Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Creció el flujo de personas en las calles durante el primer día sin cuarentena

COVID-19. Mayor movilidad se apreció en los ejes comerciales de Valparaíso y Viña del Mar. Autoridades reiteraron a la población que no descuide las medidas de prevención sanitaria.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Y llegó el día. Después de 123 jornadas bajo una cuarentena estricta, Valparaíso y Viña del Mar iniciaron su tránsito a la fase 2 del plan "Paso a Paso" dispuesto por el Gobierno para la paulatina reanudación de las actividades en medio de la pandemia de coronavirus.

Esta fase implica una libre circulación dentro de las ciudades, como también entre otras comunas de la región que se encuentran en la misma fase o una superior. Sin embargo, durante los fines de semana y los festivos, las ciudades vuelven a una cuarentena estricta, debiendo solicitar permisos en la Comisaría Virtual para salir a la calle. Además, el permiso para viajes interregionales está vedado, hasta que Valparaíso y Viña del Mar pasen a la fase 3, de preparación.

El pulso de la calle

La expectativa ciudadana por el desconfinamiento era tal, que en un recorrido por las calles de Valparaíso, durante el mediodía, se apreció un mayor flujo de gente en las principales arterias de la ciudad. La gente se aglomeró en el Registro Civil y en la zona bancaria de calle Prat. El comercio no esencial del eje Condell y Bellavista, como tiendas electrónicas y peluquerías, de a poco fue reabriendo sus puertas.

En la avenida Pedro Montt, el parque Italia volvía a congregar a un gran número de personas, mientras que el eje comercial de la avenida Uruguay y el Mercado Cardonal recibió aún más gente que en el período de confinamiento. Un panorama similar se apreció en Viña del Mar, en el eje de la avenida Valparaíso y calle Arlegui.

Insisten en la prudencia

El aumento de la movilidad en las ciudades era algo proyectado por las autoridades, durante el punto de prensa que se hizo pasadas las 7 de la mañana en el Reloj de Flores de la Ciudad Jardín, por lo que se hizo un especial llamado a la prudencia de la ciudadanía.

"Es tan importante que este avance, este paso que se está dando, significa que las personas tienen que ser más responsables y qué significa eso, aprender a vivir en modo covid", dijo la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, haciendo énfasis en no descuidar las medidas de bioseguridad.

Por su parte, el intendente, Jorge Martínez, estimó que "volvemos a realizar muchos trabajos que no se podían realizar, a proteger el empleo, a nuestras pymes, a salir adelante de esto que ha sido tan difícil y va a seguir siéndolo, pero ahora depende de nosotros. Nos costó cuatro meses llegar a este estado, no lo echemos a perder en pocos días", llamando a la población a evitar el impulso por salir a la calle si no es estrictamente necesario.

Foco en comercio

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto con insistir en que la comunidad no descuide la prevención, anunció respecto del comercio de la ciudad que "tenemos un grupo de monitores que van a estar trabajando en el comercio, para ir ayudando a las personas a tomar las medidas que corresponden. Si todos nos cuidamos, antes vamos a salir de esta cuarentena".

En tanto, el jefe comunal de Valparaíso, Jorge Sharp, dijo que se requiere un trabajo en conjunto para reforzar la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento; la preparación de espacios públicos ante el aumento de la movilidad y el trabajo con el comercio local.

"Estamos muy contentos porque hoy día, como decía la subsecretaria, el comercio no esencial puede funcionar normalmente. Eso va a permitir generar un alivio económico a muchas familias porteñas que no lo han pasado muy bien", puntualizó.

"Este paso que se está dando, significa que las personas tienen que ser más responsables, aprender a vivir en modo covid".

Paula Daza, Subsecretaria de Salud Pública

"Ahora depende de nosotros. Nos costó cuatro meses llegar a este estado, no lo echemos a perder en pocos días".

Jorge Martínez, Intendente regional

66 casos nuevos de covid-19 hubo en la región, segúnn el último balance, totalizando 28.883 contagios.

"

66 casos nuevos en la región, pero solo 1.630 test PCR en 24 horas

E-mail Compartir

En el primer día de la fase 2 en Valparaíso y Viña del Mar, el balance covid-19 del Ministerio de Salud informó de 28.883 contagios en la región, al sumar 66 casos nuevos. De ellos, 46 tienen síntomas, 19 son asintomáticos y 1 está en notificación.

En la Provincia de Valparaíso se detectaron 27 casos nuevos, 12 en la Ciudad Puerto, 12 en la Ciudad Jardín, 2 en Concón y 1 en Quintero. En el resto de provincias hubo 11 casos nuevos en Marga Marga, 9 en San Felipe, 7 en Quillota, 5 en San Antonio y 2 en Los Andes y Petorca, además de 2 casos de la Región del Biobío.

Ayer no se informó de nuevos fallecimientos, manteniéndose el total de 956 decesos. Los exámenes PCR realizados en las últimas 24 horas fueron 1.630, con una positividad de 4%. En ese sentido, la subsecretaria Paula Daza anunció que la Seremi de Salud reforzará la búsqueda activa de pacientes covid positivos, en especial de los asintomáticos.

Malls refuerzan acciones en su proceso de reapertura

COVID-19. Salud aseguró que locales cumplen con protocolos.
E-mail Compartir

El inicio de la etapa de transición también significó la reapertura del comercio no esencial ubicado en malls y centros comerciales de Valparaíso y Viña del Mar. De acuerdo a las inspecciones realizadas por personal de la Seremi de Salud, los locales que han abierto sus puertas están cumpliendo con todos los protocolos exigidos por la autoridad sanitaria. A esto se suma que no ha concurrido una mayor cantidad de gente a las grandes superficies.

De todas formas, los malls han dispuesto estrictas medidas para evitar aglomeraciones. Ángela Costaguta, jefa de marketing del Mall Paseo Ross de Valparaíso, comentó que se vivió una reapertura tranquila.

"Con todos nuestros operadores empezamos un proceso de apertura gradual y le hemos comunicado a nuestros clientes en redes sociales que vamos a estar informando, lo más cercano que se pueda, el momento en que las tiendas estén listas para abrir", indicó.

Ayer dos tiendas estaban operativas, mientras que hoy podrían volver a funcionar entre 10 a 15 locales de los más de 60 que tiene el mall, completando el proceso la próxima semana.

"Nosotros, como los otros centros comerciales de la región, llevamos varios meses en conversaciones con las autoridades locales, para ir armando los protocolos y prepararnos para la reapertura", añadió Mauricio Zulueta, director del Mall Paseo Ross.

En tanto, en el Mall Marina de Viña del Mar se reforzaron las medidas ya existentes, como pantallas de control de aforo, dispensadores de alcohol gel, separadores de distancia, cámaras termográficas e higienización constante.