Secciones

Covid en Colo Colo termina en escándalo por suspensión

PO0LÉMICA. El Cacique, que no jugó frente a Antofagasta, está en cuarentena a la espera de investigación epidemiológica.Minsal, club y ANFP enfrentan versiones.
E-mail Compartir

Agencias

Un escándalo se desató ayer luego que el partido de Colo Colo frente a Antofagasta fuera suspendido tras confirmarse el caso de un positivo a covid-19 entre los integrantes de la delegación alba que viajaron a Brasil para disputar el partido de Copa Libertadores contra Paranaense.

Fue la autoridad sanitaria, la seremi de Salud Paula Daza, quien dio las primeras luces en la habitual conferencia de los fines de semana donde el gobierno entrega el reporte de los casos de covid-19 en el país. "Estamos en conocimiento, es un equipo que viajó a Brasil. Una persona al entrar a nuestro país salió positivo, una persona que salió covid positivo probablemente de contacto familiar", señaló Daza, quien confirmó que el Minsal "se encuentra realizando la investigación epidemiológica de las personas que viajaron en ese avión, de los contactos estrechos para tomar las medidas correspondientes desde el punto de vista sanitario, no tenemos más información hasta que tengamos el resultado".

Hasta ese momento, el encuentro seguía en pie, sin embargo, minutos después del anuncio, la ANFP y el CDF confirmaban que el duelo definitivamente no se iba a disputar. Aún cuando el plantel de Antofagasta ya había llegado al estadio Monumental y los rumores indicaban que ningún jugador de Colo Colo había sido el caso positivo.

"En la interna pensamos que Colo Colo no quiso jugar, pero mientras no salga una versión oficial del club no podemos decir nada. Si la UC tomó todos los resguardos para jugar con Everton y también viajó, no entendemos esto. Ojalá que eso se tome en cuenta al momento de decidir algo", era el lamento de Fernando Hurtado, arquero de los Pumas, club que reclamará los puntos según dijo su presidente, Jorge Sánchez .

La defensa alba

En la vereda contraria, la del Cacique, todo eran excusas para desligarse de cualquier responsabilidad en la decisión. En un comunicado, la concesionaria que administra a Colo Colo fue clara para señalar que "el Ministerio de Salud, a través de la subsecretaria de la cartera, señora Paula Daza, comunicó a la ANFP la suspensión de dicho encuentro por la detección de un caso positivo de covid-19 en la delegación que viajó a Brasil", una explicación que prontamente la autoridad de salud salió a desmentir, también a través de un comunicado. "(El partido) no se desarrolló por determinación de los directivos del equipo", explicaron en el Minsal, que aseguró que "Colo Colo solicitó una excepción de cuarentena a la Seremi, por el duelo de este sábado, en virtud a lo establecido en la Resolución Exenta 722 del Ministerio de Salud. Los resultados de PCR se informaron hoy (ayer) a las 7:00 AM, los que arrojaron que había un caso covid-19 positivo (...) importa aclarar que la Seremi de Salud RM no suspendió el encuentro futbolístico".

El director deportivo, Marcelo Espina, indicó que "recibimos a las 10:38 de la mañana un correo de la ANFP donde se nos dice que el partido se suspendía, porque la autoridad sanitaria así lo indicaba", dijo el directivo, quien desligó las responsabilidades en el ente rector del fútbol chileno y la autoridad sanitaria.

"La suspensión del partido está relacionada a un resultado positivo de una persona de la delegación", reafirmó el argentino, que afirmó que el día de retraso en el retorno del equipo al país "estaba relacionada al descanso de los futbolistas".

"Aquí hubo una situación de fuerza mayor, porque todos los jugadores que estaban en el viaje entraron en condición de cuarentena y ante eso el poder jugar el partido de hoy (ayer) se hacía imposible, dado que no había tiempo para que otros futbolistas que pudiesen ser utilizados se hagan el test de PCR para ser presentados en el partido. Adicionalmente, esas personas debían requerir un salvoconducto, por lo que no existía tiempo para realizar las exigencias del protocolo sanitario", explicó el doctor Fernando Yáñez, uno de los integrantes de la comisión que trabajó en conjunto con la ANFP, Minsal y Mindep en el protocolo sanitario para el retorno del fútbol.

1 positivo con covid-19 se registró en la delegación de Colo Colo durante su estadía en Brasil.

