Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

@tvnredbiobio

E-mail Compartir

Fiscal regional del Biobío confirma vínculo entre ataque incendiario y el homicidio de Moisés Orellana registrado en Cañete.


@sgiacamang

Lamentamos profundamente la muerte de Moisés, joven cañetino de 21 años, ocurrida luego de un repudiable hecho de violencia en Cañete. Hace instantes estuve con parte de su familia. Basta ya, nada justifica la violencia en ninguna parte de la región ni de Chile.


@felipeharboe

Zona sur provincia Arauco secuestrada por grupo de violentistas que queman cabañas, agreden, amenazan y ponen en jaque estado de derecho. Condeno toda violencia, y exijo que el gobierno garantice la seguridad. Importante se investigue homicidio del joven en Cañete.


@Jose08373966

Incendio de un camión con resultado de muerte, un homicidio frustrado contra una menor, una persona con riesgo de muerte por reclamar sus derechos, quemas de casas e iglesias, barricadas, y ahora una muerte de un inocente. Qué más se espera para actuar.


@57807099j

Cobardes. Él no tendrá justicia, como tampoco la tuvo el camionero barros ni la niña baleada.

@Zar1917

¿Y hasta cuando el gobierno seguirá con puros lamentos?


@LuciaDammert

Creo que en un acto de solidaridad nacional todos deberíamos estar en cuarentena del 18 al 20 de sept. La mejor demostración que de esta crisis salimos todos o ninguno..


@patricionavia

Este es el momento para que todos aquellos que piden más Estado sea consecuentes y abran cuenta en el Banco Estado, depositando ahí todos sus ahorros.


EN CONTACTO

QUÉ lee

E-mail Compartir

El escritor y analista político Sergio Muñoz Riveros acaba de concluir la lectura de Pasión por lo posible (Ediciones UDP). Se trata de un ensayo del exsenador Ignacio Walker "que está dedicado al análisis de la forma en que Chile dejó atrás la dictadura, reconstruyó el régimen democrático y dio un salto de progreso con los gobiernos concertacionistas de Aylwin, Frei, Lagos y Bachelet. Deberían leerlo los jóvenes diputados que ignoran casi todo de ese período".

También terminó los tres tomos de La revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la UP (Centro de Estudios Bicentenario), del profesor Joaquín Fermandois. Para Muñoz Riveros es "el mejor estudio publicado sobre esa tormentosa experiencia, respecto de la cual abundan los relatos convenientes y los mitos. Lo recomiendo a quienes quieran saber de verdad lo que ocurrió".

Y en este momento, lee El pueblo contra la democracia, (Editorial PAIDÓS), de Yascha Mounk, profesor de ciencias políticas en Harvard, que indaga sobre el debilitamiento de la democracia y el ascenso del populismo y el autoritarismo en el mundo. 2

Caen recursos de bomberos y apelan a la 46° rifa virtual

E-mail Compartir

Por primera vez en su historia, el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso realiza su rifa anual en forma virtual debido a que la cuarentena imposibilita instalar puntos de venta en los lugares más concurridos de la ciudad, como es habitual.

Esta cuadragésimo sexta versión del sorteo es especialmente sensible para la institución, que por efecto de la pandemia no está percibiendo ingresos por concepto de inspecciones de locales y edificios, ni por el servicio de parquímetros que también está fuera de operaciones.

La rifa tiene por objeto financiar gastos operacionales y allegar recursos a fin de dotar al Cuerpo de ocho carros bombas, que llegarían por etapas, entre los años 2021 y 2022, para reemplazar a los antiguos vehículos de emergencia, muchos de los cuales sobrepasaron su vida útil.

Por eso los boletos se venden de manera electrónica, a través de la plataforma ticketplus.cl donde se pueden adquirir hasta el 13 de noviembre, a un valor de mil pesos cada uno, más cien pesos por gasto de administración.

Se sortearán ante notario público once grandes premios, que son encabezados por un automóvil Renault Symbol 2020 y que se completan con refrigeradores, TV Smart, cocinas, lavadoras y mountain bikes. 2

Agenda

E-mail Compartir

1

El martes 15, entre 12:30 y 14:00 horas, sesionarán las comisiones de Defensa Nacional y de Seguridad Pública, unidas, del Senado, con la finalidad de continuar el estudio de las indicaciones presentadas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley N° 17.798, sobre control de armas, con el objeto de fortalecer su institucionalidad. Están invitados a la sesión el ministro del Interior; el Jefe de Zona Seguridad Privada, Control de Armas y Explosivos de Carabineros; el Director General de la Policía de Investigaciones y el Director General de Movilización Nacional, así como el Fiscal Nacional. La sesión será transmitida por TV Senado y por el sitio http://tv.senado.cl 2

Martes 15


dos comisiones del senado abordan cambios en ley de control de armas

La cita de la semana

E-mail Compartir

Aveces me pregunto si hubo en rigor una vida anterior (a la pandemia). También me lo preguntaba el 11 de septiembre del 73, en medio de las golpizas en el barco Maipo: ¿Hubo una vida anterior a esos golpes? ¿Y si todo lo anterior no fue solo un espejismo del que estamos despertando? ¿Y si todos los abrazos que dimos fueran ilusiones? ¿Y si todas las despedidas también lo fueran? No, sé que no es así, pero podría serlo. Y tal vez sería liberador pensar que no hubo nada antes".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Rodrigo Prado Lira

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

La ramada virtual "Fondeáte", descrita como "La fonda más grande de Chile", con la consigna "Al rescate del espíritu dieciochero", se realizará los tres días de Fiestas Patrias, con la participación de 36 artistas y humoristas, quienes presentarán sus shows especialmente preparados para estos días, vía streaming. Entre ellos están Leo Quinteros, Ángel Parra, María José Quiroz, Santropia, Nano Stern, Tsunamis,Willy Sabor, Américo, Croni-K, Manuel García, C-Funk, Rigeo, Jordan, Natalia Cuevas, Amerikan Sound, Karen Paola y otros. Las jornadas se extenderán entre las 16:00 horas y las 22.00 horas. Entradas en https://www.passline.com/sitio/fondeate-2020. 2

Viernes 18, sábado 19 y domingo 20


ramada virtual "fondéate" busca rescatar el espíritu dieciochero

2

E-mail Compartir

El ciclo de talleres denominado "Arte en Casa" está impartiendo los martes de septiembre, a las 17:00 horas, el Museo de Artes Decorativas Palacio Riojas de Viña del Mar, a través de Instagram (@museopalaciorioja). Para el 15 está programado el de grabado ecológico, a cargo de Natacha Campos. El martes 22, "Conociendo la simbología del pueblo mapuche", con Lucy Coñuecar. También hay una nutrida agenda de actividades, desde un ciclo de clases de literatura en línea, los jueves de este mes, a las 20:OO horas, hasta libros de descarga gratuita, los martes, entre ellos Madame Bovary, de Gustave Flaubert, y Cartas de África, de Isak Dinesen. 2

Martes 15


talleres y variadas actividades en la programación de museo rioja de viña