Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Es un reconocimiento a los 30 años que llevo militando"

POLÍTICA. Laura Giannici habla sobre el respaldo de la DC a su candidatura a la alcaldía, y lo difícil que es proyectar la ciudad con un grave déficit económico.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Desde 2004, el sillón acaldicio de Viña del Mar ha sido ocupado por Virginia Reginato. Cerca suyo ha estado Laura Giannici, quien lleva ocupando un sitio en el Concejo Municipal desde 2000, y que ahora pretende dirigir el municipio respaldada por su partido: la Democracia Cristiana (DC).

La edil fue elegida por un proceso que, producto de la pandemia, se hizo a través de una encuesta en la que ella resultó ganadora; y que fue ratificado por el Consejo Nacional del partido al que pertenece desde 1983 (ver recuadro).

- ¿Considera que es un respaldo importante para su candidatura?

- Sí. O sea, yo estoy contenta no solamente por el resultado, porque todos pensaban que iban a arrasar conmigo y no fue así; sino que el respaldo que me dio el Consejo Nacional del Partido hace bien, es un reconocimiento a los más de 30 años que llevo militando, y trabajando por la gente. Éste ya era mi cuarto periodo como concejal, o sea, 20 años en el concejo. No es que aparecí de repente.

Primer paso

En Viña del Mar la DC siempre ha tenido representación, pero la alcaldía le ha sido un tanto esquiva. En 1991 Patricio Aylwin designó Víctor Henríquez Garat para el periodo de transición tras el regreso de la democracia y sólo estuvo un año; y Roberto Parra asumió los tres meses que quedaban de la gestión de Rodrigo González (PPD) destituido por "notable abandono de deberes".

Pero por muy apetecida que sea el municipio por el partido, primero hay que sortear el obstáculo de que se defina un candidato único dentro la Nueva Mayoría. Según dice Giannici, "los partidos recién están viendo los nombres. Este fin de semana parece que fueron las reuniones en general, en todos los partidos, así que ahí vamos a ver qué pasa con los otros y tratar de llegar a acuerdo".

- Pero, ¿ud. está por las primarias como mecanismo?

- Primarias. Pero por lo que vi, lo que se comentaba ayer (sábado) en los círculos de los partidos, es que parece que van a hacer acuerdos. Es que todo esto de la pandemia complicó un poco todo. Yo prefiero las primarias, pero tampoco pidamos lo imposible. O sea, estamos luchando para que se pueda hacer sin problemas el plebiscito y ahí vamos a ver cómo se comporta la cosa en esa elección. Yo creo que eso va a ser un pie para ver cómo se puede hacer la primaria.

Viña postpandemia

Si es que llega a ser la única candidata a la coalición en la papeleta, el camino no se le viene fácil. El municipio arrastra problemas económicos desde hace varios años -y por lo cual la propia Giannici junto a otros concejales presentaron ante el TER una acusación por notable abandono de deberes contra Reginato y que se resolverá en octubre-, acrecentado por el estallido social y la pandemia.

"Yo, como tengo autorización para ir a la municipalidad, aprovecho de recorrer y todo el centro turístico de Viña cerrado, con letreros de arriendo, se vende, es para llorar. Es tremendo lo que está pasando", comenta la concejala, entendiendo a su vez que no percibir el dinero que debería haber entregado el Casino (ver pág. 2) complica aún más la situación.

En este sentido, expresó que "espero que el Gobierno no haga oídos sordos ante las peticiones que están haciendo los alcaldes de ayudar a las comunas. Me imagino que algo tendrán pensado para ayudar a las comunas que tenemos casinos, porque esto es un drama para la ciudad".

- ¿Qué es lo que propone para Viña?

- Tenemos que elaborar toda una propuesta. Por todo lo que ha pasado con el tema de la pandemia hay un déficit horroroso, no hay ingresos ni del Casino, ni hoteles, ni comercio. Hay que ver cómo nos levantamos cuando esto termine. O sea, hay que hacer todo de nuevo, hay que hacer toda una propuesta nueva.

-¿Peros cuáles serían los lineamientos?

