Secciones

4,2 millones de afiliados quedarían sin saldo

PROYECCIÓN. Esto, de aprobarse segundo retiro del 10% de las AFP, según detalló superintendente de Pensiones.
E-mail Compartir

El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, expuso ayer en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputados los impactos que tendría un nuevo retiro de un 10% de los fondos de pensiones.

En la instancia mencionó que "más de 1,9 millones de afiliados retiraron todo su saldo y 2,3 millones más podrían hacerlo de aprobarse un segundo retiro". En esa línea, lo anterior dejaría a 4,2 millones de afiliados sin saldo", lo que representa 34% del universo de personas que podría retirar.

Cálculo

Agregó que "se estima que el primer retiro implicará una disminución en la pensión de 13% en promedio para los afiliados al sistema y un segundo retiro implicaría una reducción de 23% de las pensiones en promedio". Asimismo, Macías dijo que "el primer retiro afectará en mayor proporción las pensiones y los saldos de las mujeres y de los más jóvenes y un segundo retiro deteriorará aún más la situación previsional de estos grupos".

Como ejemplo, Macías detalló que si una mujer que gana el salario mínimo (con una densidad de 46,06%, que es el tiempo que cotiza una mujer en promedio mientras está afiliada) retira cinco años después que se afilió al sistema de pensiones, a los 30 años su pensión va a verse disminuida en un 19%. Pero si hace el segundo retiro, el efecto se profundiza hasta un -25%.

En el caso de un hombre de 60 años, cuya densidad es de 56,53% (es decir, tiene menos lagunas en promedio que una mujer), con el primer retiro su pensión va a caer 9,4% cuando su jubile a los 65 años, pero si efectúa el segundo retiro caería un 18%. Si vamos al caso de una persona de salario de $500 mil, hay distintos efectos, mencionó el superintendente.

En el caso de una mujer con una densidad de 46,06%, si retira sus fondos a los 40 años, su primer retiro le impactará un 8% en su jubilación, respecto si no hubiese retirado; y si efectúa un segundo retiro, su pensión sería 16% menor.

En el ejemplo de un hombre que retira cinco años antes de la edad de jubilación, su pensión caería un 9%, pero con un segundo retiro caería un 18%.

1,9 millones de afiliados quedaron sin saldo con el primer retiro del 10% de sus fondos de pensiones.