, y prácticamente una cada 3 personas es un enfermo crónico. Por lo tanto tenemos una gran población de riesgo en nuestra región y en ese sentido hemos tomado todas las precauciones para evitar que sufran complicaciones, y si las sufren, poder dar una atención oportuna y digna para poder salvar la mayor cantidad de vidas".

Reporte diario

En la región también se informó de 149 casos nuevos de coronavirus, totalizando un número acumulado de 23.460 personas que desde marzo hasta ahora han padecido la enfermedad.

En cuanto a los casos nuevos, 35 son asintomáticos. La comuna con más casos nuevos de la región es Viña del Mar (40), seguida de Valparaíso (22); y luego, en tercer lugar, Quilpué (18) y después Villa Alemana (14). Bastante más abajo están Quillota, San Antonio y La Ligua, con 6 casos cada una.

Según lo informado ayer, había 94 camas UCI ocupadas en la región, de acuerdo a la información del miércoles, y se realizaron 2.539 exámenes PCR en las últimas 24 horas. Cinco comunas se encuentran en la fase 1 o "cuarentena" del plan "Paso a paso": Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, La Calera y La Cruz. Una se mantiene en fase 2 o "transición": San Antonio. Y las 32 restantes, incluidas San Felipe y Los Andes, están en fase 3 o "preparación".

"Lamento mucho el fallecimiento de cada una de esas personas, vamos a tomar todas las medidas y seguir trabajando".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

144 fallecidos covid son de Viña del Mar, la comuna en la región con más decesos por la enfermedad.

149 casos nuevos se reportaron en la región en las últimas 24 horas. Hay 94 camas UCI ocupadas.

Reapertura gradual de restaurantes y cafés en Quintero

PANDEMIA. Alcalde Mauricio Carrasco realizó inspección de los locales.
E-mail Compartir

El alcalde Mauricio Carrasco anunció que este mes partirá la reapertura gradual de restaurantes y cafés en la comuna de Quintero.

La información fue entregada tras realizar una inspección a los locales del centro de la comuna para visualizar los trabajos que se deben ejecutar en calles y veredas para habilitar terrazas en los establecimientos que no las posean.

Carrasco adelantó que "ya vamos a entrar en una fase de reabrir los restaurantes, según la Seremi de Salud, todavía no se pueden abrir al interior, solamente aquellos que tienen terraza. Es lo que estoy revisando, ver de qué forma les ayudamos para que les entreguemos un espacio provisorio para que puedan trabajar con todo el cuidado que esto amerita".

Tomar resguardos

Agregó que "lo vamos a hacer con todos los resguardos, muy lentamente y con la cooperación de todos, porque si no cooperan los mismos dueños y no coopera la gente manteniendo la distancia en las mesas, hay que retroceder, lo que constituye un peligro".

Los restaurantes que no tengan terraza se les delimitará una franja de estacionamiento frente al respectivo local, y así dispongan de un espacio abierto para atender al público.

El próximo martes 8 de septiembre, a las 18 horas, funcionarios de la Seremi de Salud dará una charla a través de internet, en la que informará todos los protocolos para atender público en las terrazas y espacios abiertos.

En tanto, la Municipalidad de Quintero habilitará el auditorio Lidia Iratchet con una pantalla gigante, para facilitar el acceso a la información para todas aquellas personas que no cuenten con internet o se les dificulte conectarse.

"Lo vamos a hacer con todos los resguardos, muy lentamente y con la cooperación de todos".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero

8 de septiembre, la Seremi de Salud realizará una charla para informar sobre los protocolos.

Unidad Anticorrupción indagará la denuncia contra intendente y Jedena

VALPARAÍSO. Diputado Hugo Gutiérrez (PC) y abogado Luis Cuello acusan a Martínez y Marcic de inacción por bloqueo de Ruta 68.
E-mail Compartir

A la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de la Fiscalía Regional de Valparaíso fue derivada la denuncia que presentaron el diputado Hugo Gutiérrez (PC) y el abogado Luis Cuello en contra del intendente, Jorge Martínez, y el jefe de la Defensa Nacional a nivel local, contraalmirante Yerko Marcic, por no haber denunciado el bloqueo que camioneros realizaron en la Ruta 68, sector Lo Vásquez, comuna de Casablanca, en medio de la movilización que llegó a su término el miércoles.

La información fue ratificada por el Ministerio Público y, ante ello, el abogado Cuello precisó que la medida "da plenas garantías de una investigación seria. El intendente y el contraalmirante fueron extremadamente permisivos con este gremio y prefirieron sacrificar la tranquilidad de los habitantes de la Región de Valparaíso en medio del Estado de Catástrofe. Estamos seguros que quedará demostrada su responsabilidad".

Mientras, el diputado Gutiérrez manifestó que "es una buena noticia que se haya designado la Unidad Regional Anticorrupción para investigar delitos que, sin duda, son un atentado a la probidad pública y la honestidad con que deben actuar estas autoridades en el ámbito de sus funciones. Es obvio que ellos faltaron a sus competencias al no querellarse por la ley de seguridad del Estado".

En la presentación realizada el 28 de agosto ante la Fiscalía, se consigna que tanto Martínez como Marcic habrían vulnerado el artículo 176 del Código Procesal Penal, que otorga un plazo de 24 horas a los funcionarios públicos para que denuncien los delitos de que tomen conocimiento en ejercicio de sus funciones.