Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
ENTREVISTA. nicolás guzmán, precandidato del Partido Liberal a la alcaldía de Viña y director jurídico de la Municipalidad de Valparaíso:

"El desafío que tenemos en el FA es pasar de una lógica impugnatoria a una lógica de proyectos"

E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Desde la próxima semana el director jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, Nicolás Guzmán, estará con permiso sin goce de sueldo para dedicarse de lleno a la campaña por ganar las primarias del Frente Amplio para la alcaldía de Viña del Mar, ciudad de la que es oriundo y en la que ha vivido toda su vida, y donde es la carta del Partido Liberal para liderarla. Si triunfa en ese desafío, renunciará al municipio porteño, para abocarse exclusivamente a su campaña de cara a las elecciones municipales de abril.

Su candidatura, explicó, "nace por un diagnóstico común que tenemos desde la ciudadanía viñamarina, se requiere que llegue alguien al municipio para que los viñamarinos retomen la confianza en la administración municipal".

En ese sentido, planteó que "se necesita un cambio, una modernización, transparencia, en un municipio con una administración que ya lleva 16 años y que tiene a la ciudad en un estado de abandono, pero además se requiere que llegue un alcalde dialogante en la forma de hacer política y gestión, conversando con todos los sectores".

Si tiene éxito en su carrera por el sillón alcaldicio, espera poder reactivar a la ciudad pospandemia, generando empleos con un plan de obras del 2021 al 2025, y advierte que ordenará auditorías a la administración del municipio, de la Corporación Municipal y de la Casa del Deporte, así como reanudar la discusión del Plan Regulador Comunal y comenzar a discutir el nuevo Pladeco. Otra de sus prioridades será la seguridad ciudadana, poniendo énfasis en los problemas asociados al narcotráfico en las poblaciones.

- ¿Cree que el hecho de trabajar desde hace años en Valparaíso lo sitúa en una posición de desventaja frente a otros candidatos que en estos años han hecho un trabajo territorial en Viña?

- Al contrario, el trabajo territorial en Viña lo comenzamos a desarrollar el año 2017, y la experiencia como director jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, además de otorgarme harta experiencia en el ámbito municipal, ha sido un aprendizaje y me da completa claridad para poder entrar a gestionar un municipio desde el día uno. A mí me ha tocado estar permanentemente en la vereda de la solución de los problemas que existían desde administraciones anteriores o que se han ido dando en esta administración, y la realidad municipal no es muy distinta entre Valparaíso y Viña del Mar, sobre todo en materia de déficits, en materia de contratos, en materia de problemas que tienen los funcionarios. Por lo tanto, la experiencia de Valparaíso me va a permitir hacerme cargo del municipio de Viña con una mirada amplia de campo, viendo toda la cancha, replicando experiencias positivas de Valparaíso, pero con absoluta claridad en lo que no hay que hacer ni hay que repetir, así que yo creo que es un beneficio haber sido director jurídico de la Municipalidad de Valparaíso.

- ¿En qué consiste ese trabajo que viene efectuando desde 2017?

- Es trabajo que se ha ido desarrollando con organizaciones sociales, pero también trabajo en el día a día con los viñamarinos, en primer lugar, realizando un diagnóstico de los problemas y el estado actual de la comuna, para poder identificar cuáles son las principales necesidades, cuáles son las principales falencias que tiene, pero también un diagnóstico del estado del municipio. Y el trabajo se ha ido desarrollando también solicitando información al municipio, siguiendo la actualidad municipal y viendo cómo se puede presentar un proyecto para mejorar la gestión. Ese es el desafío que nosotros tenemos como Frente Amplio, porque el diagnóstico, yo creo que de toda la oposición, es compartido: hay un abandono, un agotamiento de la administración respecto de una ciudad que se ha ido complejizando en sus condiciones de desigualdad, por lo tanto, el desafío que tenemos en las candidaturas del FA es pasar de una lógica meramente impugnatoria a una lógica de proyectos y propuestas.

- ¿Cuál es su visión sobre lo que está ocurriendo actualmente en la administración de Jorge Sharp y el caso de la Corporación Municipal (Cormuval)?

- Hay que dejar en claro que la Cormuval es una institución distinta a la Municipalidad de Valparaíso, y como tal, va a tener que tomar todas las medidas necesarias para poder subsanar las observaciones que hizo la Contraloría General de la República. Se deben determinar y hacer efectivas absolutamente todas las responsabilidades de los involucrados, caiga quien caiga, la transparencia y la probidad no distinguen colores políticos, y el Frente Amplio al respecto tiene que dar el ejemplo. Yo lamento profundamente que estos hechos ocurridos en la Cormuval empañen los logros de la gestión municipal durante estos cuatro años, pero la Corporación se va a tener que hacer cargo de eso, el FA tiene que dar el ejemplo; y en mi caso particular, yo no tengo nada que esconder.

