Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Expertos anticipan un reñido Clásico Porteño en Sausalito

FÚTBOL. Cuatro especialistas del fútbol chileno creen que Wanderers y Everton llegan muy igualados al partido, aunque con diferentes características.
E-mail Compartir

Después de largos tres años, Everton y Santiago Wanderers volverán a verse las caras en Primera División. La última vez fue en Playa Ancha el 22 de octubre de 2017, cuando empataron 3-3 en un electrizante partido.

Por la primera rueda de esa temporada, en el estadio Sausalito, también igualaron. En esa ocasión terminaron 2-2 luego que los locales habían sacado una ventaja de dos tantos.

El regreso del Clásico Porteño será este sábado, a partir de las 16.00 horas, en el fortín viñamarino. Ambos ganaron en la fecha pasada y a juicio de Jorge Luis Siviero, exentrenador de los dos equipos, "llegan bien, no solo por el triunfo, sino que han tenido una notoria mejoría desde que regresó el fútbol".

Las claves del partido

Cristian Basaure, especialista del CDF, avizora un duelo equiparado: "Creo que son fuerzas muy parejas y por ahí se van a encontrar los grandes duelos, por las bandas más que por pasillos interiores. Yo pondría foco en eso".

En ese sentido, le apuesta sus fichas a los caturros, sobre todo apelando a la determinación del entrenador Miguel Ramírez. "Ni siquiera uno, pero creo que está medio peldaño más arriba Wanderers, porque ha ganado partidos importantes, porque viene escalando de abajo y el equipo se ve bien. Es de palo a palo, no tiene término medio, es muy intenso y eso le ha beneficiado en este periodo", señaló el también panelista de "Siempre Pasa Algo".

Para Leonardo Burgueño, comentarista de CDF, "el partido puede pasar por Rotondi y Cuevas. Son los dos jugadores más desequilibrantes que hoy tiene cada equipo".

Cree que puede ser un duelo muy cargado: "Imagino un partido abierto con muchos goles. Uno de los dos va a tener que ceder, o a Everton le hacen goles o a Wanderers no le hacen. No veo un cero a cero".

Danilo Díaz, Premio Nacional de Periodismo Deportivo, también tiene su apuesta para el clásico: "Va a ser un partido cerrado y se va a jugar mucho en la mitad de la cancha. Lo que tiene que hacer Wanderers es que la pelota no le llegue con ventaja a Cuevas y Cerato".

El profesional añadió que "los más importantes de Everton son los mediocampistas. Es un equipo que batalla mucho, que presiona mucho y no te deja armar ni pensar. Wanderers va a tener que controlar mucho la pelota larga de Saavedra, porque es muy preciso".

Para cerrar, Siviero sentencia: "Se va a enfrentar una delantera bastante productiva como la de Wanderers contra una de las mejores defensas del campeonato. Por otro lado, uno de los equipos que había tenido más inconvenientes ofensivos como Everton, contra una de las defensas más goleadas del torneo".

Mérito de los técnicos

Si en algo coinciden los expertos es en la capacidad que han tenido los entrenadores de caturros y auriazules para sacarle óptimo rendimiento a sus jugadores.

"Everton creo que va de menos a más, va encontrando su funcionamiento. Por momentos te puede cambiar la estructura de dónde te va a presionar. No es un equipo tan intenso como Wanderers, pero sí de transiciones rápidas", indicó Basaure.

Las características a resaltar del cuadro oro y cielo se sustentan, según Danilo Díaz, en el trabajo de su DT, pues "Torrente se adaptó a los jugadores que tiene. El mérito es que le ha dado tiraje a jugadores del fútbol joven que venían bien a nivel de resultados. Por ejemplo la consolidación de Pereira como zaguero central y Rivera en la mitad de la cancha. En un torneo con muchos jugadores viejos, los jóvenes te sirven mucho".

Por otro lado, opina que en el Decano "ha sido fundamental la convicción de Miguel Ramírez, es un equipo muy intenso que muerde mucho. Se sostiene en el conjunto y por ahora le ha permitido tener una campaña tranquila".

Burgueño, además de resaltar el trabajo de "Cheíto", le entrega mérito a lo que ha realizado su cuerpo técnico, en especial el preparador físico Marcelo Oyarzún.

"El receso les dio un impulso, especialmente a Wanderers que lo necesitaba más que Everton. El trabajo físico se notó. A diferencia de la mayoría, que decae en el segundo tiempo, Wanderers aumenta", cerró el comentarista.

Las falencias

Aunque destacan las características positivas de los dos equipos, también notan algunos puntos que podrían ser claves el sábado.

Basaure tiene claro por dónde puede tener problemas el cuadro verde. "¿Qué debilidad le veo? Las espaldas de los laterales. Creo que sufrió ahí, incluso con Colo Colo el primer tiempo o con Curicó. A pesar de que son partidos que ganó, no se vio bien en ese aspecto", reflexiona.

A sus palabras se suma su colega de CDF, quien señala que "en el ir y venir, esa intensidad que tiene Wanderers queda muchas veces desprotegido y eso se ha notado en el campeonato, pero con la línea de cuatro se resguardó un poco más".

Díaz también es crítico de lo que puedan hacer los verdes en defensa, sobre todo por el sector izquierdo: "Uno de los detalles que tienen es que Cerezo sube mucho. De repente sube tanto que descuida su espalda y después Luna es lento y le cuesta en espacios largos".

En el conjunto oro y cielo ven que, aunque ya han podido dejar atrás la falta de gol, por ahí podrían pasar zozobras, quedando muy condicionados a lo que puedan hacer sus atacantes.

"Hay que ver si se sobrepasa mejor la ofensiva de Everton a través de las falencias defensivas de Wanderers o al revés, que la potencia que tiene Wanderers en cantidad de goles es capaz de doblegar la solidez que tiene Everton", cierra Siviero.

"Imagino un partido abierto con muchos goles. Uno de los dos va a tener que ceder".

Leonardo Burgueño, Comentarista del CDF

"Son dos fuerzas muy parejas y por las bandas se van a encontrar grandes duelos".

Cristian Basaure, Panelista del, programa "Siempre Pasa Algo"

Un jugador que extrañará Everton

Debido a su convocatoria de emergencia en la Selección chilena, Rodrigo Echeverría se perderá el Clásico Porteño. Everton no podrá contar con un volante que tiene experiencia en estos partidos, pues en 2016 convirtió un gol y le dio la victoria a los auriazules en el estadio Elías Figueroa. "Le da variantes a la Selección de poder actuar en varias posiciones. Va a ser una baja importante para Everton, es un jugador base dentro del esquema de Javier Torrente", señaló Leonardo Burgueño.

16:00 del sábado comenzará el partido entre Santiago Wanderers y Everton en el estadio Sausalito.

99 veces se ha jugado el Clásico Porteño en Primera División. 38 victorias auriazules y 32 de los caturros.