Mailliard vuelve a brillar en una Copa del Mundo

CANOTAJE. Viñamarina fue tercera en la serie C1 200 en Szeged, Hungría.
E-mail Compartir

Una nueva alegría le dio al deporte nacional la viñamarina María José Mailliard al obtener ayer la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Canotaje que se disputa en Szeged, Hungría.

"Estoy muy contenta porque los esfuerzos están dando frutos", dijo la deportista tras el tercer lugar que ocupó en la prueba de C1 200 con un tiempo de 47":05, y donde sólo fue superada por la estadounidense Nevin Harrison (45":77) y la ucraniana Liudmyla Luzan (45":79).

Junto con ello, destaca que la presea conseguida por la deportista regional es la primera medalla en la historia del canotaje en una distancia olímpica, lo cual acrecienta el logro concretado ayer en Europa.

Respecto a la competencia misma, Mailliard destacó el fuerte viento que se sintió durante la prueba y que de alguna manera fue un obstáculo extra. "Hoy (ayer) había muchísimo viento que favorecía a la palistas derechas y eso me costó un poco, pero hice lo mejor posible dentro de las condiciones (...) al haber palistas zurdas o derechas, un día te favorece y un día no, pero así es este deporte", subrayó.

En la prueba también destacó Karen Roco que remató en el octavo lugar con un crono de 49":33. Precisamente junto a ella, Mailliard disputará durante esta jornada la final en la categoría C2 500. Y en la previa la viñamarina enfatizó que están muy preparadas para tener una buena actuación. "Estamos bien. Tenemos muy buenas sensaciones de cara a esa competencia. Así que también vamos con mucha ilusión", remarcó Mailliard que estará además en la C1 5000.

47":05 fue el tiempo que marcó la viñamarina en la competencia en que logró el bronce.

8° lugar consiguió en la misma prueba Karen Roco que disputa hoy junto a Mailliard la final de C2 500.

Sánchez se vistió de héroe para el debut de Vidal

FÚTBOL. Ingresaron desde el banco en la victoria del Inter 4-3 sobre la Fiorentina.
E-mail Compartir

Con una sufrida victoria arrancó el Inter de Milán un nuevo campeonato de la Serie A al superar por 4-3 a la Fiorentina con una gran actuación de Alexis Sánchez, que ingresó junto con el debutante Arturo Vidal a 15' del final, cuando los lombardos perdían (2-3) ante la Fiorentina.

Sin embargo en los últimos minutos del encuentro, el tocopillano participó directamente en los goles de Lukaku (87') y D'Ambrosio (89') que le permitieron dar vuelta un duelo que se le había complicado en demasía al conjunto dirigido por Antonio Conte.

Kouame (3'), Castrovilli (57') y Chiesa (63') anotaron para el cuadro toscano, mientras que para el local, además de los tantos consignados, anotó Lautaro Martínez (45') sumado a un autogol de Ceccherini (52').

Vidal en tanto no gravitó como su compañero de selección, pero mostró ribetes de calidad. «Los cambios han traído beneficios, estoy contento y los chicos lo saben (...) todos van a tener opciones", dijo Conte, tras el partido.

Betis de Pellegrini cayó ante el Madrid

En medio de la polémica por la intervención del VAR, el Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo -que no jugó por lesión- perdió el invicto al caer ante el Real Madrid, que se impuso por un marcador de 3-2 con un penal de Sergio Ramos cobrado a instancias de la tecnología. Para los andaluces, que terminaron además con un jugador menos por expulsión de Emerson a los 67', anotaron Mandi (35') y William Carvalho (37). En tanto, para los merengues marcaron Valverde (13'), Emerson con autogol (48') y Ramos (82').

Garín no pudo con el griego Tsitsipas

TENIS. Cayó en tres sets en Hamburgo y ya piensa en Roland Garros.
E-mail Compartir

Pese a jugar un buen partido, sólo detalles marcaron la derrota de Cristian Garín (21°) ante el griego Stéfanos Tsitsipas (6°) por las semifinales del ATP 500 de Hamburgo. El heleno debió luchar al máximo para imponerse al nacional por 7-5, 3-6 y 6-4.

El chileno mostró un nivel parejo y consistente durante todo el pleito, salvo en el tercer set donde en un turno de servicio cometió dos dobles faltas que le costaron el juego y al final el partido.

Lo único preocupante fue la dolencia que evidenció en su rodilla derecha y que incluso motivó el ingreso del trainer.

Con esta victoria, el nacional volvió al Top 20 - es 19°- y viaja ilusionado a París donde debutará el lunes o martes en Roland Garros frente al alemán Philipp Kohlschreiber (85°), con quien no registra partidos previos.