Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Sánchez recibió con un abrazo a Vidal en su primer día con el Inter de Milán

FÚTBOL. El volante fue oficializado como nueva incorporación y los medios italianos aseguran que será titular este sábado. "Espero ganar muchas cosas juntos", dijo.
E-mail Compartir

Arturo Vidal por fin se puso la camiseta del Inter de Milán tras semanas llenas de trámites e incertidumbre: ayer el volante nacional vistió la camiseta negriazul en un entrenamiento en el que se reencontró con Alexis Sánchez, quien lo recibió con un abrazo, sonrisas y una foto durante el entrenamiento.

Más temprano, el mediocampista había vestido un impecable terno para su presentación oficial junto al presidente del club, Steven Zhang.

Tras la ceremonia en que firmó el contrato y posó para las cámaras, Vidal publicó un mensaje en sus redes sociales para agradecer la confianza que el club lombardo puso en sus servicios: "Hoy empiezo con mucha ilusión una nueva etapa en mi carrera. Gracias Inter por creer en mí, a mis nuevos compañeros y todos en el club por la linda bienvenida".

Vidal cerró su mensaje con una arenga: "Espero que podamos ganar muchas cosas juntos. Forza Inter".

Terminaron así los días inciertos de las negociaciones con el Barcelona, equipo en el que el chileno jugó dos años y que hizo todo por deshacerse de él sin pagar un euro.

Desprecio catalán

Para poder llegar a Milán, Vidal debió renunciar a seis millones de euros que le dejó de pagar el club catalán por el año que le quedaba de contrato. También dejó de luchar por más de dos millones de euros que decía se le adeudaban por premios. Finalmente, el traspaso se hizo por una cifra simbólica de 500 mil euros.

Ese tenso desprecio del cuadro catalán por el chileno mostrado en las últimas semanas quedó claro en el mensaje con que Barcelona le dijo adiós: "Gracias y buena suerte". Eso fue todo.

Sin embargo, los jugadores que fueron compañeros del chileno, como Messi, Busquets y Umtiti, sí le dieron una despedida emotiva.

Titular inmediato

En su nueva aventura italiana luego de tener temporadas gloriosas con la Juventus, el chileno llevará en su espalda el número 22, igual que el usado durante sus años en Barcelona.

Es probable que su debut sea mucho más rápido de lo habitual para un recién llegado a un equipo ya en funcionamiento, pues todos los medios italianos aseguran que el técnico Bruno Conte lo tiene considerado como titular para el debut en la Serie A este sábado ante la Fiorentina de Eric Pulgar, a las 15.45 (hora de Chile).

Diferente es la situación que vive hoy Alexis Sánchez, pues para la titularidad casi segura en el ataque aparecen como favoritos el belga Romelu Lukaku y el argentino Lautaro Martínez.

El sexto chileno en el club lombardo

Al firmar este contrato, Vidal se convirtió en el sexto chileno en vestir la camiseta del cuadro lombardo, luego de que pasaran por ese club Iván Zamorano (1996-2001), David Pizarro (2005-2006), Luis Jiménez (2007-2009), Gary Medel (2014-2017) y su compañero de hoy, Alexis Sánchez, quien llegó al equipo de Milán en 2019 tras abandonar el Manchester United de Inglaterra.

22 será el número que llevará Arturo Vidal en la espalda en el Inter. Es el mismo que lució durante su paso por el Barcelona.

15.45 horas (en Chile) juega este sábado el Inter ante Fiorentina, partido que puede ser el del debut para el volante nacional.

Ya rigen normas para prevenir y sancionar abusos en el deporte

PROTOCOLO. Se incluyen conductas sexuales, maltratos y discriminaciones.
E-mail Compartir

El Diario Oficial publicó ayer el protocolo para la prevención y sanción de las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional.

El Decreto 22 del Ministerio del Deporte establece las obligaciones que le competen a cada uno de los actores de la comunidad deportiva nacional en la prevención y sanción de este tipo de situaciones.

Su objeto es que cada organización se rija por nuevos estándares, debiendo para ello implementar las medidas necesarias para su difusión entre sus integrantes, la seguridad en los espacios e instalaciones destinados a la actividad deportiva y el cuidado y protección de todos quienes participan de dicha actividad.

La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, destacó este avance en su cuenta de Twitter: "Trabajo en equipo y un paso histórico para que el deporte también impulse el cambio cultural q necesitamos como sociedad".

El protocolo, surgido de una iniciativa del exatleta y hoy diputado Sebastián Keitel, establece que "toda organización deportiva deberá adoptar las medidas necesarias para prevenir y sancionar las conductas de acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato, que pudiere ocurrir entre sus trabajadores, dirigentes, entrenadores y deportistas".

Las organizaciones deportivas, antes de contratar a personas tienen la obligación de recabar previamente los siguientes antecedentes personales: certificado de antecedentes penales para fines especiales, registro de violencia intrafamiliar, solicitud de información referida a si la persona se encuentra afecta a la inhabilitación para trabajar con menores de edad y realización de una evaluación picolaboral.

Finalmente, se impone que "cualquier persona miembro de una organización deportiva tendrá la obligación de denunciar ante el Ministerio Público cualquier conducta de acoso sexual, abuso sexual, discriminación o maltrato, que pudiere revestir caracteres de delito que ocurra dentro de la respectiva organización deportiva".

Christian Garín debutó con un triunfo sobre Kei Nishikori en el ATP 500 de Hamburgo

E-mail Compartir

El tenista número uno de Chile, Christian Garín, tuvo un gran debut en el ATP 500 de Hamburgo al superar con facilidad al japonés Kei Nishikori (35 del mundo) por 6-0 y 6-3.

Fue una victoria importante para la raqueta nacional ya que había sufrido dos derrotas en las primeras rondas del US Open y el Masters 1000 de Roma.

"Creo que fue un muy buen partido. Creo que me hacía falta sentirme bien, como hoy. Han sido semanas muy largas, los días se hacen largos, sobre todo cuando pierdes, como fue la semana pasada", dijo el chileno tras su triunfo.

Hoy Garín se enfrentará a primera hora al alemán Yannick Hanfmann (103), quien dio la sorpresa al eliminar al francés Gael Monfils (9).

Mientras esto ocurre en Alemania, en Francia el coach de Alejandro Tabilo, operado de peritonitis cuando se preparaba para Roland Garros, criticó duramente a la organización de ese torneo por la poca preocupación que mostró por su pupilo.

Colo Colo y la U. Católica viajaron para jugar hoy en Brasil y Colombia

E-mail Compartir

Colo Colo y Universidad Católica enfrentan hoy sus duelos por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa libertadores: ambos cuadros jugarán de visita tras sus triunfos como locales ante Peñarol de Uruguay y Gremio de Brasil, respectivamente, hace una semana.

Los albos buscan la manera de suplir las bajas de dos de sus jugadores más importantes: Esteban Paredes y Julio Barroso no viajaron a Brasil para el duelo contra Atlético Paranaense (19.15 horas en Chile), equipo con el que comparte el primer lugar en el Grupo C.

Para reemplazar al goleador Gualberto Jara espera hacer ingresar a Javier Parraguez, en desmedro de Nicolás Blandi, mientras que para la zaga Pablo Campos haría dupla con Juan Manuel Insaurralde.

La realidad de Universidad Católica es más tranquila ya que para su duelo ante América de Cali en Colombia (21.30 horas en Chile) el técnico Ariel Holan pretende usar el mismo equipo que superó por 2-0 a Gremio en San Carlos de Apoquindo durante la última fecha copera.

Los cruzados están empatados con el cuadro cafetero el fondo del Grupo E.