Aumentan los casos activos según el último informe epidemiológico
COVID-19. La zona sumó 1.557 contagios. Sin embargo, seremi dice que en los últimos 14 días se ha registrado una baja de 17%.
De acuerdo al Informe Epidemiológico N° 56, dado a conocer por el Ministerio de Salud, la Región de Valparaíso tiene 1.557 casos activos de coronavirus al 1 de octubre. La cifra registra un alza de 136 contagios en comparación con los 1.421 casos activos difundidos en el informe N° 55.
Sin embargo, a juicio del seremi de Salud, Francisco Álvarez, "la Región de Valparaíso en 14 días, entre el 17 de septiembre y el 1 de octubre, ha presentado una disminución de un 17% de los casos activos, de 1.871 a 1.557".
En esa línea, la autoridad detalló que en el mismo período hubo caídas de este indicador en distintas comunas de la región. "Valparaíso en un 24%, de 396 a 299; Viña del Mar en un 17%, de 366 a 304; Quilpué en un 25%, de 159 a 119; Villa Alemana en un 30%, de 167 a 116; Concón en un 35%, de 37 a 24 casos activos, y Quillota en un 18%, de 66 a 54 casos activos", aseguró.
No obstante, Álvarez mostró preocupación por los aumentos registrados en San Felipe (+12%, de 84 a 94), Los Andes (+44%, de 48 a 69) y San Antonio (+36%, de 47 a 64). Según la autoridad, esto se debió a "brotes, principalmente de origen familiar, y estamos centrando nuestros esfuerzos en conjunto a las comunas para evitar que se siga expandiendo el coronavirus covid-19 en ellas, tanto en acciones de fiscalización como también en el testeo, trazabilidad, aislamiento y vigilancia de estos casos".
Pandemia sigue activa
De acuerdo al balance del Ministerio de Salud, la región sumó 160 nuevos contagios y 7 nuevos fallecidos, totalizando 27.982 casos y 901 decesos.
Para el Dr. Rodrigo Cruz, médico infectólogo y académico de la Universidad de Valparaíso (UV), estas cifras dan cuenta que en la región "estamos estacionarios, no se logra un descenso sostenido, que es lo que deberíamos esperar en este momento. Además, el Re está sobre 1, es decir, subió según el último informe epidemiológico. La pandemia está activa aún".
Además, hoy el comité covid del Gobierno analizará nuevamente las cifras de Valparaíso y Viña del Mar y podría definir un eventual desconfinamiento. "Es difícil mantener una cuarentena que, en la práctica, ya no se está cumpliendo. Los estudios de movilidad estiman que estamos casi en los niveles precuarentena. Ahora, si el Minsal estableció un plan, con indicadores que se deben cumplir para avanzar, creo que se debe respetar, es decir, las ciudades deben cumplir con los indicadores como son el índice de positividad, Re, disminución de casos nuevos y activos, etc.", planteó el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la UV.
"Es difícil mantener una cuarentena que, en la práctica, ya no se está cumpliendo. Los estudios de movilidad estiman que estamos casi en los niveles precuarentena".
Dr. Rodrigo Cruz, Médico y académico UV
1.557 casos activos tiene la región, de acuerdo al Informe Epidemiológico N° 56 del Ministerio de Salud.
160 contagios nuevos registró la zona según el último balance ministerial, totalizando 27.982 casos.