- Si bien son instituciones distintas, el alcalde es el presidente del directorio de la Corporación Municipal. ¿Qué responsabilidad le asigna?

- Eso lo van a tener que determinar las investigaciones. Con el informe de la Contraloría se abrieron varias aristas: una arista civil respecto de un eventual juicio de cuentas, una arista tributaria, una arista laboral y una arista penal. En principio, va a ser la Justicia la que tenga que determinar las responsabilidades, pero reitero que estas tienen que hacerse efectivas, caiga quien caiga.

- ¿Cambió en algo su relación con el alcalde cuando le comunicó que se dedicará a la campaña en Viña?

- No, para nada, con Jorge nos conocemos desde al año 2004, hemos trabajado intensamente cuatro años juntos; naturalmente, en este proceso hemos tenido diferencias políticas, diferencias de gestión, muchas veces le tengo que decir que no, en otras ocasiones representar ciertos actos, pero mi relación personal y profesional con él es buena.

- ¿Qué diferencias ha tenido con el alcalde Sharp?

- Por ejemplo -y también relacionado con la Cormuval-, a mí me tocó representar la ilegalidad del llamado a concurso de directores de establecimientos educacionales de la Corporación, que fue un caso a nivel nacional. El alcalde, a propósito del proceso que se llevaba en la Corporación, que tuvo diversos vicios y observaciones, me pidió que le hiciera un informe, y ahí tuve que, derechamente, actuar de manera profesional y ajustada a derecho, y hacer lo que había que hacer, que era decirle al alcalde: "Alcalde, el concurso es ilegal y alguien tiene que regularlo". Y el alcalde lo hizo finalmente, pero fue un momento duro.

- ¿Cómo ve las críticas que ha recibido Sharp por estos temas?

- Yo creo que la capacidad que tenemos es de darnos cuenta que si se cometen errores, esos errores hay que afrontarlos, no escondemos la cabeza debajo de la tierra, no están los tiempos para hacer eso, hay que asumir las consecuencias de los errores, pero lo principal es que hay que enmendarlos, no se pueden seguir cometiendo irregularidades permanentemente. Ese es el desafío que nosotros tenemos, lo que generalmente no pasaba en administraciones anteriores, o por ejemplo en Viña, donde está ocurriendo el caso de las horas extra, donde hay tres directores formalizados. Ese caso hay que enfrentarlo y hay que tomar medidas para que no siga ocurriendo.

"Lamento profundamente que estos hechos ocurridos en la Cormuval empañen los logros de la gestión municipal durante estos 4 años".

"(En el caso de la Cormuval) "se deben determinar y hacer efectivas absolutamente todas las responsabilidades de los involucrados, caiga quien caiga"

En prisión preventiva quedó imputado que protagonizó fatal atropello en Limache

JUDICIAL. En un vehículo robado, este martes arrolló a dos personas, dando muerte a una mujer de 30 años.
E-mail Compartir

En audiencia de control de detención, presidida por el juez Sergio Brustavo, el Juzgado de Garantía de Limache decretó prisión preventiva para Emanuel Bernabé Azócar Cerda, imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de robo de vehículo motorizado, lesiones graves, homicidio simple y huir del lugar del accidente sin dar aviso a la autoridad, ilícitos registrados la tarde del martes 6 de octubre en el sector de Palmira Romano Sur de esa comuna. El magistrado fijó un plazo de investigación de 90 días.

El fiscal jefe de Limache, Juan Emilio Gatica, detalló tras la audiencia que "alrededor de las 16.00 horas, el imputado sustrajo una camioneta marca Nissan en el sector céntrico de la comuna de Limache, emprendiendo una huida del lugar, siendo seguido por la víctima, donde el imputado sobrepasó el eje de la calzada, se saltó luces rojas con la finalidad de no ser detenido y, finalmente, impactando a dos personas que se encontraban esperando locomoción colectiva en avenida Palmira Romano Sur, a la altura del número 405, donde una de ellas falleció en el lugar, en tanto la otra quedó con lesiones de carácter grave".

El persecutor añadió que "el imputado, sin prestar ningún tipo de auxilio a las víctimas, continúa con su huida en dirección a Villa Alemana, donde finalmente es detenido en el sector de Lo Hidalgo".

Peligro para la sociedad

El juez Brustavo, en tanto, al fundamentar su resolución de prisión preventiva, planteó que "la multiplicidad de hechos y la gravedad de los mismos demuestran una total falta de apego del imputado a las normas jurídicas y a las normas sociales. Si a esto se le suma que carece de irreprochable conducta anterior, considerando que existen varias condenas en su contra, (...) se puede concluir que si el imputado es puesto en libertad seguirá cometiendo delitos de la mayor gravedad".