-Creo que un apoyo en la economía local. Un tema que es brutal acá, en Viña, es que nosotros somos la comuna con más campamentos de Chile. Eso el Estado lo tiene que solucionar, pero para eso el municipio tiene que trabajarlo con los organismos que corresponden. Lo de turismo (...) hay que planificar y sacar provecho de lugares de Viña que no se les ha sacado casi partido. Yo siempre digo que todo se orienta de Libertad hacia el mar, y no se ven los parques que tenemos como el Jardín Botánico, el Parque Sausalito, el mismo parque de la Quinta Vergara que la gente va para el Festival y nunca más. También la cultura, tirarla para arriba. O sea, todo de nuevo, diría yo. Con otra mirada.

-Así que hay que planificar bien cómo hacerlo postpandemia.

-Así es. Y trabajar también con los expertos en el tema (...). Ver también el tema de ciudad, cómo la vamos trabajando. Hace unos meses atrás dije cerremos la calle Valparaíso para que después los cafés puedan ampliar sus mesas hacia la calle. Hay que cambiar harto la ciudad. Entonces, hoy en día decir qué es lo que quiero hacer, es hacer todo.

Los reclamos de René Lues

René Lues, quien compitió en dos ocasiones en representación de la DC para quedarse a cargo del municipio, no apreció el sistema de elección de Laura Giannici. Ésta retrucó que Lues "fue designado dos veces sin consultar ni a la militancia ni a la ciudadanía. Es más algo que no lo hice público, por lealtad al partido, en las dos últimas elecciones bajaron mi postulación, argumentando que si yo exigía primarias y perdía no podía ir a la reelección como concejala. Pero es un tema que no me interesa profundizar, creo que hoy la unidad de la oposición es lo que interesa para lograr el cambio en la conducción de nuestra comuna, lo demás no interesa".

Reabrirán el estadio de Limache para el uso de sus vecinos

COVID. Habrá medidas de seguridad como la toma de temperatura.
E-mail Compartir

Debido a la pandemia, el estadio Municipal Ángel Navarrete Candia de Limache ha debido permanecer cerrado para evitar aglomeraciones y los posibles contagios. Pero desde esta semana, los vecinos podrán volver a ocupar sus dependencias, según anunciaron el alcalde Daniel Morales y el director regional del IND, Mario León.

Claro que habrá medidas de seguridad sanitaria, como son la instalación de un pórtico sanitizador, la toma de temperatura y la delimitación de áreas. Con esto se busca controlar el funcionamiento del lugar, pero además permitir un uso adecuado y minimizando al máximo las posibilidades de contagio.

Uso responsable

"El llamado es a ser responsable en el uso de espacios públicos. Tenemos una gran extensión de terreno que nos permite generar distanciamiento y toda la señalética, la normativa, los controles de temperatura y permanencia en el estadio, van a permitir que podamos retomar la utilización responsable de este espacio", comentó el jefe comunal.

A su vez, se habilitarán dispensadores de alcohol gel y se dividirán los espacios de la cancha para que se cumpla con la normativa y la necesidad de distancia entre sus usuarios.

El director regional del IND, por su parte, se refirió al nuevo protocolo implementado para el uso del estadio: "Vemos efectivamente espacios para que la gente pueda desarrollar la actividad física de una forma muy segura, con túneles de sanitización y eso habla de una responsabilidad hacia el uso de los espacios públicos y privados".

El espacio supone uno de los grandes centros de concentración de la comuna, puesto que reúne a deportistas y familias quienes a partir de ahora podrán disfrutar nuevamente de sus áreas al aire libre. Entre las actividades que se podrán realizar está el trote, ciclismo, patinaje, yoga y acondicionamiento físico; así como partidos de tenis, deporte que sólo será permitido en modalidad single.

Además, a partir de la próxima semana, comenzarán a funcionar actividades como Zumba, los días lunes, miércoles y viernes a las 9 horas.

Piden protocolo covid para forestales

REGIÓN. Diputado M. Díaz alertó ante cercanía de temporada de incendios.
E-mail Compartir

El diputado Marcelo Díaz (UNIR) pidió al Gobierno que presente con "urgencia" un protocolo sanitario para prevenir contagios de coronavirus dentro de los brigadistas de la Conaf y los voluntarios de Bomberos, ante la cercanía de la temporada de incendios forestales.

"A las autoridades competentes les corresponde entregar ya un protocolo para evitar contagios entre los brigadistas de la Conaf y personal de Bomberos. No puede pasar que tras un incendio tengamos brotes de covid en estos servicios, reduciendo la capacidad de acción contra el fuego por voluntarios contagiados. Eso sería realmente calamitoso", dijo el parlamentario, quien también pidió que se diseñe un plan de acción para controlar los siniestros en la zona.