Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Cuidado de la alimentación en Fiestas Patrias en cuarentena

ESTÉ SERÁ UN "18" ESPECIAL, CON MUCHAS FAMILIAS CELEBRANDO EN EL HOGAR DEBIDO A LA CONTINGENCIA SANITARIA GENERADA POR EL COVID-19. POR LO MISMO, JAVIERA GONZÁLEZ DORIS, DOCENTE DE LA CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA DE LA UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR (UVM), ENTREGA CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN MÁS SALUDABLE Y CONTROLADA.
E-mail Compartir

• Privilegiar alimentación casera con la finalidad de tener el control de lo ingredientes que tienen los alimentos que consumimos.

• No saltarse los tiempos de comida, lo que evitará que la ansiedad aumente y así cuando tenga que enfrentarse a una mesa con mucha comida no tenga un deseo aumentado de comer. Consumir líquidos como agua u otros con bajo aporte permitirá también manejar la ansiedad.

• Dentro de los alimentos típicos de Fiestas Patrias, preferir en primera instancia los que podrían alterar en menor cantidad nuestra alimentación; por ejemplo, la carne sobre la empanada o el choripán. Además, acompañar los platos de abundantes ensaladas, preferentemente de hojas verdes y utilizar platos que no sean de gran tamaño para evitar porciones excesivas.

• Manejar la variedad en el consumo de los. Por ejemplo, si participará en almuerzos donde exista carne, choripán, empanadas y anticuchos, entre otros, debe tratar de variar su consumo: un día comer choripán y carne, otro día 1 empanada y anticucho, y así.

• Respecto a los postres, preferir los que contengan menor aporte de azúcares y además consumir en pequeñas cantidades, con lo que saciaremos nuestras ganas de comer.

• Evitar los picoteos previos a cada tiempo de comida, con lo que de cierto modo reservamos el aporte calórico y de macronutrientes para los alimentos típicos de Fiestas Patrias.

• Tratar de realizar actividad física o participar en actividades que impliquen movimiento y, por ende, un gasto calórico. Eso ayudará a que no exista un desequilibrio que genere aumento de peso.