Secciones

Correo

E-mail Compartir

Bono Clase Media

El SII informó que más de 437 mil trabajadores (incluidos 37.100 funcionarios de la administración del Estado) accedieron al Bono Clase Media sin cumplir los requisitos exigidos y declarando menores ingresos que los percibidos para el mes de julio de 2020.

Es evidente que, de confirmarse el delito, habrá que separar permanentemente a dichos funcionarios públicos de sus puestos y prohibirles ejercer cualquier cargo público futuro. Se evidencia que los filtros y controles de datos y fiscalización fueron burlados y que en nuestro país persiste una enfermedad endémica más terca que el coronavirus, para la que no existe aún vacuna ni tratamiento eficaz.

Kenneth Ledger Toledo


Participación ciudadana

La pandemia y el proceso constituyente son dos temas que este año han realzado la importancia que tiene para el país la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia.

Los dirigentes sociales y las organizaciones que representan, han sido piezas clave para que las comunidades se mantengan informadas permanentemente de cómo enfrentar el Coronavirus y lo que deben saber respecto al plebiscito constitucional que se realizará este mes.

En la División de Organizaciones Sociales hemos trabajado estrechamente con los líderes locales para comunicar, capacitar y abordar en conjunto aquellos temas que son de interés para la ciudadanía.

Desde esa perspectiva, realizamos una reciente maratón radial "ConectaDOS al aire", donde en un día nos contactamos con 50 emisoras de todas las regiones del país para tomar contacto con los dirigentes sociales y conversar sobre los alcances de la norma que prorrogó el mandato de las directivas de las organizaciones sociales en el actual contexto de pandemia.

Esto es lo que nos ha pedido especialmente el Presidente Piñera, con el propósito de reforzar los vínculos colaborativos entre los chilenos y las autoridades, que permita profundizar las confianzas y mejorar el sistema institucional desde las bases.

Jorge Fuentes F. Director nacional Dirección de Organizaciones Sociales


Comercio

Reitero lo que escribí hace meses: "Dejen que los comerciantes minoristas abran y atiendan sus locales sin restricción de horario, como también las oficinas de profesionales".

Los más de 12 mil millones de dólares del 10% de los fondos previsionales que entregaron las AFP, se volcaron requiriendo bienes y servicios que agotaron las mercancías y productos de los malls y otros mayoristas, pero el comerciante minorista no vendió un peso, porque las autoridades sanitarias mantuvieron la cuarentena.

Tal vez venga irresponsablemente un segundo 10%. Ya presentaron el proyecto en la Cámara de Diputados, buscando votos para futuras elecciones. ¿Y el comercio minorista y los arrendadores, qué?

Julio Eduardo Parra Bartet


Cuarentena

Las cuarentenas generalizadas y largas no sirven. El bien superior que se quiere proteger es la salud de la población. ¿Y qué se entiende por "salud"? La definición de la Organización Mundial de la Salud es esta: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".

¿Contribuye una cuarentena generalizada y de larga duración a proteger la salud? La respuesta categórica es no.

La realidad nos muestra que estas cuarentenas totales y extensas deterioran el estado anímico y mental, la situación económica y también la salud física, ya que el coronavirus no es la única enfermedad en este mundo.

Indudablemente, nos tenemos que cuidar, no sólo del coronavirus, también de la hipertensión, la diabetes, el cáncer, etc., etc., etc. Aunque mañana mismo aparezca la cura o la vacuna contra el coronavirus, igualmente debemos seguir lavándonos las manos, usando mascarillas en aglomeraciones, evitar el contacto estrecho con desconocidos y tantas otras medidas de sentido común, tal como mirar a ambos lados antes de cruzar la calle, que siempre me decía mi mamá de pequeño.

Finalmente, ya sabemos qué es la salud, pero ¿para qué sirve tener salud? Sirve para perseguir y, eventualmente, lograr la felicidad en esta vida, cualquiera sea esa felicidad para cada uno de nosotros. Habrá, por cierto, para quienes la felicidad sea esta cuarentena eterna, que de todo hay en la viña del Señor, pero para la mayoría la felicidad está fuera de un confinamiento forzado.

Carlos Cuesta Anton


Frente Amplio

En 2017, el Frente Amplio se negó a darle su apoyo a Guillier en segunda vuelta. Este 2020, el Frente Amplio anuncia su negativa a ir a primarias con la ex Nueva Mayoría. En 2050, el Frente Amplio todavía no asume que ya no son un centro de alumnos y sigue con sus caprichos de niños. ¿Estos son los personajes que quieren gobernar? Si ellos son el futuro de Chile, Dios nos salve de este martirio.

Francisca Matamala Tocornal

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Vecinos denuncian pasividad de policía

Vecinos de la Quebrada de Juan Gómez, en Valparaíso, expresan que los desórdenes en ese barrio continúan y ya resultan insoportables. Los afectados aseguran que la policía no interviene en estas situaciones y esa pasividad se explica en que los revoltosos tienen lazos de amistad con los funcionarios policiales y lo denuncian ahora

101 años | 4 de octubre de 1919

La salud de Pdte. Wilson es estable

WASHINGTON, 2.- Anoche pudo dormir algo el Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson. El ilustre enfermo no tiene fiebre y el estado del corazón es satisfactorio. Una enfermera asiste en el hogar a la señora Wilson para atender al paciente. Hoy hubo una nueva reunión de médicos que examinaron al Mandatario.

Noticia con historia